Al actor Eric Dane, más conocido por interpretar al Dr. Mark Sloan en la serie de drama médico de ABC “Grey’s Anatomy”, recibió un diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Dane, de 52 años, reveló la noticia en una declaración a People. Expresó su agradecimiento a su familia por todo su apoyo. El actor tiene dos hijas, Billie, de 15 años, y Georgia, de 13, con su esposa, la actriz y modelo Rebecca Gayheart, con quien se casó en octubre del 2004.
“Me diagnosticaron ELA”, dijo. “Estoy agradecido de tener a mi lado a mi querida familia mientras navegamos por este nuevo capítulo”.
Dane, que interpreta a Cal Jacobs en la serie de HBO "Euphoria", protagonizada por Zendaya, declaró a la publicación que estaba deseando volver a rodar la tercera temporada de la serie.
“Me siento afortunado de poder seguir trabajando y espero volver al set de Euphoria la próxima semana”, dijo. “Les pido amablemente que me den privacidad a mí y a mi familia durante este tiempo”, dijo
Dane ganó su papel decisivo en “Grey’s Anatomy” en 2006 y luego apareció en diversas otras series, incluidas “The Fixer”, “The Last Ship” y “Kabul”. También es conocido por sus papeles en el cine, que incluyen “Marley & Me” (2008), “The Ravine” (2021), “American Carnage” (2022), “Dangerous Waters” (2023), “One Fast Move” (2024) y “Borderline” (2025).
Según la Mayo Clinic, la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), antes conocida como enfermedad de Lou Gehrig, es una condición neurodegenerativa progresiva que afecta al cuerpo al atacar las células nerviosas del cerebro y la médula espinal.
Las neuronas motoras mueren, impidiendo que el cerebro controle el movimiento muscular. Esto puede causar varios síntomas, incluidos problemas para caminar, habla arrastrada y contracciones musculares. La parálisis puede ocurrir en las etapas avanzadas de la enfermedad.
La Asociación de ELA informa de que la ELA es una condición relacionada con la edad y se desarrolla típicamente en personas entre 40 y 70 años. La gran mayoría de los casos aparece alrededor de los 55 años.
Actualmente no existe una causa conocida de la enfermedad. La enfermedad es más frecuente en hombres que en mujeres y la genética ha influido en un pequeño número de casos. Cerca del 90 por ciento no se hereda y puede surgir por una variedad de otros factores de riesgo, como exposiciones ambientales.
La esperanza de vida promedio tras el diagnóstico es de entre dos y cinco años. Sin embargo, no es inusual que las personas con ELA vivan más de 10 años.
Celebridades con ELA
Varios famosos han recibido un diagnóstico de esta enfermedad poco común. Entre ellos se encuentra Aaron Lazar, un actor de Broadway, conocido por sus actuaciones en “The Light in the Piazza” y “Les Misérables”.Los médicos confirmaron que Lazar, de 48 años, padecía ELA esporádica en 2022. Sin embargo, el actor, quien participó en la película "El lobo de Wall Street" en 2013, comenzó a experimentar síntomas aproximadamente ocho meses antes. Los síntomas incluyeron espasmos musculares, debilidad y atrofia, que es el adelgazamiento de los músculos del cuerpo.

Al músico John Driskell Hopkins, miembro fundador del grupo de música country Zac Brown Band, ganador de un premio Grammy, le diagnosticaron ELA en 2021. Hopkins, que ahora tiene 53 años, sufrió síntomas durante aproximadamente dos años antes de que la enfermedad se diagnosticara.
El actor canadiense Kenneth Mitchell, que apareció en “The Recruit” (2003) y “Captain Marvel” (2019), vivió con ELA durante más de cinco años antes de su muerte. Mitchell falleció el 24 de febrero de 2024, a los cuarenta y nueve años.
Al fotógrafo Bryan Randall, pareja de la actriz Sandra Bullock desde hace mucho tiempo, también recibió el diagnóstico de la enfermedad. Randall falleció el 5 de agosto de 2023, a los 57 años, después de luchar contra la ELA durante tres años.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí