3

Compartidos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, (Centro) durante una conferencia de prensa celebrada en la oficina de Operaciones de Control y Deportación del ICE, el 1 de mayo de 2025 en Miramar, Florida. (Joe Raedle/Getty Images)

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, (Centro) durante una conferencia de prensa celebrada en la oficina de Operaciones de Control y Deportación del ICE, el 1 de mayo de 2025 en Miramar, Florida. (Joe Raedle/Getty Images)

DeSantis proclama el 20 de mayo como Día de la Independencia de Cuba, en Florida

"Apoyamos al pueblo cubano en su lucha continua contra el comunismo", dijo el gobernador DeSantis

FLORIDAPor Alicia Márquez
21 de mayo de 2025, 6:12 p. m.
| Actualizado el21 de mayo de 2025, 6:26 p. m.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, proclamó el 20 de mayo como Día de la Independencia de Cuba en el estado, reforzando su apoyo a la isla y su población "en su lucha continua contra el comunismo".

"Feliz de reconocer este día como el Día de la Independencia de Cuba", escribió DeSantis en un posteo acompañando su declaración que incluye diversas consideraciones para tomar la decisión a través de X.

"Apoyamos al pueblo cubano en su lucha continua contra el comunismo", agregó, enviando sus saludos "a todos los que celebran el 20 de mayo de 2025 como Día de la Independencia de Cuba".

DeSantis recordó en su proclamación que Estados Unidos declaró la independencia de Cuba el 20 de mayo de 1902, tras la Enmienda Platt, misma que dio a Cuba la opción de convertirse en territorio estadounidense y permitir la intervención militar estadounidense en nombre de Cuba.

Ese día, por primera vez, ondeó la bandera cubana sola en el Castillo del Morro, fortaleza del puerto de La Habana, poniendo fin a siglos de dominio español. Una fecha que el gobierno comunista cubano ha intentado demeritar con el argumento de que la verdadera independencia llegó con la revolución comunista.

El gobernador, dentro de sus consideraciones para la decisión, agradeció la amistad y el apoyo de la comunidad cubanoamericana a Florida, así como "las numerosas contribuciones que ha realizado a nuestro estado y a nuestra nación en las artes, los negocios, la educación, los deportes, la literatura, la política, el servicio público y muchos otros campos".

También recordó que en junio de 2021 promulgó la ley HB 5, que exige que las escuelas secundarias enseñen a los alumnos a comparar las ideologías políticas que entran en conflicto con la libertad y la democracia, como el comunismo y el totalitarismo.

En julio de 2021, DeSantis junto a legisladores republicanos y cubanos en el exilio pidieron que EE. UU. ayudara a proveer acceso a Internet a los cubanos en la isla. Esto ocurrió tras las protestas masivas del 11 de julio donde los cubanos dentro de la isla salieron a las calles para protestar pacíficamente contra el gobierno castrista, contra el comunismo, y exigiendo la libertad del pueblo cubano.

En mayo del 2022, DeSantis promulgó una ley que exige a las escuelas secundarias a celebrar el Día de las Víctimas del Comunismo y que los alumnos "aprendan sobre los males del comunismo y las atrocidades cometidas por sus regímenes".

También el gobernador recordó que más recientemente, en abril del 2024, promulgó la ley SB 1264, exigiendo la enseñanza de la historia del comunismo en Estados Unidos y las tácticas de los movimientos comunistas en las escuelas primarias y secundarias.

Además, dijo que "aunque más de 60 años de dictadura marxista han causado mucho daño a esta nación insular, no han destruido el deseo de libertad, el estado de derecho y la libertad individual del pueblo cubano, que muestra valientemente su apoyo a la verdadera independencia de la tiranía".

Lo anterior hace referencia a la Revolución Cubana de 1959 liderada por Fidel Castro que derrocó a Fulgencio Batista, pero instauró el comunismo en la isla que lleva en el poder 66 años.

Este 20 de mayo, un grupo de congresistas de origen cubano pidieron libertad para Cuba y sus más de 1000 prisioneros políticos en el marco de la conmemoración del Día de la Independencia de la isla.

Con información de EFE. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos