El representante republicano por Florida Carlos Giménez (R-FL) (2° de Izq.) habla mientras (de Izq. a Dcha.) el representante republicano por Florida Mario Díaz-Balart, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (R-CA), la representante María Elvira Salazar (R-FL) y el representante Alex Mooney (R-WV) escuchan durante la rueda de prensa semanal de McCarthy frente al Capitolio de los Estados Unidos el Capitolio, el 20 de mayo de 2021 en Washington, DC. McCarthy reconoció el Día de la Independencia de Cuba durante la rueda de prensa. (Alex Wong/Getty Images)

El representante republicano por Florida Carlos Giménez (R-FL) (2° de Izq.) habla mientras (de Izq. a Dcha.) el representante republicano por Florida Mario Díaz-Balart, el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy (R-CA), la representante María Elvira Salazar (R-FL) y el representante Alex Mooney (R-WV) escuchan durante la rueda de prensa semanal de McCarthy frente al Capitolio de los Estados Unidos el Capitolio, el 20 de mayo de 2021 en Washington, DC. McCarthy reconoció el Día de la Independencia de Cuba durante la rueda de prensa. (Alex Wong/Getty Images)

En el Día de la Independencia de Cuba, Rubio y legisladores de EE. UU. exigen el fin del liderazgo comunista

Los líderes cubanoamericanos piden la liberación de los presos políticos y la caída del liderazgo comunista

CUBAPor Alicia Márquez
20 de mayo de 2025, 11:54 p. m.
| Actualizado el26 de mayo de 2025, 9:28 p. m.

Un grupo de congresistas cubanoamericanos y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, pidieron la libertad de Cuba y la liberación de más de 1000 presos políticos como parte de la conmemoración del Día de la Independencia del archipiélago.

"¡Cuba volverá a ser libre! Hoy, 20 de mayo, honramos el nacimiento de la República de Cuba y a todos los valientes que siguen luchando contra la tiranía. La libertad no se negocia", escribió la congresista María Elvira Salazar (R-FL) a través de X.

En un posteo aparte Salazar, hija de padres cubanos exiliados, dijo que el 20 de mayo "marca el nacimiento de un sueño una vez realizado, una república cubana independiente".

"¡Mi esperanza es que el brutal régimen comunista cubano caiga y se restablezca la promesa de una Cuba libre y próspera!", agregó.

Rubio, hijo de inmigrantes cubanos, también expresó su "apoyo y solidaridad inquebrantables al pueblo cubano".

"Felicito a todos aquellos que se han enfrentado a más de seis décadas de represión brutal, censura y violaciones de los derechos humanos a manos del régimen ilegítimo cubano", escribió Rubio en un comunicado publicado el 20 de mayo.

El gobierno cubano está liderado por Miguel Díaz-Canel, secretario del Partido Comunista de Cuba.

"Su incansable defensa de una Cuba libre, democrática y próspera sigue siendo un faro de esperanza y resistencia para el mundo. Hoy honramos su sacrificio, su valentía y su resiliencia".

El representante Carlos A. Giménez (R-FL), nacido en Cuba, pidió el fin de la impunidad y exigió la liberación de los presos políticos.

"Desde el Congreso de Estados Unidos, exigimos la libertad inmediata e incondicional de todos los presos políticos injustamente encarcelados en las mazmorras de la dictadura asesina en Cuba", escribió el representante Giménez.

"¡Basta ya de impunidad!", agregó en mayúsculas.

El representante, Mario Díaz-Balart (R-FL), cuyos padres son cubanos, pidió por la liberación de los presos políticos cubanos, en particular de cuatro cubanos destacados que están encarcelados.

"Hace 123 años, la nación cubana logró su independencia de España", escribió Díaz-Balart en X.

"Trágicamente, el pueblo cubano sigue oprimido bajo una brutal dictadura asesina que no respeta los derechos humanos y fundamentales y que continúa encarcelando injustamente a Jose Daniel Ferrer, Felix Navarro, Maykel 'Osorbo' Castillo Pérez, Luis Manuel Otero Alcántara y tantos valientes cubanos que simplemente claman por vivir en libertad. Pero esto no ha quebrado el espíritu del cubano, que incansablemente lucha por una Cuba libre", dijo.

"El pueblo cubano será libre, y recordará a quienes estuvieron a su lado", agregó.

El 20 de mayo de 1902, la bandera cubana ondeó sola por primera vez en el Castillo del Morro, fortaleza del puerto de La Habana, poniendo fin a siglos de dominio español.

Una fecha que el gobierno comunista cubano ha intentado demeritar con el argumento de que la verdadera independencia llegó con la revolución comunista. Liderados por Fidel Castro, los comunistas llegaron al poder en Cuba en 1959. Aunque Castro y sus aliados no se declararon comunistas inicialmente, para 1961 Cuba fue declarada oficialmente un estado marxista-leninista de partido único.

Con información de EFE. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano