Grupos internacionales de defensa de los derechos humanos están pidiendo una investigación independiente sobre la represión que el Partido Comunista Chino implementó contra la defensa legal independiente hace una década.
Más de 300 abogados y activistas legales fueron arrestados en toda China durante esta amplia campaña, que comenzó el 9 de julio de 2015. Algunos fueron forzados a desaparecer durante meses. Al menos 10 recibieron penas de prisión que oscilan entre tres y ocho años, según una declaración conjunta publicada el 7 de julio por 31 destacadas organizaciones internacionales de derechos humanos.
Como resultado, el número de abogados dispuestos a desafiar a Beijing por sus abusos contra los derechos humanos se redujo significativamente, de acuerdo con el comunicado.
Sarah Brook, directora para China de Amnistía Internacional, afirmó que el ataque de Beijing contra los profesionales del derecho "contribuyó a facilitar una ofensiva más amplia y sostenida contra los derechos humanos".
Aunque la mayoría de los defensores fueron liberados desde entonces, algunos siguen sufriendo una vigilancia y un acoso implacables, lo que los ha obligado a abandonar sus hogares o incluso a dejar sus profesiones.
Entre ellos se encuentra Wang Quanzhang, uno de los defensores de derechos humanos más destacados de China, quien fue arrestado a mediados de 2015 y posteriormente acusado de subversión por asumir casos sensibles para Beijing, como la representación a practicantes de Falun Gong, una práctica de meditación brutalmente perseguida por el Partido Comunista Chino (PCCh) desde 1999.
Tras pasar casi cinco años en prisión, Wang se reencontró con su familia en abril de 2020. Sin embargo, el acoso por parte de las autoridades parece no haber cesado. En 2023, Wang reveló que su familia fue desalojada de 13 viviendas en solo dos meses. En algunos casos, la presión de las autoridades sobre los propietarios llevó al corte de electricidad y gas, lo que obligó a su familia a mudarse.
Wang también fue objeto de una estricta vigilancia. En una foto publicada en la plataforma X en junio, mostró a seis hombres vestidos de civil apostados frente a su apartamento para vigilarlo.
La represión también se extendió a la familia de Wang. Durante los tres años en los que fue forzado a desaparecer, antes de su juicio en 2018, a su hijo se le negó la admisión en varias escuelas debido a la presión del PCCh, según un informe de 2023 de la organización Safeguard Defenders. Ahora, tras ser expulsado nuevamente de la escuela, su hijo de 12 años se ha visto obligado a estudiar solo en casa.
A medida que se acerca el décimo aniversario del incidente —conocido comúnmente como la "represión 709"—, la coalición de grupos de derechos humanos instó a los gobiernos preocupados por la situación a tomar "acciones urgentes".
"Ninguna autoridad china ha rendido cuentas por las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra abogados y defensores de derechos humanos por la represión del 709, lo que ha envalentonado a Beijing a cometer violaciones de derechos humanos cada vez más sistemáticas.

A pesar de la represión continua, algunos de estos activistas legales siguen alzando la voz.
Entre ellos se encuentra Xie Yang, cuyo caso captó la atención mundial en enero de 2017, cuando su abogado hizo públicos los registros de sus reuniones, revelando los días y noches de abusos que Xie sufrió bajo custodia.
Xie fue liberado bajo fianza en mayo de 2017, poco después de que se retractara de las acusaciones de tortura y confesara cargos como subversión, una decisión que más tarde describió como parte de un acuerdo con las autoridades a cambio de la seguridad de su familia.
En una entrevista con The Epoch Times en 2019, Xie declaró que aún no podía compartir los detalles de ese acuerdo, pero mencionó que las autoridades lo presionaron para confesar amenazando con cortar los ingresos de su hermano y su esposa, y con poner en riesgo la seguridad de sus dos hijas.
Xie relató las palabras de sus interrogadores: "Incluso advirtieron: 'Tu esposa y tus hijas deberían tener cuidado al conducir. Los accidentes de tráfico pueden ocurrir en cualquier momento'".
A pesar de haber sido inhabilitado para ejercer la abogacía y de vivir bajo estricta vigilancia policial durante años, Xie mantuvo el optimismo y continuó realizando trabajos similares que no requieren licencia profesional.
"Pasar por una experiencia así y lograr sobrevivir me llenó de orgullo”, dijo Xie entre risas durante una entrevista publicada en la edición en chino de The Epoch Times en julio de 2020. “Les contaré esta experiencia a mis hijos para que se sientan orgullosos”.
En 2022, después de expresar su apoyo a una profesora embarazada que fue internada en un hospital psiquiátrico por las autoridades locales tras cuestionar al PCCh en redes sociales, Xie fue arrestado nuevamente.
Ha estado detenido por más de 1000 días sin juicio, enfrentando acusaciones de “incitación a la subversión del poder del Estado”, un cargo que a menudo se aplica a los críticos del PCCh.
La esposa de Xie, Chen Guiqiu, afirmó que se le ha privado de la luz solar, de comunicación y que ha sido torturado por los guardias del centro de detención.
“A pesar de todo tipo de abusos, Xie Yang no se rinde”, dijo Chen, quien huyó a Estados Unidos con sus hijas en 2017, en declaraciones recientes a The Epoch Times.

"Los gobiernos extranjeros deberían contrarrestar su persecución y silenciamiento constantes brindándoles reconocimiento internacional, solidaridad y apoyo a estos valientes abogados", declaró Wang en un comunicado aparte emitido el 6 de julio.
El grupo anticipa un futuro sombrío para los abogados defensores de derechos humanos en China, pero citó a un abogado chino —cuyo nombre no fue revelado— quien afirmó que todavía hay muchos abogados dispuestos a defender los derechos de grupos espirituales y religiosos perseguidos, aunque moderaron su enfoque.
"Creo que hay algunos abogados que se ven obligados a adoptar un enfoque semi-clandestino, como aquellos que defienden a practicantes de Falun Gong y cristianos Pero, sin importar qué, siguen presentándose ante las cortes", dijo el abogado citado en el comunicado.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí