El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió un comunicado el 27 de julio donde indicó que Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo a la restauración de la democracia y la justicia en Venezuela, al cumplirse un año de las votaciones por las que Maduro sigue al frente del País.
"Un año después de que el dictador Nicolás Maduro desafiara la voluntad del pueblo venezolano al declararse vencedor sin fundamento, Estados Unidos se mantiene firme en su apoyo inquebrantable a la restauración del orden democrático y la justicia en Venezuela", dice el comunicado.
La agencia encargada de la política exterior y dirigida por el Secretario de Estado Marco Rubio, declaró que Maduro es el líder de la organización narcoterrorista Cártel de Los Soles responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.
“Maduro, actualmente imputado por nuestra nación, ha corrompido las instituciones venezolanas para facilitar el esquema criminal de narcotráfico del cártel hacia Estados Unidos”, dice el comunicado.
Además acusó a Maduro y su grupo de manipular el sistema electoral venezolano “durante años” para mantenerse en el poder .
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro designó el 25 de julio al Cártel de los Soles como una organización "Terrorista Global Especialmente Designada" y señaló que el grupo criminal está liderado por Maduro y otros altos funcionarios venezolanos de su gobierno, en un comunicado.
Según la OFAC, el Cártel de los Soles está encabezado por Nicolás Maduro Moros y funcionarios venezolanos de alto rango en el gobierno de Maduro "que corrompieron las instituciones de gobierno en Venezuela, incluidas partes del ejército, el aparato de inteligencia, la legislatura y el poder judicial, para ayudar en los esfuerzos del cártel en el tráfico de narcóticos a los Estados Unidos".
Además señaló que el nombre del cartel se deriva de figuras del sol que suelen aparecer plasmadas en los uniformes de los oficiales militares venezolanos.
La OFAC también reveló que el Cártel de los Soles ha estado dando apoyo material a organizaciones terroristas extranjeras como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, "que amenazan la paz y la seguridad de la región y en particular a Estados Unidos".
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo en el comunicado que esta acción "expone aún más cómo el régimen ilegítimo de Maduro facilita el narcoterrorismo a través de grupos como el Cártel de los Soles".
“El Departamento del Tesoro seguirá cumpliendo la promesa del presidente Trump de priorizar a Estados Unidos, tomando medidas enérgicas contra organizaciones violentas como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y sus facilitadores, como el Cártel de los Soles”, añadió.
El Tren de Aragua (TdA) surgió en 2013 dentro del sistema carcelario del estado de Aragua, en Venezuela, y se fortaleció a través de alianzas con pequeñas pandillas locales en territorios clave del país durante largos periodos de impunidad del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Desde el 2018, el Tda se ha extendido por todo el continente aprovechando la masiva migración de venezolanos que intentaban huir de la difícil situación en su país. Esta organización ha ampliado sus actividades a 20 delitos que incluyen extorsión, tráfico ilícito de drogas, tráfico y trata de personas, explotación sexual de mujeres y niños y el lavado de dinero.
Según la OFAC, el Cártel de Sinaloa es uno de los cárteles más antiguos y poderosos de México, que durante años se ha encargado de traficar drogas letales como fentanilo, metanfetamina, cocaína y otras drogas ilícitas hacia los Estados Unidos y ha estado involucrado en una violencia generalizada.
"El Cártel de los Soles apoya al Tren de Aragua en su objetivo de utilizar el flujo de narcóticos ilegales como arma contra Estados Unidos. Además, ha brindado apoyo al Cártel de Sinaloa", señaló la OFAC.
Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí