El 28 de octubre, una corte federal de apelaciones rechazó una orden que permitía al presidente Donald Trump desplegar tropas de la Guardia Nacional para hacer frente a la violencia dirigida contra las instalaciones federales de inmigración en Portland, Oregón.
Trump había dicho en una publicación en Truth Social el 27 de septiembre que enviaría tropas "para proteger la ciudad de Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones [del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas] asediadas por los ataques de Antifa y otros terroristas nacionales".
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos también decidió celebrar una audiencia "en banc" en el caso conocido como Estado de Oregón contra Trump.
En las cortes federales de apelación, "en banc" significa que todos los jueces del circuito vuelven a examinar un caso. Sin embargo, el Noveno Circuito tiene tantos miembros (29 jueces en activo) que no es práctico que todos se reúnan para volver a examinar un caso. En su lugar, el Noveno Circuito seleccionará a 11 jueces para llevar a cabo una audiencia "en banc" limitada.
La jueza principal del Noveno Circuito, Mary Murguia, emitió una breve orden el 28 de octubre en la que afirmaba que "la mayoría de los jueces activos no recusados" del circuito habían votado a favor de volver a examinar el caso y anular una orden dictada el 20 de octubre por un panel de tres jueces de la corte de circuito. La nueva orden no indicaba cuántos jueces votaron ni cómo votaron.
El 20 de octubre, el panel de tres jueces del Noveno Circuito había votado por 2 a 1 a favor de suspender una orden del 4 de octubre de la jueza de distrito Karin Immergut, de la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito de Oregón, quien bloqueó una medida de Trump para desplegar miembros de la Guardia Nacional de Oregón en Portland.
La corte determinó que "es probable que el presidente haya ejercido legalmente su autoridad estatutaria en virtud del artículo 12406(3) del título 10 del Código de Estados Unidos, que autoriza la federalización de la Guardia Nacional cuando 'el presidente no puede ejecutar las leyes de Estados Unidos con las fuerzas regulares'".
El Noveno Circuito suspendió temporalmente la orden del panel el 24 de octubre para permitir que el circuito en pleno considerara si ordenaba una nueva audiencia en banc. La orden del 28 de octubre siguió a esto.
En respuesta a una demanda presentada por Oregón, Immergut había emitido una orden de restricción temporal en la que ordenaba a la administración Trump que no desplegara tropas federalizadas de la Guardia Nacional en Oregón. Un presidente puede tomar el control, o federalizar, las tropas de la Guardia Nacional estatal en caso de emergencia en determinadas circunstancias.
La corte revocó la orden, sosteniendo que el presidente estaba legalmente autorizado a federalizar las tropas de la Guardia Nacional de Oregón.
Sin embargo, el panel no se pronunció específicamente en ese momento sobre una segunda orden de restricción temporal emitida por Immergut que bloqueaba el despliegue y la dejó intacta.
Immergut tiene previsto comenzar un juicio de varios días el 29 de octubre sobre la legalidad del despliegue de Trump.
Con información de Kimberly Hayek.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















