1

Compartidos

1

Comentarios

Miembros de la Guardia Nacional caminan en las instalaciones de Broadview del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en Chicago, Illinois, el 9 de octubre de 2025. (Jeenah Moon/Reuters)

Miembros de la Guardia Nacional caminan en las instalaciones de Broadview del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos en Chicago, Illinois, el 9 de octubre de 2025. (Jeenah Moon/Reuters)

Corte de apelaciones bloquea por ahora el intento de Trump de desplegar la Guardia Nacional en Illinois

La corte declaró que los esfuerzos de Trump probablemente violaron el derecho constitucional de Illinois a la soberanía, lo cual empeoró con el envío de la Guardia Nacional de Texas

ILLINOIS

Por

17 de octubre de 2025, 1:40 p. m.
| Actualizado el17 de octubre de 2025, 1:40 p. m.

El 16 de octubre, una corte federal de apelaciones rechazó la solicitud de la administración Trump de suspender una sentencia de una corte inferior de la semana pasada que impide temporalmente al presidente desplegar tropas de la Guardia Nacional en Illinois durante su apelación.

El panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Séptimo Circuito de los Estados Unidos, con sede en Chicago, dijo que carecía de pruebas de que las fuerzas del orden federales no hubieran podido hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos. Su fallo permite que se mantenga la orden de restricción temporal dictada el 9 de octubre por la jueza federal de distrito April Perry en Chicago, que bloquea el despliegue de la Guardia Nacional.

Cuando invocó su poder para desplegar tropas de la Guardia Nacional en Illinois, el presidente Donald Trump dijo que las protestas violentas estaban impidiendo a los agentes federales arrestar a las personas que se encuentran en el país de forma ilegal.

"Las detenciones y deportaciones de inmigrantes han continuado a buen ritmo en Illinois durante el último año, y la administración ha estado proclamando el éxito de sus actuales esfuerzos por hacer cumplir las leyes de inmigración en el área de Chicago", dijo la corte.

La corte declaró que los esfuerzos de la administración probablemente violaban el derecho constitucional de Illinois a la soberanía, lo que, según dijo, se vio agravado por el envío de tropas de la Guardia Nacional de Texas.

Sin embargo, la corte de apelación suspendió la parte de la orden de Perry que prohibía a Trump federalizar las tropas de la Guardia Nacional de Illinois, permitiéndoles permanecer bajo control federal. Los jueces se mostraron escépticos sobre la posibilidad de que el gobierno federal pudiera demostrar que había tomado el control legal de las tropas, pero dijeron que dejarlas bajo supervisión federal supondría un daño mínimo para Illinois por el momento.

Abigail Jackson, portavoz de la Casa Blanca, dijo en un comunicado que Trump había ejercido su autoridad legal para proteger a las fuerzas del orden federales y sus activos.

"El presidente Trump no hará la vista gorda ante la anarquía que azota las ciudades estadounidenses y esperamos que una corte superior nos dé la razón", dijo Jackson.

En su fallo del 9 de octubre, Perry dijo que las protestas fueron provocadas por las acciones de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y que el despliegue de soldados de la Guardia Nacional "solo echaría más leña al fuego que los propios acusados iniciaron".

También dijo que las protestas relacionadas con la inmigración en el área de Chicago no constituían una "rebelión" que requiriera el despliegue de la Guardia Nacional.

La orden de Perry permanecerá en vigor al menos hasta el 23 de octubre, pero ha programado una audiencia para el 22 de octubre con el fin de considerar la posibilidad de prorrogar su orden de restricción temporal que bloquea el despliegue de tropas de la Guardia Nacional en Chicago.

Con información de Reuters.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

C

Carlos Jaime Ortiz García

18 de octubre de 2025

Como decimos aquí en México el TROMPAS por el momento , ya se la " peló".

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos