El presidente del Comité Judicial del Senado, Chuck Grassley (R-Iowa), reveló que el fiscal especial Jack Smith había solicitado los registros de más de 400 objetivos republicanos como parte de la investigación "Arctic Frost", que condujo al enjuiciamiento del entonces ciudadano Donald Trump.
Arctic Frost era el nombre en clave de una investigación basada en acusaciones de que Trump y sus aliados intentaron anular los resultados de las elecciones de 2020 utilizando electores alternativos.
Durante una conferencia de prensa celebrada el 29 de octubre, Grassley, acompañado por varios otros senadores republicanos, anunció que la investigación de Smith emitió 197 citaciones para obtener testimonios, comunicaciones y registros relacionados con al menos 430 personas y entidades republicanas identificadas.
Algunos de los objetivos más destacados fueron la Asociación de Fiscales Generales Republicanos y Turning Point USA, del comentarista conservador Charlie Kirk.
“Arctic Frost fue el vehículo mediante el cual agentes partidistas del FBI y fiscales del Departamento de Justicia pudieron investigar indebidamente todo el aparato político republicano. Contrariamente a lo que [Jack] Smith ha dicho públicamente, se trataba claramente de una búsqueda a ciegas”, afirmó Grassley.
“Si esto le hubiera pasado a los demócratas, estarían tan indignados como nosotros. Estamos haciendo públicos estos registros en aras de la transparencia y para que el pueblo estadounidense pueda sacar sus propias conclusiones”.
Los registros citados emitidos a bancos, empresas y particulares incluían solicitudes de comunicaciones con empresas de medios de comunicación, comunicaciones con cualquier "miembro, empleado o agente del poder legislativo", comunicaciones con asesores de la Casa Blanca y otra información.
Ciento sesenta y tres de las citaciones se emitieron a entidades comerciales, mientras que las otras 34 se emitieron a personas físicas.
El senador Ron Johnson (R-Wis.) dijo que las nuevas revelaciones no son "más que una lista de enemigos del gobierno de Biden".
"Asunto de investigación delicado"
La revelación de esta información se produjo luego que el Comité Judicial del Senado hiciera otras revelaciones.Anteriormente este mes, Grassley reveló documentos que mostraban que el entonces fiscal general Merrick Garland había autorizado personalmente la apertura de la investigación Arctic Frost a petición del entonces director del FBI, Christopher Wray.
La naturaleza de la investigación hizo que se calificara como un "asunto de investigación delicado", lo que requería la autorización de Garland para iniciar la investigación.
"Tras las elecciones presidenciales y vicepresidenciales de 2020, en un aparente intento de obstruir la certificación del Colegio Electoral por parte del Congreso, se presentaron certificados fraudulentos de votos electorales al archivero de Estados Unidos, con la pretensión de representar los votos electorales reales de los estados de Arizona, Georgia, Michigan, Nevada y Wisconsin", dice resumen ejecutivo del alcance de la investigación solicitada.
La última página del documento muestra que Garland aprobó la investigación el 5 de abril, firmando la solicitud con una inicial.
Una nota a mano al pie del documento confirma que Wray recibió la aprobación.
La investigación Arctic Frost serviría de base para el proceso penal de Smith contra Trump en relación con el plan de electores suplentes. Estos cargos fueron retirados después de que Trump ganara la reelección en 2024.
La investigación recopiló datos de los teléfonos celulares de ocho senadores republicanos de Estados Unidos, según otros documentos publicados por Grassley.
En concreto, el FBI, bajo la dirección de Wray, obtuvo los registros de los teléfonos celulares de los senadores Marsha Blackburn (R-Tenn.), Lindsey Graham (R-S.C.), Bill Hagerty (R-Tenn.), Josh Hawley (R-Mo), Ron Johnson (R-Wis.), Cynthia Lummis (R-Wyo.), Dan Sullivan (R-Alaska) y Tommy Tuberville (R-Ala.), según el documento.
Smith también se enfrenta a críticas en la Cámara de Representantes, donde el homólogo de Grassley, el presidente del Comité Judicial de la Cámara, Jim Jordan (R-Ohio), le pidió que testifique sobre sus actividades de investigación.
















