Un nuevo estudio ha descubierto que las personas mayores de Estados Unidos también se ven gravemente afectadas por la actual crisis del fentanilo.
Un informe publicado por la Sociedad Estadounidense de Anestesiólogos, que analiza datos sanitarios federales, encontró que en los últimos ocho años, los adultos estadounidenses de 65 años o más han experimentado un aumento del 9000 por ciento en las muertes por sobredosis de fentanilo mezclado con estimulantes como la metanfetamina y la cocaína.
Los investigadores analizaron 404,964 certificados de defunción que indicaban el fentanilo como causa de muerte entre 1999 y 2023, obtenidos a través de la base de datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La mayoría de las muertes (387,924) se atribuyeron a adultos jóvenes de entre 25 y 64 años, pero 17,040 adultos de 65 años o más también figuraban en la base de datos.
Entre 2015 y 2023, las muertes por sobredosis relacionadas con el fentanilo se dispararon de 264 en 2015 a 4144 en 2023 entre los adultos mayores, lo que representa un aumento del 1470 %. Los Los adultos más jóvenes también experimentaron un aumento significativo en las muertes por sobredosis, pasando de 8513 a 64,694 en ese mismo período.
El grupo descubrió que parece haber un número creciente de muertes relacionadas con el fentanilo y los estimulantes, especialmente entre adultos de 65 años o más. Señaló que el 8.7 % del total de muertos, o 23, se atribuyeron al fentanilo y los estimulantes en 2015, pero que aumentaron un 9000 %, alcanzando el 49.9 %, o 2070, en 2023.
Mientras tanto, las muertes registradas entre los adultos más jóvenes por estimulantes de fentanilo aumentaron un 2115 por ciento en el mismo período de ocho años, pasando de 1812 en 2015 a 38,333 muertes en 2023, según los investigadores.
"Un error común es creer que las sobredosis de opioides afectan principalmente a personas jóvenes", declaró Gab Pasia, autor principal del estudio y estudiante de medicina de la Universidad de Nevada. "Nuestro análisis muestra que los adultos mayores también se ven afectados por las muertes relacionadas con el fentanilo y que el consumo de estimulantes se ha vuelto mucho más común en este grupo. Esto sugiere que los adultos mayores se ven afectados por la cuarta ola actual de la crisis de opioides, siguiendo patrones similares a los observados en poblaciones más jóvenes".
La investigación surge mientas los datos provisionales publicados por los CDC a principios de este año muestran que las muertes por sobredosis en general disminuyeron casi un 27 por ciento entre 2023 y 2024. Se estima que 80,000 personas murieron por sobredosis el año pasado, según los datos provisionales, lo que representa una disminución respecto a las 110,000 de 2023.
Los CDC señalaron en ese momento que las sobredosis siguen siendo la principal causa de muerte en personas de entre 18 y 44 años, lo que subraya "la necesidad de realizar esfuerzos continuos para mantener este progreso".
En junio, el presidente Donald Trump firmó una medida aprobada por el Congreso, la Ley HALT Fentanilo, que designa permanentemente las sustancias relacionadas con el fentanilo como drogas de la Lista I bajo la Ley de Sustancias Controladas y otorga a las fuerzas del orden mayor autoridad para combatir a los narcotraficantes. La posesión de una droga de la Lista I se considera un delito grave y puede ser procesada como tráfico de drogas.
La administración Trump también ha declarado que detener el flujo de precursores de fentanilo desde China es una prioridad en las conversaciones comerciales con Beijing, un esfuerzo que sigue a una serie de iniciativas de la administración Biden para reducir la importación de dichas sustancias a Estados Unidos desde China y otras cadenas de suministro ilegales.
Mientras tanto, Trump ha designado a los cárteles mexicanos de la droga y a varias bandas que contrabandean estos y otros narcóticos a Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras. En septiembre y octubre, el Pentágono y Trump confirmaron varios ataques militares estadounidenses contra barcos que, según afirmaron, contrabandeaban drogas desde Venezuela.
Con información de Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí