El gobernador de California, Gavin Newsom, habla con la prensa en Los Ángeles el 14 de agosto de 2025. (Mike Blake/Reuters)

El gobernador de California, Gavin Newsom, habla con la prensa en Los Ángeles el 14 de agosto de 2025. (Mike Blake/Reuters)

Estos son los cinco escaños republicanos en peligro por la redistribución de distritos de California

Algunos republicanos podrían enfrentarse en 2026 a distritos mucho más demócratas que hace dos años.

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
20 de agosto de 2025, 4:55 p. m.
| Actualizado el20 de agosto de 2025, 4:56 p. m.

Cinco republicanos de California podrían perder sus escaños en la Cámara de Representantes de Estados Unidos en las próximas elecciones, ya que la Legislatura de California sigue adelante con su iniciativa de rediseñar los mapas electorales.

Esta semana, la Asamblea Legislativa de California regresó a Sacramento para una sesión especial convocada por el gobernador Gavin Newsom con el fin de responder a los esfuerzos de Texas por aumentar en cinco escaños la representación republicana en la Cámara de Representantes de Texas.

La propuesta de California hace lo mismo con los demócratas, apuntando a cinco escaños republicanos al incorporar nuevos votantes demócratas a los distritos.

Newsom ha propuesto, y está promoviendo la aprobación, de un nuevo referéndum para eludir temporalmente la comisión estatal de delimitación de distritos no partidista y permitir que el público votante apruebe los mapas propuestos por los demócratas. Se tramitaría en la Asamblea Legislativa de California como la Ley de Respuesta al Fraude Electoral.

Estos son los republicanos que se verían afectados por el nuevo mapa electoral.

Kevin Kiley

El tercer distrito electoral pasaría de incluir el Valle de la Muerte a incluir partes de Sacramento, una ciudad gobernada por los demócratas.

El distrito votó a favor del presidente Donald Trump en las elecciones de 2024 por solo 3 puntos porcentuales.

El representante Kevin Kiley, elegido por primera vez en 2022, criticó a Newsom por intentar expulsarlo del Congreso.

“Newsom manipuló y diseñó mi distrito con forma de elefante. La ‘trompa’ atrapa la mayor cantidad de votantes demócratas posible”, escribió en una publicación del 16 de agosto en X. “Como todos sus intentos, este también fallará. Lo seguiremos derrotando en las urnas y en el Capitolio”.

Kiley presentó un proyecto de ley que prohibiría la redistribución a mitad de década, incluidas las iniciativas de su propio partido en Texas.

El representante Doug LaMalfa (R-Calif.) habla en la Cámara de Representantes en Washington el 13 de septiembre de 2023. (Cámara de Representantes/Captura de pantalla vía NTD)El representante Doug LaMalfa (R-Calif.) habla en la Cámara de Representantes en Washington el 13 de septiembre de 2023. (Cámara de Representantes/Captura de pantalla vía NTD)

Doug LaMalfa

Trump ganó el primer distrito electoral por más de diez puntos en 2024. Con el nuevo mapa, habría ganado la entonces vicepresidenta Kamala Harris por más de diez puntos.

El representante Doug LaMalfa ha condenado el nuevo mapa, incluido el rediseño de su distrito.

"Si quieren saber qué hay de malo en estos mapas, solo tienen que echarles un vistazo. ¿Cómo es posible que el condado de Modoc, en la frontera entre Nevada y Oregón, tenga algo en común con el condado de Marin y el puente Golden Gate? Los votantes le quitaron este poder a Sacramento precisamente por esta razón", declaró en una publicación del 16 de agosto en X.

LaMalfa se refería a la comisión independiente que California tiene para rediseñar el mapa electoral del estado.

"Esto es política pura y dura en su peor expresión", añadió. "La redistribución de distritos a mitad de década es un error, independientemente de dónde se haga. Desafiar la voz de los votantes es un error".

El representante Ken Calvert habla en una rueda de prensa en Santa Ana, California, el 16 de junio de 2023. (Brad Jones/The Epoch Times)El representante Ken Calvert habla en una rueda de prensa en Santa Ana, California, el 16 de junio de 2023. (Brad Jones/The Epoch Times)

Ken Calvert

Según la propuesta, el distrito congresional 41 del representante Ken Calvert pasaría a ser un distrito con mayoría latina al quedar ubicado en el condado de Los Ángeles, lo que lo convertiría en una oportunidad para los demócratas.

Al igual que sus colegas, Calvert condenó la iniciativa de redistribución de distritos de Newsom.

"Una mayoría bipartidista de californianos se opone a los esfuerzos por eliminar nuestra Comisión Independiente de Redistribución de Distritos. Es un insulto pedir a los contribuyentes que paguen cientos de millones de dólares por unas elecciones especiales destinadas a arrebatar el poder y acabar con el trabajo de la Comisión", escribió Calvert en una publicación del 15 de agosto en X.

Ha pedido que se respete la comisión independiente de redistribución de distritos del estado.

El representante Darrell Issa habla en San Diego, California, el 22 de abril de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)El representante Darrell Issa habla en San Diego, California, el 22 de abril de 2025. (John Fredricks/The Epoch Times)

Darrell Issa

El representante Darrell Issa, del 48.º distrito electoral, también está en riesgo de perder terreno frente a los demócratas.

Tras retirarse del Congreso en 2018, Issa volvió a ocupar su escaño en 2020. En su última reelección, Issa ganó por un margen de dos dígitos.

El cambio en el mapa traslada a los votantes del valle de Coachella al distrito oriental del condado de San Diego, que pasa de ser un distrito seguro para los republicanos a uno con una ligera ventaja en el censo electoral para los demócratas.

CalMatters dice que dar la vuelta a este escaño podría ser "el mayor logro" de los demócratas en el nuevo mapa.

David Valadao

El distrito congresional 22 del representante David Valadao, en el Valle Central, también es objetivo de los demócratas.

Sin embargo, con el nuevo mapa, al igual que con el distrito de Issa, la derrota de Valadao está lejos de estar garantizada.

Según CalMatters, aunque los demócratas ya disfrutaban de una ventaja numérica en el registro de votantes en el distrito, este suele inclinarse hacia el conservadurismo.

El Cook Political Report, en un análisis de los mapas rediseñados, afirmó que el escaño ocupado por Valadao, que ganó la reelección por siete puntos en 2024, sería "el más difícil de dar la vuelta para los demócratas".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos