Agentes del FBI patrullan Beale Street en Memphis, Tennessee, el 5 de octubre de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times).

Agentes del FBI patrullan Beale Street en Memphis, Tennessee, el 5 de octubre de 2025. (Travis Gillmore/The Epoch Times).

DHS reporta la detención de los "peores entre los peores" inmigrantes ilegales en Memphis

En 2024, Memphis tenía una tasa de delitos violentos aproximadamente seis veces superior a la media nacional

INMIGRACIÓN

Por

21 de octubre de 2025, 3:00 p. m.
| Actualizado el21 de octubre de 2025, 3:00 p. m.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestaron a varios delincuentes indocumentados de la peor calaña en Memphis, Tennessee, como parte de la iniciativa del presidente Donald Trump para combatir la delincuencia violenta y garantizar la seguridad en la ciudad, según informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un comunicado el 20 de octubre.

Entre los arrestados se encuentran presuntos pedófilos, pandilleros, narcotraficantes, maltratadores y violadores, según la agencia.

Entre los arrestados se encuentran un ciudadano hondureño que presuntamente cometió el delito sexual de tocar a un menor; un presunto pandillero mexicano Sureño 13 con condenas por agresión y posesión de equipo para narcóticos; y un ciudadano guatemalteco que presuntamente cometió violencia doméstica.

"Memphis ha sufrido niveles históricos de delitos violentos, incluyendo una tasa de homicidios cuatro veces mayor que la de la Ciudad de México. Ningún estadounidense debería tener miedo de caminar por las calles de su propio vecindario", declaró Tricia McLaughlin, subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS.

"En Memphis, las fuerzas del orden del DHS trabajan en estrecha colaboración con la fiscal general [Pam] Bondi para mejorar la seguridad pública, combatir la delincuencia y brindar el apoyo tan necesario a nuestros aliados en materia de seguridad pública a nivel local, estatal y federal. La administración Trump hará que Estados Unidos vuelva a ser seguro".

Trump emitió un memorando presidencial el 15 de septiembre para establecer un Grupo de Trabajo para la Seguridad de Memphis y poner a disposición personal de la Guardia Nacional para apoyar las operaciones de seguridad pública y policial en Memphis.

"La ciudad de Memphis, Tennessee, sufre tremendos niveles de delincuencia violenta que han desbordado la capacidad de respuesta eficaz del gobierno local", afirma el memorando.

La Guardia Nacional comenzó a patrullar en Memphis el 10 de octubre.

Memphis tiene la tasa de delitos violentos más alta entre las ciudades de EE. UU., con 2501 por cada 100,000 habitantes en 2024, una cifra muy superior a la de Detroit, que ocupa el segundo lugar, con 1781 delitos violentos. El año pasado, la tasa de delitos violentos de Memphis fue aproximadamente seis veces superior a la media nacional.

El despliegue de la Guardia Nacional en Tennessee por parte de Trump ha enfrentado oposición. El 17 de octubre, un grupo de funcionarios estatales presentó una demanda contra el gobernador de Tennessee, Bill Lee, y otros funcionarios.

La Constitución de Tennessee limita la facultad del gobernador para utilizar la Guardia Nacional estatal, estableciendo que dichas tropas solo serán convocadas en caso de rebelión o invasión, según la demanda.

La Asamblea General del estado debe declarar que, por ley, dicho despliegue es necesario para la seguridad pública, y añade que las leyes estatales prohíben al gobernador utilizar unilateralmente a las fuerzas armadas para la aplicación de la ley civil.

"Los demandados violaron la ley de Tennessee al desplegar unilateralmente a miembros de la Guardia Nacional de Tennessee en Memphis como fuerza policial nacional. El 10 de octubre de 2025, policías militares con uniforme operativo irrumpieron en Memphis, en un despliegue de la Guardia Nacional de Tennessee autorizado por el gobernador Bill Lee", declararon funcionarios estatales en la denuncia.

"El gobernador Lee actuó a petición del presidente Donald Trump, pero no a petición de ningún funcionario de Memphis ni del condado de Shelby. Tampoco contaba con la aprobación ni autorización de la Asamblea General de Tennessee. El despliegue es manifiestamente ilegal".

La demanda solicitó a la corte que emitiera una orden judicial temporal que obligara a los demandados a cesar el despliegue de personal de la Guardia Nacional en Memphis con fines de aplicación de la ley civil.

En una publicación del 13 de septiembre en X, el alcalde de Memphis, Paul Young, afirmó que el gobernador y el presidente tienen la autoridad para desplegar la Guardia Nacional en su ciudad.

Compartió un fragmento de una entrevista de MSNBC en la que el presentador preguntó qué podría hacer la Guardia Nacional por su ciudad.

"Tenemos problemas con el deterioro en nuestra comunidad, y si hay alguna manera de que puedan apoyar a nuestro equipo en ese aspecto, tenemos un déficit de entre 300 y 500 oficiales que necesitamos", dijo Young.

En su publicación en X, Young añadió que nunca solicitó tal despliegue y que no cree que este sea el camino para reducir la delincuencia en Memphis.

"Sin embargo, la decisión ya está tomada. Como su alcalde, mi compromiso es trabajar estratégicamente para garantizar que esto suceda de una manera que realmente beneficie y fortalezca a nuestra comunidad", dijo en una publicación posterior.

Trump y el director del FBI, Kash Patel, declararon durante una conferencia de prensa el 15 de octubre que la ofensiva del gobierno contra la delincuencia resultó en el arresto de más de 28,000 delincuentes violentos en los últimos siete meses.

"Vamos a ir a otras ciudades de las que no estamos hablando, deliberadamente", dijo Trump. "Vamos a tener una oleada de gente fuerte, buena, patriota, que va a entrar y va a arreglarlo todo".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos