Un soldado del ejército nepalí vigila el exterior del edificio presidencial "Shital Niwas", tras las mortíferas protestas anticorrupción del lunes provocadas por la prohibición de las redes sociales, que posteriormente fue levantada, en Katmandú, Nepal, el 12 de septiembre de 2025. (Adnan Abidi/Reuters)

Un soldado del ejército nepalí vigila el exterior del edificio presidencial "Shital Niwas", tras las mortíferas protestas anticorrupción del lunes provocadas por la prohibición de las redes sociales, que posteriormente fue levantada, en Katmandú, Nepal, el 12 de septiembre de 2025. (Adnan Abidi/Reuters)

Aumenta a 72 el número de muertos en las protestas contra la corrupción en Nepal

INTERNACIONALESPor Reuters
15 de septiembre de 2025, 12:57 p. m.
| Actualizado el15 de septiembre de 2025, 12:57 p. m.

KATMANDÚ — Las autoridades de Nepal elevaron a 72 el número de muertos por los disturbios de la semana pasada, mientras los equipos de búsqueda recuperan cadáveres de oficinas gubernamentales, casas y otros edificios incendiados durante las protestas contra la corrupción, informó el domingo el Ministerio de Salud.

En el brote de violencia política con más víctimas que ha vivido Nepal en décadas, principalmente jóvenes nepalíes salieron a las calles de la capital y otras ciudades a principios de la semana pasada, lo que provocó la renuncia del primer ministro K.P. Sharma Oli el martes.

Las fuerzas de seguridad dispararon gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes, algunos de los cuales incendiaron edificios estatales, como la Suprema Corte, el parlamento, comisarías, residencias de políticos y empresas privadas.

“Se están descubriendo los cadáveres de muchas personas que murieron en centros comerciales, casas y otros edificios que fueron incendiados o atacados”, dijo el portavoz del Ministerio de Salud, Prakash Budathoki.

La cifra anterior de muertos del Ministerio era de 51, actualizada hasta el sábado. Los últimos datos mostraron el domingo que al menos 2113 personas habían resultado heridas en los disturbios.

La expresidenta del Tribunal Supremo, Sushila Karki, ha sustituido a Oli como primera ministra interina, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir la nación himalaya, y tiene la tarea de celebrar nuevas elecciones parlamentarias convocadas para el 5 de marzo.

Karki, que asumió oficialmente el cargo el domingo, dijo que el gobierno pagaría una indemnización de un millón de rupias (unos 7100 dólares) a las familias de los fallecidos en los disturbios y proporcionaría tratamiento gratuito a los heridos.

Comenzó a trabajar en un edificio cercano a la oficina del primer ministro, que fue incendiada durante las protestas.

"Ahora debemos dedicarnos a reconstruir las estructuras destruidas", dijo Karki a altos funcionarios del Gobierno, según informó la televisión estatal.

Por Gopal Sharma


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales