El administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin, testifica ante el Subcomité de Medio Ambiente de la Cámara de Representantes en el Capitolio, en Washington, el 20 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times) (El administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin)

El administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin, testifica ante el Subcomité de Medio Ambiente de la Cámara de Representantes en el Capitolio, en Washington, el 20 de mayo de 2025. (Madalina Vasiliu/The Epoch Times) (El administrador de la Agencia de Protección Ambiental, Lee Zeldin)

Corte de Apelaciones permite a la Administración Trump cancelar subvenciones climáticas

Una corte federal de apelación dictaminó que un juez de primera instancia no tenía autoridad para detener la terminación del programa

POLÍTICA DE EE. UU.Por Matthew Vadum
2 de septiembre de 2025, 7:36 p. m.
| Actualizado el2 de septiembre de 2025, 7:36 p. m.

Una corte federal de apelaciones dividida dictaminó el 2 de septiembre que la administración Trump puede cancelar USD 16 mil millones en subvenciones a organizaciones sin ánimo de lucro destinadas a financiar proyectos relacionados con el clima.

El panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia votó por 2 a 1 a favor de revocar la orden judicial de la jueza federal Tanya Chutkan que impedía al gobierno federal retener los fondos.

En el caso de Fondo Unido por el Clima contra Citibank, los ecologistas demandaron a la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que tenía la custodia de los fondos, y a su administrador, Lee Zeldin.

Los grupos afirmaron que se les denegó ilegalmente el acceso a los fondos que se les concedieron anteriormente y que su congelación les creó dificultades en su funcionamiento.

En marzo, la EPA canceló las subvenciones debido a la preocupación por la falta de supervisión y transparencia. El programa, conocido como Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero o "banco verde", fue aprobado en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 y la EPA concedió USD 20 mil millones en subvenciones a ocho entidades para poner en marcha proyectos relacionados con el clima.

Al anunciar la cancelación del programa, Zeldin lo describió como un plan de "lingotes de oro".

Dijo que la decisión de poner fin al programa se basaba en "preocupaciones sustanciales sobre la integridad del programa, objeciones al proceso de adjudicación, fraude programático, despilfarro y abuso, y desalineación con las prioridades de la agencia".

En nombre de la mayoría, la jueza de circuito Noemi Rao afirmó que los argumentos de las organizaciones sin ánimo de lucro no tenían cabida en una corte federal de distrito.

La corte de distrito carecía de jurisdicción, o autoridad, "para conocer de las reclamaciones por las que el gobierno federal rescindió un acuerdo de subvención de forma arbitraria o con impunidad", afirmó la jueza.

La corte de distrito "abusó de su discreción al emitir la orden judicial", y es poco probable que los beneficiarios ganen el caso por sus méritos "porque sus reclamaciones son esencialmente contractuales", afirmó.

El caso debió presentarse ante la Corte Federal de Reclamaciones de Estados Unidos, que tiene jurisdicción exclusiva para conocer de este tipo de casos, afirmó Rao.

Con información de Katabella Roberts.

Esta es una noticia en desarrollo y se actualizará.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Medio ambiente