El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, habla durante una conferencia de prensa en el edificio del Gabinete de Seguridad, en la Ciudad de México, el 23 de julio de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, habla durante una conferencia de prensa en el edificio del Gabinete de Seguridad, en la Ciudad de México, el 23 de julio de 2025. (YURI CORTEZ/AFP vía Getty Images)

Detienen a 7 personas con armamento exclusivo del Ejército en un auto con placas de EE. UU.

La acción ocurrida en Baja California derivó en el desmantelamiento de un narcolaboratorio, informó la SSPC de México

MÉXICO

Por

28 de octubre de 2025, 10:26 p. m.
| Actualizado el28 de octubre de 2025, 11:04 p. m.

La detención de siete personas en posesión de armamento de uso exclusivo del Ejército, mientras viajaban en un automóvil con placas estadounidenses, fue informada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México. La acción derivó en el desmantelamiento de un laboratorio de producción de metanfetaminas en Baja California.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch informó a través de en un posteo en X el 28 de octubre que durante una operación simultánea realizada por el Ejército en cuatro lugares de Tecate, Baja California, en apoyo con agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional y de investigación de la SSPC y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Fiscalía del Estado (FGE), se logró la detención de siete presuntos narcotraficantes.

"[Se] detuvieron a 7 personas, asegurando 9 armas de fuego, diversos precursores químicos y el desmantelamiento de un laboratorio para la producción de metanfetaminas", dijo Harfuch.

Como resultado de la operación se incautaron más de 1000 litros y 100 kilogramos de precursores químicos que se usan para producción de drogas ilegales.

De acuerdo a un comunicado de SSPC, la operación se realizó tiempo después de que agentes del Ejército detuvieran a una camioneta con placas de circulación de California durante los recorridos de reconocimiento, seguridad y vigilancia.

El vehículo transportaba a cinco personas y otras dos lo acompañaban a pie, quienes "al marcarles el alto, adoptaron una actitud evasiva, por lo que para descartar algún ilícito se procedió a realizar una inspección de seguridad", dice el comunicado del 28 de octubre.

Durante la inspección los agentes encontraron armamento de uso exclusivo del Ejército —cinco armas largas y dos armas cortas— lo que llevó a la detención de las personas.

"A los detenidos se les informaron sus derechos de ley y junto con lo asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente", añade el comunicado.

Tras la detenciones, se realizó una investigación que resultó en el operativo del 28 de octubre en inmuebles ubicados en el municipio de Tecate, que llevó al desmantelamiento del laboratorio para la elaboración de metanfetaminas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha acusado previamente a México de no hacer lo suficiente para impedir el contrabando de fentanilo a través de la frontera con Estados Unidos.

Dentro de las acciones establecidas por México para abordar el tema, el 5 de febrero se estableció la “Operación Frontera Norte” con el fin de reforzar la seguridad en la zona fronteriza de México y Estados Unidos y combatir el tráfico de drogas, personas y armas de fuego.

Asimismo, el 23 de octubre Harfuch informó que entregó a Estados Unidos al narcotraficante chino Zhi Dong Zhang, conocido como alias “Brother Wang”, detenido previamente en Cuba. Wang enfrentaba cargos en México por tráfico internacional de droga, lavado de dinero y alianzas con grupos criminales con presencia en América, Europa y Asia.

Los ingredientes del fentanilo se producen en China y se exportan a México, donde las organizaciones criminales fabrican esta droga altamente adictiva y peligrosa, que se envía al otro lado de la frontera para su venta a los estadounidenses.

Los opioides sintéticos, principalmente el fentanilo, constituyen la mayoría de las muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos, habiendo causado la muerte de casi 75,000 estadounidenses en 2023.

Con información de Melanie Sun.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano