Sen. Ted Cruz (R-TX) waves as he arrives with President Donald Trump and first lady Melania Trump at Lackland Air Force Base before heading off to Kerrville, Texas where they plan to visit with state and local leaders, first responders and victims of last week's flash flooding on July 11, 2025 in San Antonio, Texas. Trump traveled to Texas one week after flash flooding along the Guadalupe River swept through cities, mobile home parks and summer camps, killing 120 people. Ninety-six of those killed were in Kerr County, where the toll includes at least 36 children. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)

Sen. Ted Cruz (R-TX) waves as he arrives with President Donald Trump and first lady Melania Trump at Lackland Air Force Base before heading off to Kerrville, Texas where they plan to visit with state and local leaders, first responders and victims of last week's flash flooding on July 11, 2025 in San Antonio, Texas. Trump traveled to Texas one week after flash flooding along the Guadalupe River swept through cities, mobile home parks and summer camps, killing 120 people. Ninety-six of those killed were in Kerr County, where the toll includes at least 36 children. (Photo by Chip Somodevilla/Getty Images)

Bukele y el senador Ted Cruz conversan sobre tácticas antiterroristas de vanguardia

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
28 de agosto de 2025, 7:37 p. m.
| Actualizado el28 de agosto de 2025, 7:37 p. m.

El congresista estadounidense republicano Ted Cruz se reunió el miércoles 27 de agosto con presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y miembros de su gobierno en San Salvador donde abordaron el tema del combate contra las pandillas criminales.

"Conversamos sobre cómo El Salvador desarrolló tácticas antiterroristas de vanguardia para combatir las pandillas, transformando su país de uno de los más peligrosos del mundo a uno de los más seguros", escribió Ted Cruz en un posteo en X.

Destacó el trabajo para la reducción del 98% de la taza de homicidios en el país centroamericano durante los últimos ańos bajo la presidencia de Nayib Bukele, como publicó Cruz en X. "Esto nos enseña lecciones para la región y más allá", agregó

"Lo que estoy viendo sobre el terreno es un éxito asombroso", añadió.

El senador Cruz llegó al país este martes 26 de agosto para reunirse con diferentes líderes del gobierno salvadoreño y abordar temas clave para ambos países, según la Embajada de Estados Unidos en el Salvador. También se reunió con funcionarios y militares estadounidenses en El Salvador.

Como parte de sus actividades en el país, Cruz visitó el 28 de agosto el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una prisión de máxima seguridad construida por el gobierno donde mantiene detenidos a cientos de pandilleros y criminales.

"El propósito es reforzar nuestros lazos de amistad. El Salvador es un socio crítico, tenemos intereses alineados", dijo Cruz en una conferencia de prensa con los medios. Y reconoció el trabajo del gobierno de Bukele en la materia: "Quiero expresar mi admiración por la labor que ha realizado el presidente Nayib Bukele, que es verdaderamente extraordinaria".

"El éxito en reducir los crímenes, reducir las muertes y encarcelar a los criminales que estaban aterrorizando a las personas en El Salvador. Este éxito es realmente admirable.”, expresó el senador estadounidense en la conferencia de prensa, según una publicación del periódico local Diario El Mundo (DEM).

Añadió que estos resultados son una demostración de que el liderazgo del país se ha enfocado como primera prioridad en la seguridad de sus ciudadanos y resaltó la alianza entre los dos países para trabajar juntos en este sentido.

La relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos fue impulsada principalmente por un acuerdo de deportación y encarcelamiento de este año en el Cecot para más de 200 venezolanos detenidos en EE.UU. que presuntamente pertenecen a la banda criminal el Tren de Aragua, quienes posteriormente fueron enviados a Venezuela tras un acuerdo de liberación de rehenes estadounidenses en el país latinoamericano.

El mandatario de El Salvador agradeció la visita del senador estadounidense tras la reunión que sostuvieron.

"Gracias, senador. Fue un honor para nosotros darle la bienvenida a nuestro país", escribió el presidente Bukee en un posteo en X el 27 de agosto.

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano