Los palestinos desplazados huyen del norte de Gaza por la carretera costera hacia el sur, mientras Israel anuncia una ampliación de la operación en la ciudad de Gaza, el 16 de septiembre de 2025. (Abdel Kareem Hana /AP Photo).

Los palestinos desplazados huyen del norte de Gaza por la carretera costera hacia el sur, mientras Israel anuncia una ampliación de la operación en la ciudad de Gaza, el 16 de septiembre de 2025. (Abdel Kareem Hana /AP Photo).

Agencias de ayuda humanitaria instan a intervenir mientras Israel inicia acción militar en Gaza

El llamamiento a la acción se produce después de que Israel haya estado pidiendo la evacuación de los residentes de la ciudad de Gaza desde el 9 de septiembre

INTERNACIONALESPor Evgenia Filimianova
17 de septiembre de 2025, 7:18 p. m.
| Actualizado el17 de septiembre de 2025, 7:18 p. m.

Los líderes de más de 20 agencias de ayuda humanitaria instaron a la comunidad internacional el 17 de septiembre a intervenir en Gaza, pidiendo a todas las partes que "repudien la violencia contra los civiles... y busquen la paz".

La declaración conjunta de los grupos de ayuda, entre los que se encuentran el Consejo Noruego para los Refugiados, Save the Children y Action for Humanity, afirma que los Estados deben utilizar todos los medios a su alcance. La carta no menciona al grupo terrorista Hamás ni a los rehenes israelíes que siguen retenidos en Gaza.

"Los gobiernos deben actuar para evitar la destrucción de la vida en la Franja de Gaza", dice.

Israel anunció por primera vez que los residentes de la ciudad de Gaza debían evacuar hacia el sur el 9 de septiembre, cuando el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, publicó en X la ruta de evacuación en árabe.

En ese momento, dijo que las FDI estaban "decididas a eliminar a Hamás y operarán en la zona de la ciudad de Gaza con gran fuerza".

La carta conjunta se publicó un día después de que un informe de la ONU afirmara que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, una conclusión que fue rechazada por Israel.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel calificó el informe de parcial y afirmó que el grupo terrorista Hamás "es la parte que intentó cometer genocidio en Israel" durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1200 personas y unas 250 fueron secuestradas y trasladadas a Gaza.

El martes, el portavoz en lengua árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunció el inicio de la operación contra la ciudad de Gaza.

De acuerdo con las FDI, el 16 de septiembre más del 40 % de los residentes ya habían evacuado la ciudad de Gaza.

Los grupos de ayuda internacional afirmaron que el desplazamiento de la población les estaba obligando a refugiarse en "zonas cada vez más reducidas que no pueden sustentar la vida humana".

Sin embargo, según las FDI, la infraestructura humanitaria del sur de Gaza, incluidas partes de Jan Yunis y Al-Mawasi, está preparada para la población prevista y puede garantizar la entrega de la ayuda.

Las agencias de ayuda dijeron que alrededor de 65,000 palestinos murieron desde el inicio del conflicto, refiriéndose a las cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamás. El ministerio no distingue entre civiles y combatientes en el recuento. The Epoch Times no puede verificar la exactitud de la cifra.

Debate global

El llamamiento de los grupos de ayuda precede a la cumbre de la ONU que se celebrará en Nueva York el 22 de septiembre, donde se espera que el presidente francés Emmanuel Macron y otros líderes respalden una declaración a favor de una solución de dos Estados.

Israel y Estados Unidos se oponen a esta iniciativa ya que recompensa a Hamás por su ataque contra Israel.

Las autoridades israelíes criticaron la iniciativa de Francia, Reino Unido, Canadá, Bélgica y Australia, mientras que Washington dice que solo se puede llevar a cabo mediante negociaciones con Israel.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa'ar, calificó de desestabilizadores los esfuerzos por reconocer un Estado palestino y dijo que son un incentivo para que Hamás prolongue la guerra. Dijo que la Autoridad Palestina apoya el terrorismo y no merece reconocimiento, al tiempo que instó a los líderes mundiales a respaldar a Israel contra los grupos yihadistas.

En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, el 15 de septiembre, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, desestimó las iniciativas internacionales para reconocer un Estado palestino por considerarlas "en gran medida simbólicas" e impulsadas por la política interna.

"Realmente no tienen ningún impacto en acercarnos a un Estado palestino. El único impacto que tienen es que hacen que Hamás se sienta más envalentonado", dijo Rubio. "De hecho, lo han complicado. En realidad, han servido de impedimento para la paz".

Tras su visita a Israel, Rubio se reunió con el emir de Catar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, en Doha el 16 de septiembre. Catar, crítico con la ofensiva terrestre de Israel en Gaza, la calificó de "prolongación de la guerra de genocidio contra el hermano pueblo palestino".

La declaración se produjo tras la reunión, en la que Rubio reafirmó la sólida relación bilateral entre Washington y Doha y agradeció a Catar sus esfuerzos de mediación para poner fin a la guerra y garantizar la liberación de los rehenes.

En declaraciones a los periodistas el 16 de septiembre, al partir para una visita de Estado a Gran Bretaña, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que Hamás se vería en "grandes problemas" si utilizaba a los rehenes como escudos humanos.

En las redes sociales, escribió: "Acabo de leer una noticia que dice que Hamás trasladó a los rehenes a la superficie para usarlos como escudos humanos contra la ofensiva terrestre de Israel. Espero que los líderes de Hamás sepan en lo que se están metiendo si hacen algo así".

Trump describió la supuesta medida como una "atrocidad humana" y advirtió que, si se llevaba a cabo, todo estaría perdido. Instó a Hamás a liberar a todos los rehenes de inmediato.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun