El calendario de vacunación actual en Estados Unidos podría no ser el óptimo, según declaró el máximo responsable de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en una nueva entrevista.
"Creo que la comunidad científica que defiende ciegamente el calendario de vacunación estadounidense está equivocada", declaró el Dr. Vinay Prasad, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, en una entrevista publicada el 29 de septiembre en Free Press. "Es posible que nuestro calendario no sea el óptimo".
La FDA forma parte del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS). Otra división del HHS, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, establece el calendario de vacunación, que contiene más vacunas y dosis que muchos otros países, como Dinamarca.
"He visto a algunos expertos afirmar que Dinamarca puede salirse con la suya con un calendario diferente porque es un país más pequeño", dijo Prasad. "Eso es ilógico. Dinamarca está conectada con toda Europa. Sería como argumentar que Boston podría tener un calendario de vacunación diferente al del resto de la costa este si lo convirtiéramos en su propia nación".
Susan Monarez, que dirigió los CDC hasta que fue despedida recientemente, declaró ante una comisión del Congreso el mes pasado que el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., dijo durante una reunión privada que el calendario de vacunación iba a cambiar.
Monarez dijo que sólo aprobaría los cambios si se le presentaban pruebas que los respaldaran, y afirmó que no fue así.
"El calendario de vacunación infantil ha sido examinado y validado mediante la ciencia y la evidencia", dijo Monarez.
Si los niños reciben las vacunas según lo recomendado en el calendario, reciben múltiples inyecciones en múltiples visitas.
El presidente Donald Trump, en una rueda de prensa celebrada el 22 de septiembre, dijo que los padres deberían espaciar las vacunas.
"Creo que el presidente tiene un argumento más profundo sobre las pruebas que respaldan la administración combinada y concomitante. Por contexto, las vacunas combinadas combinan dos o más en un solo vial o inyección, mientras que la administración concomitante significa administrar dos o más en la misma visita. Históricamente, la FDA ha tenido niveles más sólidos de evidencia para la administración combinada que para la concomitante, pero eso está cambiando", dijo Prasad a Free Press.
"Estamos preparando nuevas directrices para elevar el listón de la administración concomitante, y ya hemos presentado un artículo en una revista médica".
Vacunas contra el sarampión y la hepatitis B
Trump también propuso retrasar la vacuna contra la hepatitis B, que actualmente figura en el calendario de vacunación con tres dosis en la primera infancia o dos dosis para los adolescentes, y administrar vacunas separadas contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela en lugar de vacunas combinadas.Recientemente, los asesores de los CDC recomendaron a la agencia que eliminara la vacuna contra el sarampión, las paperas, la rubéola y la varicela del calendario para los niños menores de 4 años, haciendo hincapié en una vacuna diferente que se dirige al sarampión, las paperas y la rubéola, debido al elevado riesgo de convulsiones febriles. Los asesores también consideraron retrasar la primera dosis del régimen de vacunación contra la hepatitis B, pero finalmente pospusieron la decisión para estudiar la posibilidad de modificar o eliminar todo el régimen. Los CDC aún no han tomado medidas al respecto.
"Creo que el presidente tiene toda la razón al afirmar que es prudente administrar la vacuna contra la varicela por separado", dijo Prasad.
Dijo que Trump y el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) tenían razón al cuestionar si se deben administrar vacunas contra la hepatitis B a los bebés nacidos de madres que dieron negativo en las pruebas de hepatitis B, y señaló que algunos otros países no administran la vacuna a esos niños.
El ACIP también está examinando el impacto acumulativo del calendario de vacunación, según dijeron los asesores en junio.
Los comentarios de Trump suscitaron críticas por parte de algunos, entre ellos la Academia Americana de Pediatría.
"Los pediatras saben de primera mano que el sistema inmunitario de los niños funciona mejor después de la vacunación contra enfermedades graves y contagiosas como la poliomielitis, el sarampión, la tos ferina y la hepatitis B. Espaciar o retrasar las vacunas significa que los niños no tendrán inmunidad contra estas enfermedades en los momentos en que corren mayor riesgo", dijo la academia en un comunicado.
Prasad dijo que Trump estaba ofreciendo un consejo personal y que no intentaba obligar a nadie a seguirlo. Cuando se le preguntó si los comentarios de Trump provocarían reticencia a la vacunación, Prasad respondió que las personas están recibiendo menos vacunas debido a la imposición de la obligatoriedad de la vacuna contra COVID-19 durante la pandemia.
"Tendremos más reticencia a las vacunas durante una generación. Los comentarios del presidente no son la causa de lo que estamos viendo", dijo.
Prasad se reincorporó a la FDA en agosto, varias semanas después de dimitir. Había abandonado la agencia después de que se volvieran a difundir algunos de sus comentarios anteriores, entre ellos algunos sobre su apoyo a los demócratas.
"La FDA mantiene su compromiso con la ciencia rigurosa y de referencia en la aprobación de vacunas, garantizando que cada decisión refleje los más altos estándares de seguridad y eficacia. La ciencia requiere una revisión y adaptación continuas; cuando las recomendaciones de salud quedan obsoletas o ya no se ajustan a las últimas pruebas, es responsabilidad de los funcionarios de salud pública realizar los cambios necesarios", declaró un portavoz del HHS a The Epoch Times en un correo electrónico el miércoles.
"Los comentarios del Dr. Prasad subrayan la mentalidad abierta que exige la verdadera ciencia de referencia y de la que depende la salud de nuestros ciudadanos. En este momento, el HHS y la FDA no pueden comentar sobre posibles cambios futuros en las políticas".
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí