Una estatua de Buda que estuvo sumergida se encuentra ahora en la cima del arrecife de la isla Foyeliang, en el río Yangtsé, que apareció tras la bajada del nivel del agua debido a una sequía regional en Chongqing, China, el 20 de agosto de 2022. (Thomas Peter/Reuters)

Una estatua de Buda que estuvo sumergida se encuentra ahora en la cima del arrecife de la isla Foyeliang, en el río Yangtsé, que apareció tras la bajada del nivel del agua debido a una sequía regional en Chongqing, China, el 20 de agosto de 2022. (Thomas Peter/Reuters)

Estatuas antiguas emergen de embalses chinos como recordatorio de la destrucción cultural del PCCh

Según los observadores, la inundación de yacimientos históricos fue otro acto de la "revolución cultural" del PCCh para destruir la cultura tradicional.

RÉGIMEN CHINOPor Alex Wu
14 de julio de 2025, 3:29 p. m.
| Actualizado el14 de julio de 2025, 3:29 p. m.

En los últimos meses, grupos de antiguas estatuas de Buda han reaparecido en embalses de China.

Estos artefactos quedaron sumergidos por primera vez cuando el régimen comunista chino comenzó a construir embalses y presas en la década de 1950. Los expertos afirman que se trata de otra forma en que el Partido Comunista Chino (PCCh), ha borrado sistemáticamente la cultura tradicional china.

Según informes de los medios de comunicación chinos a principios de este mes, un grupo de budas tallados en los acantilados de la dinastía Song (960-1279) aparecieron en los acantilados a lo largo del embalse de Yutan, en el distrito de Dazu, en Chongqing, en la cuenca alta del río Yangtsé, considerado la cuna de la civilización china.

Los tallados están distribuidos en un acantilado de unos 10 pies de alto y 20 pies de ancho. De izquierda a derecha, hay seis nichos con un total de 27 estatuas de Buda.

Deng Qibing, conservador investigador del Instituto de Investigación de Esculturas Rupestres de Dazu, dijo que desde el comienzo de la primavera, las precipitaciones en el distrito de Dazu han sido inferiores a lo normal y el nivel del agua en el embalse de Yutan ha seguido bajando, lo que ha permitido que las estatuas quedaran al descubierto. El embalse de Yutan se construyó en 1959 y se amplió en junio de 2007.

Esto se produjo tras el resurgimiento de otros dos grupos de antiguas estatuas de Buda en los meses anteriores a lo largo de los ríos Yangtsé y Amarillo, cunas de la civilización china.

En junio, también debido a la bajada del nivel del agua, aparecieron más de 20 estatuas de Buda talladas, que forman parte del templo Foji, que quedó sumergido con la creación del embalse de Shufangba en Anyue, provincia de Sichuan, en 1974. Se sabía que las cabezas de las estatuas de Buda emergían casi todos los años en la estación seca, pero desde la década de 2020, las estatuas han emergido por completo durante varios meses en múltiples ocasiones.

En mayo, los bajos niveles de agua en el embalse de Duofeng, en el condado de Qi, ciudad de Hebi, en la provincia de Henan, hicieron que las estatuas de Buda de las grutas de Qianzui emergieran del agua. La otra cuna de la civilización china, el río Amarillo, atraviesa la provincia de Henan. Se cree que las estatuas de las cuevas de Qianzui fueron esculpidas durante la dinastía Wei Oriental (534-550 d. C.). Durante miles de años permanecieron en los acantilados, hasta mediados del siglo XX, cuando el régimen comunista chino de Mao Zedong construyó el embalse de Duofeng y las inundó.

El personal de la Administración de Reserva Cultural y Turismo del condado de Qi dijo que, debido a que las estatuas de Buda estuvieron sumergidas durante muchos años, se han corroído y muchas de las cabezas y manos de las estatuas han desaparecido.

Inundar sitios históricos es una práctica habitual del PCCh

Turistas visitan los grabados rupestres de Dazu para celebrar el Año Nuevo lunar chino en Chongqing, China, el 10 de febrero de 2016. (VCG/VCG a través de Getty Images)Turistas visitan los grabados rupestres de Dazu para celebrar el Año Nuevo lunar chino en Chongqing, China, el 10 de febrero de 2016. (VCG/VCG a través de Getty Images)

Desde la época de Mao, el dictador comunista que gobernó China hasta su muerte en 1976, el Partido Comunista Chino (PCCh) ha realizado grandes proyectos de obras hidráulicas y construido muchos embalses, siguiendo el lema de Mao: “luchar contra el cielo es una alegría infinita, luchar contra la tierra es una alegría infinita, luchar contra la humanidad es una alegría infinita”. En aquella época, la preservación cultural era contraria a las políticas del Estado revolucionario.

Muchos de estos embalses se construyeron cerca de famosos lugares históricos y sitios religiosos sagrados de China, como las montañas Wudang, señaló Wang He, observador de asuntos chinos con sede en Estados Unidos.

"Muchos sitios históricos y estatuas antiguas, incluidas las estatuas de Buda en Anyue, Sichuan, que eran muy famosas, quedaron sumergidas en el agua de los embalses. Este es un fenómeno muy común en todo el país", declaró Wang He a The Epoch Times el 9 de julio.

También señaló que muchos de los proyectos de conservación del agua de China no desempeñaban ningún papel significativo en la generación de energía hidroeléctrica y tenían muchos impactos ambientales negativos. Y no se prestó mucha atención a las antiguas estatuas de Buda y los lugares históricos que "simplemente desaparecieron así y quedaron sepultados bajo el agua".

Wang Weiluo, un reconocido hidrólogo chino radicado en Alemania, coincidió en que sumergir artefactos y sitios históricos al construir embalses, sin esfuerzos por preservar o registrar su estado, es una práctica común en la China comunista.

En cuanto al número de reliquias culturales y sitios históricos que quedaron sumergidos, "no hay datos", declaró a The Epoch Times el 9 de julio.

Citó como ejemplo la construcción del embalse de Xin'anjiang, también conocido como lago Qiandao. Allí, la construcción comenzó en 1957 y se completó en 1960. "Sumergieron toda la ciudad del condado y muchos edificios antiguos que había en ella ahora están bajo el agua", dijo Wang Weiluo.

Wang Weiluo puso como ejemplo el controvertido proyecto de la presa de las Tres Gargantas del PCCh, que inundó muchos yacimientos históricos de gran valor durante su construcción, entre 1994 y 2012, además de causar preocupación por el medio ambiente a nivel mundial.

El templo Guanyinge, un templo de 700 años de antigüedad construido sobre una roca, está inundado por el caudaloso río Yangtsé en Ezhou, China, el 19 de julio de 2020. (AFP vía Getty Images)El templo Guanyinge, un templo de 700 años de antigüedad construido sobre una roca, está inundado por el caudaloso río Yangtsé en Ezhou, China, el 19 de julio de 2020. (AFP vía Getty Images)

Numerosos templos antiguos, pueblos y ciudades, junto con innumerables artefactos, quedaron sumergidos y desaparecieron para siempre, ya que el proyecto de la presa de las Tres Gargantas no solo construyó un enorme embalse, sino que también modificó el curso de algunas partes del río Yangtsé.

"Cuando se puso en marcha el proyecto de las Tres Gargantas, hubo un periodo de tiempo para rescatar las reliquias culturales. Había demasiadas reliquias culturales y sitios históricos allí, y se necesitaría mucho tiempo para salvarlos. El PCCh no tuvo paciencia para ello, por lo que la mayoría de las reliquias culturales y los sitios históricos quedaron sumergidos bajo el agua sin ser reubicados ni excavados", afirmó.

El enfoque actual del PCCh es "aún más brutal", afirmó Wang Weiluo. "Antes de la finalización de la presa del embalse, todos los edificios que se encuentran en su interior se vuelan con explosivos y luego se despeja el embalse, alegando que es para evitar cambios en la calidad del agua. Por lo tanto, es difícil encontrar una estatua de Buda completa o un grupo de estatuas de Buda en el embalse recién construido", explicó.

No hay intentos de conservación

El trato que da el PCCh a las reliquias culturales en la construcción de un embalse es muy diferente del enfoque de conservación de los países normales, que incluiría el traslado de los yacimientos y reliquias culturales, la creación de zonas especiales de reserva o la reorganización de la ubicación de los proyectos de construcción modernos para evitar pérdidas en los valiosos yacimientos históricos.

Casas en las Pequeñas Tres Gargantas, un lugar pintoresco en el río Daning, cerca del municipio de Dachang, en el condado de Wushan, municipio de Chongqing, China. El antiguo emplazamiento del municipio de Dachang, que tenía una historia de unos 1700 años, quedó totalmente sumergido en 2006. (China Photos/Getty Images)Casas en las Pequeñas Tres Gargantas, un lugar pintoresco en el río Daning, cerca del municipio de Dachang, en el condado de Wushan, municipio de Chongqing, China. El antiguo emplazamiento del municipio de Dachang, que tenía una historia de unos 1700 años, quedó totalmente sumergido en 2006. (China Photos/Getty Images)

Wang Weiluo comparó la práctica del PCCh con la construcción de la presa de Asuán en Egipto en la década de 1960.

Cuando el templo de Abu Simbel estaba a punto de quedar sumergido por la construcción de la presa de Asuán, "Egipto dijo que no tenía dinero para reubicar el templo. Entonces, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) organizó el rescate y la reubicación del templo, utilizando fondos de países desarrollados. El coste fue muy elevado y el proyecto fue realizado principalmente por una empresa alemana", afirmó. La empresa constructora alemana HOCHTIEF desempeñó un papel fundamental en el traslado de los templos de Abu Simbel.

El templo de Ramsés II en Abu Simbel, Egipto, fue completamente desmontado y trasladado a un terreno más elevado cuando se construyó la presa de Asuán y se inundó el lago Nasser. (Cortesía de Phil Allen)El templo de Ramsés II en Abu Simbel, Egipto, fue completamente desmontado y trasladado a un terreno más elevado cuando se construyó la presa de Asuán y se inundó el lago Nasser. (Cortesía de Phil Allen)

Wang He afirmó que sumergir sitios históricos y artefactos en sus proyectos de ingeniería hidráulica es otro tipo de "revolución cultural" que ha llevado a cabo el PCCh, negando al pueblo chino el acceso y el conocimiento de sus valiosas reliquias y sitios históricos.

"Se trata de una pérdida enorme, que sabotea la continuidad de la cultura tradicional china. En realidad, es imposible cuantificarla. Lo único que sabemos es que, de vez en cuando, aparecen noticias de que algunos lugares se han secado o que el nivel del agua ha bajado y han reaparecido algunas esculturas y lugares históricos. Solo entonces podemos hacernos una pequeña idea de lo brillante y gloriosa que era la antigua cultura china", lamentó Wang He.

La Revolución Cultural fue el movimiento político masivo lanzado por el PCCh en China continental entre 1966 y 1976 para borrar sistemáticamente la cultura y los valores tradicionales chinos y destruir todo lo que se consideraba no revolucionario, occidental y democrático. Durante la Revolución Cultural, se derribaron innumerables templos, se destrozaron estatuas de Buda y se destruyeron reliquias culturales.

Con información de Ning budaHaizhong y Luo Ya.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China