La torre de control tras una interrupción del control del tráfico aéreo, que paralizó los vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Newark, Nueva Jersey, el 12 de mayo de 2025. (Eduardo Muñoz/Foto de archivo/Reuters)

La torre de control tras una interrupción del control del tráfico aéreo, que paralizó los vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Newark, Nueva Jersey, el 12 de mayo de 2025. (Eduardo Muñoz/Foto de archivo/Reuters)

FAA emite orden de suspensión de vuelos en el aeropuerto de Newark

La Administración Federal de Aviación emitió una orden de suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty el 29 de octubre debido a problemas de personal

ESTADOS UNIDOS

Por

30 de octubre de 2025, 3:31 a. m.
| Actualizado el30 de octubre de 2025, 3:31 a. m.

La Administración Federal de Aviación emitió una orden de suspensión de vuelos en el Aeropuerto Internacional Newark Liberty de Nueva Jersey el 29 de octubre.

La suspensión se debió a la falta de personal causada por el actual cierre del gobierno. Desde entonces se levantó, pero a las 6:30 p. m. ET sigue vigente un retraso de 40 minutos en los vuelos.

"Esto es horrible y totalmente innecesario", dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en un comunicado sobre X.

"El presidente [Donald] Trump sigue pidiendo a los demócratas que voten a favor de la resolución continua limpia para ABRIR el gobierno".

Más de 13,000 controladores aéreos trabajan sin cobrar desde que comenzó el cierre del gobierno el 1 de octubre, lo que agravó la actual escasez de personal.

A las 6:30 p. m. ET, más de 3100 vuelos han sufrido retrasos dentro, hacia o desde Estados Unidos, según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware. Hasta ese momento se han cancelado 144 vuelos.

El retraso del miércoles se produjo después de que aeropuertos como el Aeropuerto Internacional Newark Liberty, el de Los Ángeles (LAX), el O'Hare de Chicago, Southwest Florida y el de Oakland sufrieran retrasos en los vuelos debido a problemas de personal el 26 de octubre.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió que los retrasos en los vuelos podrían aumentar a medida que los controladores se den de baja por enfermedad.

Algunos empleados han tenido que buscar un segundo trabajo solo para pagar sus facturas, según el presidente de la Asociación Nacional de Controladores de Tráfico Aéreo (NATCA), Nick Daniels.

"Los controladores aéreos tienen que estar concentrados al 100 el 100 por ciento del tiempo", dijo Daniels durante una rueda de prensa el martes en el aeropuerto de Laguardia. "Y veo a los controladores aéreos ir a trabajar. Me cuentan sus historias, les preocupa pagar los medicamentos para sus hijas. Recibí un mensaje de un controlador que decía: 'Me estoy quedando sin dinero, y si ella no recibe los medicamentos que necesita, morirá. Ese será el final'".

Los controladores aéreos se manifestaron en al menos 20 aeropuertos de Estados Unidos para exigir el fin del cierre del gobierno.

La FAA envió a The Epoch Times una declaración automática el 26 de octubre en respuesta a una consulta sobre si las repetidas paradas y retrasos en tierra se debían a la falta de controladores aéreos.

"Como dijo el secretario Duffy, hay un aumento de la escasez de personal en todo el sistema", reza la declaración, en referencia al secretario de Transporte, Sean Duffy.

"Cuando eso ocurre, la FAA ralentiza el tráfico en algunos aeropuertos para garantizar la seguridad de las operaciones".

La FAA ya tenía un déficit de unos 3800 controladores aéreos antes de que comenzara el cierre.

Más de 50,000 agentes de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) también están trabajando en los controles de seguridad de los aeropuertos sin cobrar su salario.

El cierre podría afectar al bolsillo de muchos estadounidenses. La Oficina Presupuestaria del Congreso, de carácter no partidista, publicó un análisis el 29 de octubre en el que estimaba que el cierre podría costar a la economía estadounidense hasta USD 14 mil millones, que no se recuperarán.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos