Los pasajeros evacuados a través de las rampas de emergencia de un avión Boeing 737 de United Airlines, que se dirigía a Cebú (Filipinas) desde el aeropuerto de Narita, cerca de Tokio, desembarcan de un autobús en el aeropuerto de Kansai, en Izumisano, prefectura de Osaka, al oeste de Japón, el 12 de septiembre de 2025. (Kyodo vía Reuters)

Los pasajeros evacuados a través de las rampas de emergencia de un avión Boeing 737 de United Airlines, que se dirigía a Cebú (Filipinas) desde el aeropuerto de Narita, cerca de Tokio, desembarcan de un autobús en el aeropuerto de Kansai, en Izumisano, prefectura de Osaka, al oeste de Japón, el 12 de septiembre de 2025. (Kyodo vía Reuters)

Dos heridos en aterrizaje de emergencia de United Airlines en Japón

INTERNACIONALESPor Reuters
13 de septiembre de 2025, 12:36 p. m.
| Actualizado el13 de septiembre de 2025, 12:36 p. m.

TOKIO — United Airlines informó el viernes que dos personas habían sufrido heridas leves después de que un vuelo que se dirigía de Tokio a Cebú, en Filipinas, realizara un aterrizaje de emergencia por temor a un posible incendio en la bodega de carga.

El vuelo 32 de United, un Boeing 737-800 con 135 pasajeros y siete miembros de la tripulación a bordo, fue desviado al aeropuerto internacional de Kansai, en Osaka, después de despegar del aeropuerto de Narita, cerca de Tokio.

Todos los pasajeros y la tripulación a bordo del avión fueron evacuados utilizando las rampas de emergencia, mientras que los dos heridos fueron trasladados al hospital, según informó United.

La aerolínea añadió que una revisión inicial de mantenimiento no mostró indicios de incendio en el avión.

Reuters no pudo contactar con el aeropuerto de Kansai, la policía local, los bomberos ni el Ministerio de Transporte por teléfono fuera del horario laboral habitual.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales