1

Compartidos

Una mujer utiliza un paraguas para protegerse de la lluvia mientras cruza una calle. (SAM YEH/AFP a través de Getty Images)

Una mujer utiliza un paraguas para protegerse de la lluvia mientras cruza una calle. (SAM YEH/AFP a través de Getty Images)

China emite alertas por fuertes vientos y lluvias tras la llegada del tifón Mitag

INTERNACIONALES

Por

19 de septiembre de 2025, 4:37 p. m.
| Actualizado el19 de septiembre de 2025, 4:37 p. m.

Beijing.- El tifón Mitag, el decimoséptimo del año, tocó tierra en la localidad de Shanwei, en la provincia suroriental china de Cantón, en la tarde local del viernes, con vientos máximos en torno a 25 metros por segundo (fuerza 10), según las autoridades meteorológicas, que alertaron de fuertes vientos y precipitaciones en la región.

Pese a que en el momento del impacto ya estaba catalogado como tormenta tropical severa, se prevén vientos de fuerza 6 a 7, con rachas de 8 a 9, en el litoral de Cantón y en el norte del mar de China Meridional. En algunos sectores marítimos el viento puede alcanzar fuerza 8, con rachas de 9, informó la Administración Meteorológica de China.

Según los pronósticos del organismo, las precipitaciones afectarán a gran parte de la citada Cantón y a partes de las provincias costeras de Fujian y Guangxi, con episodios de lluvia fuerte a torrencial y, puntualmente, lluvias "extremadamente intensas".

Las autoridades meteorológicas indicaron que la estructura de Mitag es asimétrica, con convección más activa en el cuadrante nororiental, lo que refuerza el efecto combinado de viento y lluvia.

El Centro Meteorológico Nacional advirtió de que la superposición con episodios previos de precipitación eleva el riesgo de desastres geológicos en zonas de Cantón, con posibilidad de crecidas repentinas y deslizamientos de tierra.

La Administración aconsejó a la población seguir de cerca la evolución del tiempo, reducir las actividades al aire libre y extremar la precaución en áreas montañosas.

Los expertos señalaron además la necesidad de preparativos de emergencia, con refuerzo de estructuras temporales y soportes publicitarios, y de medidas para mitigar la inundación urbana y su impacto en el tráfico.

China y Taiwán sufren cada año el impacto de varios tifones durante la temporada estival y otoñal, cuando las cálidas aguas del Pacífico occidental propician la formación de ciclones que suelen causar interrupciones en el transporte, cortes eléctricos e inundaciones.

La actual temporada de tifones en China ha estado marcada por fenómenos de fuerte impacto como Wipha, que dejó intensas lluvias y obligó a evacuaciones en el sur, y Wutip, que afectó a más de 180,000 personas en Cantón tras un retraso de más de dos meses respecto al inicio habitual de este periodo, atribuido por expertos a patrones de alta presión inusuales y cambios en el monzón.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales