El Departamento de Justicia (DOJ) en Washington, el 10 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

El Departamento de Justicia (DOJ) en Washington, el 10 de marzo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times).

EE. UU. acusa a ciudadano chino de hackear universidades para robar investigaciones sobre COVID-19

Según la oficina del FBI en Houston, el acusado es "uno de los primeros hackers informáticos vinculados a los servicios de inteligencia chinos que fue capturado por el FBI"

EE. UU. - CHINAPor Frank Fang
10 de julio de 2025, 3:41 p. m.
| Actualizado el10 de julio de 2025, 4:13 p. m.

El Departamento de Justicia (DOJ) anunció el 8 de julio cargos contra un ciudadano chino detenido en Italia a instancias de Washington, y lo acusó de hackear varias universidades estadounidenses para robar investigaciones sobre COVID-19 siguiendo instrucciones de la principal agencia de inteligencia de China.

Xu Zewei, de 33 años, fue detenido en Milán, Italia, el 3 de julio por oficiales de las fuerzas del orden italianas y agentes del FBI cuando bajaba de un avión procedente de China. Xu y otro ciudadano chino, Zhang Yu, de 44 años, que sigue en libertad, están acusados en un auto de procesamiento de nueve cargos revelado el martes en el Distrito Sur de Texas por su presunta participación en intrusiones informáticas entre febrero de 2020 y junio de 2021.

Según la acusación, Xu era director general de una empresa china llamada Shanghai Powerock Network, que presuntamente llevó a cabo operaciones de hackeo informático bajo las órdenes de la Oficina de Seguridad del Estado de Shanghái (SSSB), dependiente del Ministerio de Seguridad del Estado (MSS) de China.

El Departamento de Justicia dijo que el caso de Xu es un ejemplo del uso que hace el régimen chino de una amplia red de empresas privadas y contratistas en China para llevar a cabo actividades de hackeo informático y robo de información de forma que se oculta la implicación de Beijing.

"La acusación dice que Xu hackeo y robaba investigaciones cruciales sobre COVID-19 a instancias del gobierno chino, mientras que ese mismo gobierno ocultaba información sobre el virus y sus orígenes", Nicholas Ganjei, fiscal federal del Distrito Sur de Texas, declaró en un comunicado.

"El Distrito Sur de Texas lleva años esperando para llevar a Xu ante la justicia y ese día está a punto de llegar. Como demuestra este caso, aunque nos lleve años, localizaremos a los hakers informáticos y les haremos responder por sus delitos. Estados Unidos no olvida".

La CIA, el FBI y el Departamento de Energía determinaron que la pandemia COVID probablemente se originó en un laboratorio de China, una evaluación que Beijing ha desestimado. Las autoridades chinas inicialmente minimizaron la gravedad del brote durante varias semanas antes de que se convirtiera en una pandemia.

La oficina del FBI en Houston, que investiga el caso, dijo que Xu es presuntamente "uno de los primeros hackers vinculados a los servicios de inteligencia chinos capturados por el FBI", según una publicación en la plataforma de redes sociales X el 8 de julio.

"Nuestra investigación reveló que el gobierno de la República Popular China no se detendrá ante nada para robar a Estados Unidos. No sienten vergüenza por sus acciones y no respetan las leyes internacionales", añadió la oficina de Houston en otra publicación en X. "Lo único que lamentan es que su conducta delictiva haya quedado al descubierto y expuesta ante los ojos del mundo".

Hackeo

Xu y sus cómplices están acusados de hackear las redes de varias universidades con sede en Estados Unidos, así como las cuentas de correo electrónico de inmunólogos y virólogos que investigan las vacunas, el tratamiento y las pruebas de COVID-19.

Los fiscales no revelaron los nombres de las universidades. Según la acusación, dos universidades tienen su sede en el Distrito Sur de Texas, identificadas únicamente como "UNIVERSIDAD 1" y "UNIVERSIDAD 3", y la tercera, identificada únicamente como "UNIVERSIDAD 2", se encuentra en Carolina del Norte. También fue objeto de los ataques un bufete de abogados sin nombre, con oficinas en Estados Unidos y otros países.

Según los fiscales, Xu supuestamente comprometió la red de la "UNIVERSIDAD 1" el 19 de febrero de 2020. Tres días después, un oficial del SSSB ordenó a Xu que se dirigiera a determinadas cuentas de correo electrónico pertenecientes a virólogos e inmunólogos de la universidad y accediera a ellas. Según la acusación, Xu informó al oficial de que "adquirió el contenido de los buzones" días después.

Xu y Zhang también están acusados de formar parte de un grupo de piratas informáticos patrocinado por China llamado Hafnium, que acaparó la atención mundial en 2021 después de que Microsoft identificara a este grupo por explotar las vulnerabilidades de su programa de correo electrónico Exchange Server.

"A través de HAFNIUM, el PCCh atacó a más de 60,000 entidades estadounidenses y logró victimizar a más de 12,700 con el fin de robar información confidencial", dijo Brett Leatherman, subdirector de la división cibernética del FBI, en un comunicado.

Xu y sus cómplices comenzaron a explotar las vulnerabilidades del Exchange Server a finales de 2020, dijeron los fiscales. Xu confirmó a Zhang, según la acusación, que había comprometido la red informática de la "UNIVERSIDAD 3" el 30 de enero de 2021, después de que los cómplices violaran los ordenadores de la escuela que ejecutaban el Exchange Server e instalaran shells web en ellos para permitir la administración remota.

Utilizando técnicas similares asociadas con el servidor Exchange, Xu y sus cómplices obtuvieron acceso al ordenador del bufete de abogados y utilizaron palabras clave como "Hong Kong" y "MSS" para buscar información sobre determinados responsables políticos y organismos gubernamentales estadounidenses.

Los cargos que se imputan a Xu incluyen fraude electrónico, robo de identidad agravado y conspiración para causar daños y obtener información mediante el acceso no autorizado a ordenadores protegidos. Xu podría enfrentar una pena de hasta 20 años de prisión, solo por los cargos de fraude electrónico.

El martes, el abogado de Xu dijo que su cliente es víctima de una confusión de identidad, dado que su apellido es muy común en China y que su teléfono móvil había sido robado en 2020.

Xu compareció ante una corte de apelación en Milán y se opuso a su extradición a Estados Unidos.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
China