La fiscal general de Nueva York, Letitia James, habla durante una conferencia de prensa en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York, el 16 de febrero de 2024. (David Dee Delgado/Reuters)

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, habla durante una conferencia de prensa en el distrito de Manhattan de la ciudad de Nueva York, el 16 de febrero de 2024. (David Dee Delgado/Reuters)

Fiscal Gral. de Nueva York pide a corte que restablezca multa de USD 500 millones impuesta a Trump

La apelación se produce después de que un tribunal de Nueva York anulara la multa el 21 de agosto.

POLÍTICA DE EE. UU.Por Matthew Vadum y Sam Dorman
5 de septiembre de 2025, 4:59 p. m.
| Actualizado el5 de septiembre de 2025, 4:59 p. m.

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, presentó el 4 de septiembre un recurso contra la sentencia judicial que anuló una multa estimada en 500 millones de dólares en el caso de fraude empresarial del presidente Donald Trump.

La oficina de James presentó un escrito de recurso ante la Corte Suprema de Nueva York en Manhattan, indicando que se iba a interponer un recurso ante el tribunal más alto del estado, la Corte de Apelación del Estado de Nueva York, en nombre del estado. La breve notificación no detalla los argumentos de James sobre por qué debería admitirse la apelación.

La presentación se produjo después de que, el 21 de agosto, el Primer Departamento Judicial de la División de Apelaciones de Nueva York, una rama de la Corte Suprema de Nueva York, desestimara la multa en una sentencia dividida, pero mantuviera la sentencia civil contra Trump. El caso se refería a las acusaciones de que la Organización Trump estaba involucrada en un fraude financiero al falsear el valor de sus propiedades.

El juez de primera instancia, Arthur Engoron, de la Corte Suprema de Nueva York, falló en contra de Trump en febrero de 2024, dictando una sentencia de más de 460 millones de dólares, con los intereses devengados. Trump depositó una fianza de 175 millones de dólares y el proceso de apelación siguió adelante en el Primer Departamento Judicial de la División de Apelación de Nueva York.

La División de Apelaciones confirmó la sentencia dictada por Engoron, pero el panel de cinco jueces se dividió y presentó tres opiniones separadas, incluidas algunas parcialmente discrepantes.

Dos de los juristas, los jueces Peter Moulton y Dianne Renwick, afirmaron que, en su opinión, James "actuó dentro de sus facultades legales al interponer esta demanda y que, al hacerlo, defendió el interés público". Sin embargo, ambos mostraron su desacuerdo con la elevada multa impuesta.

Moulton afirmó en una opinión concurrente que la orden de sanción del tribunal inferior "es una multa excesiva que viola la Octava Enmienda de la Constitución de Estados Unidos".

Los jueces John Higgitt y Llinet Rosado se sumaron a una opinión en la que afirmaban que la sentencia de Engoron debía anularse y ordenarse un nuevo juicio.

El juez David Friedman criticó a James, diciendo que se centró en "la higiene política, que terminó con el descarrilamiento de la carrera política del presidente Trump y la destrucción de su negocio inmobiliario".

Afirmó que la sentencia del tribunal "frustra por unanimidad el intento de destruir su negocio".

Trump elogió la sentencia de la División de Apelación en una publicación del 21 de agosto en Truth Social, afirmando que había logrado una "victoria total" y que se sentía "muy honrado por las sabias palabras del juez David Friedman".

James destacó la sentencia de la División de Apelación cuando se hizo pública.

"El Primer Departamento confirmó hoy la bien fundamentada conclusión del tribunal de primera instancia: Donald Trump, su empresa y dos de sus hijos son responsables de fraude", afirmó en X.

"El tribunal confirmó la medida cautelar que obtuvimos, que limita la capacidad de Donald Trump y los directivos de la Organización Trump para hacer negocios en Nueva York".

No está claro cuándo actuará la Corte de Apelación del Estado de Nueva York sobre la apelación.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos