Los soldados colombianos Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí fueron secuestrados el lunes en una zona rural del municipio de La Macarena, en el departamento del Meta (centro), un hecho que las autoridades achacaron a una disidencia de las FARC, confirmaron este martes fuentes oficiales.
"Rechazo de manera categórica el vil secuestro de nuestros dos soldados profesionales de nuestro Ejército, Ángel González Garcés y Édgar Mina Carabalí, ocurrido este 3 de noviembre de 2025 en la vereda (aldea) Getsemaní, zona rural del municipio de La Macarena", expresó el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, en X.
El ministro señaló que los uniformados "cumplían con su deber constitucional de apoyar a las autoridades judiciales del país" cuando fueron interceptados, "forzados a vestir prendas civiles y conducidos contra su voluntad hacia un lugar desconocido".
"Su vida e integridad son una prioridad absoluta del Estado. Estos hechos no solo constituyen una flagrante violación a los Derechos Humanos y a los principios más elementales del Derecho Internacional Humanitario, sino que son un atentado directo contra la institucionalidad, la justicia y la seguridad", agregó Sánchez.
El ministro añadió que los militares fueron secuestrados "bajo el amparo de unas personas en connivencia con las disidencias del cartel de alias Calarcá", jefe del Estado Mayor de Bloques y Frente (EMBF), lo que confirma "la perversa alianza para fomentar el crimen y el delito, que luego hace metástasis en masacres, terrorismo y desplazamiento forzado a las mismas comunidades".
"La Fuerza Pública no descansará hasta lograr la liberación de nuestros soldados y restaurar plenamente el orden en la región. No toleraremos que se pretenda someter al país a la violencia del pasado ni que se mancille la dignidad de nuestras tropas", precisó el ministro.
En el departamento del Meta operan disidencias de las antiguas FARC y otras bandas ilegales que se disputan el control de los territorios para desarrollar sus economías ilícitas, entre ellas la minería y el narcotráfico.















