La policía federal patrulla fuera de un centro de almacenamiento y distribución de hidrocarburos en El Salto, estado de Jalisco, el 7 de enero de 2019. (ULISES RUIZ/AFP vía Getty Images)

La policía federal patrulla fuera de un centro de almacenamiento y distribución de hidrocarburos en El Salto, estado de Jalisco, el 7 de enero de 2019. (ULISES RUIZ/AFP vía Getty Images)

Aseguran 1.6 millones de litros de hidrocarburos en posesión ilícita en Guanajuato

El valor aproximado del combustible ilegal supera los 30 millones de pesos, siendo el mayor aseguramiento de hidrocarburos en la historia del estado

MÉXICO

Por

20 de octubre de 2025, 11:12 p. m.
| Actualizado el20 de octubre de 2025, 11:12 p. m.

La Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato informó este domingo que se aseguraron más de 1.6 millones de litros de combustible ilegal como parte de un operativo en Guanajuato.

El combustible se encontró almacenado ilegalmente en nueve tanques verticales tipo cisterna (de entre 10 mil y 1 millón de litros), así como en una flota de vehículos que incluía cinco pipas, cuatro vehículos tipo full, tres tractocamiones y tres tanques de transporte, en un inmueble ubicado en la carretera Silao–San Felipe, Guanajuato. Además las autoridades aseguraron maquinaria y equipo incluidas diez bombas de trasvase, diez despachadores con contador de litros y mangueras industriales de alta presión.

El gobierno de Guanajuato indicó que el valor aproximado del combustible ilegal hallado supera los 30 millones de pesos, a través de un comunicado del 19 de octubre.

"El inmueble, los combustibles, los vehículos y los demás indicios localizados fueron asegurados y sellados conforme a los protocolos judiciales, quedando bajo resguardo del Ministerio Público Federal para la continuidad de las investigaciones ministeriales y periciales correspondientes", dijo el gobierno estatal.

El operativo fue resultado de investigaciones que surgieron a través de denuncias ciudadanas, en conjunto con trabajo de inteligencia entre la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Defensa, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Pemex, informó la dependencia. 

"No fue un hecho fortuito, sino el resultado de investigación, inteligencia y coordinación, sustentado en una orden judicial y ejecutado con respeto pleno a la legalidad", dijo el secretario de Seguridad y Paz de Guanajuato Juan Mauro González Martínez, a través de X. "Este decomiso representa un golpe contundente a las economías criminales dedicadas a la extracción y venta ilegal de combustible".

González indicó que esta operación es el mayor aseguramiento de hidrocarburos en la historia de Guanajuato.

Esto ocurre luego de que el 7 de septiembre las autoridades mexicanas informaron la detención de 14 personas presuntamente involucradas en el mercado ilícito de combustible. En marzo pasado, autoridades mexicanas incautaron diez millones de litros de hidrocarburos en el estado mexicano de Tamaulipas, estado fronterizo con Texas, y luego, a finales de julio, decomisaron 1.8 millones de litros de hidrocarburo ilegal y un inmueble también en el mismo estado.

Como resultado de las investigaciones por parte de las autoridades mexicanas un alto mando de la Marina y 9 funcionarios mexicanos fueron procesados dos días después por trafico ilegal de combustible.

A los 10 funcionarios detenidos se les impuso la medida de prisión preventiva justificada, con un plazo de seis meses para llevar a cabo una investigación complementaria.

La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que los funcionarios permitieron la entrada de millones de litros de combustible al país, haciéndolos pasar como aditivos, para su venta ilícita dentro de México evadiendo impuestos.

Además la FGR señaló que la red de contrabando posee un gran poder económico, así como la capacidad de corromper, presionar y coaccionar a empresarios, funcionarios públicos y otros actores.

Con información de EFE. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun