1

Compartidos

1

Comentarios

Miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano portan sus armas en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, el 5 de agosto de 2025. (ULISES RUIZ/AFP via Getty Images)

Miembros de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano portan sus armas en el Aeropuerto Internacional Miguel Hidalgo y Costilla en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, México, el 5 de agosto de 2025. (ULISES RUIZ/AFP via Getty Images)

Detienen en Sinaloa a integrante de red criminal ligada a Los Chapitos

MÉXICO

Por

8 de octubre de 2025, 12:39 a. m.
| Actualizado el8 de octubre de 2025, 12:39 a. m.

Autoridades mexicanas detuvieron en Sinaloa a Filiberto Hernández Monzón, quien presuntamente es integrante de una célula delictiva ligada a Los Chapitos que opera en la zona.

La detención de Hernández, de 37 años, se llevó a cabo en una operación conjunta entre elementos de la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional.

En la operación, llevada a cabo en los poblados cercanos de Jesús María y Carboneras, en Sinaloa, también se aseguraron 1770 cartuchos de diferentes calibres, 37 cargadores, un paquete con marihuana, un paquete con cocaína, cuatro camionetas con blindaje artesanal, entre los que se encontraba una unidad apócrifa de una institución de seguridad federal, 42 artefactos explosivos improvisados, dos radios, seis chalecos con placas, cuatro cascos y ropa táctica, informó la SSPC en un comunicado conjunto.

Hernández fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente que se hará cargo del caso.

Iván Guzmán Salazar, Alfredo Guzmán Salazar, Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán López, hijos de Joaquín Guzmán Loera conocido como El Chapo, exlíder del cártel de Sinaloa, que son conocidos colectivamente como Los Chapitos, heredaron y ampliaron el imperio global de narcotráfico de su padre, informó la DEA.

Joaquín Guzmán López y Ovidio Guzmán fueron capturados y procesados en Estados Unidos, mientras que Iván y Alfredo siguen siendo perseguidos y se ofrece recompensa por información que ayude a su captura.

La agencia asegura que Los Chapitos modernizaron al Cártel de Sinaloa volviéndolo “más despiadado, más violento y más letal”.

Sinaloa atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cartel de Sinaloa, la cual ha dejado más de 1700 muertes de criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales, desde septiembre de 2024.

Asimismo, el estado es uno de los más vigilados por el gobierno de México luego de que el Cártel de Sinaloa fuera designado como grupo terrorista por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump.

El gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, desplegó más de 11,800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en este estado del noroeste del país.

El secretario de seguridad de México, Omar H. Garcia Harfuch dijo el 7 de octubre a través de una publicación en X que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha logrado la detención de más de 34,000 personas por delitos de alto impacto.

Detalló que también se han asegurado 17,000 armas de fuego y la destrucción de más de 1500 laboratorios de drogas.

“Estas cifras sin precedentes no solo disminuyen la capacidad de los grupos criminales, sino que también contribuyen a reducir la violencia en las calles logrando a un año de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum la reducción de 32% en homicidios, esto quiere decir 27 homicidios menos diarios en el país", se lee al fin de su comunicado.

Con información de EFE.

Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

L

Lucrecia Diaz Herrera

8 de octubre de 2025

Ni quien les crea, todo es ficticio al rato están otra vez en las calles.MORENA el gobierno más corrupto y mafioso de todos los tiempos.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano