Soldados estadounidenses vigilan un conocido punto de cruce fronterizo a lo largo del Río Grande en Brownsville, Texas, el 25 de febrero de 2025. (Sargento de primera clase Andrew Sveen/Ejército de los Estados Unidos).

Soldados estadounidenses vigilan un conocido punto de cruce fronterizo a lo largo del Río Grande en Brownsville, Texas, el 25 de febrero de 2025. (Sargento de primera clase Andrew Sveen/Ejército de los Estados Unidos).

Administración Trump desplegará a la Guardia Costera en la frontera con Texas

Se desplegarán cientos de embarcaciones y personal en el Río Grande para la "Operación Muro Fluvial", con el fin de reducir los cruces ilegales de la frontera y el tráfico de drogas

INMIGRACIÓN

Por

21 de octubre de 2025, 2:21 p. m.
| Actualizado el21 de octubre de 2025, 2:21 p. m.

El gobierno de Trump anunció el lunes sus planes de movilizar a la Guardia Costera estadounidense para proteger el Río Grande contra la inmigración ilegal y el narcotráfico en la frontera sur, en la "Operación Muro del Río".

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que cientos de efectivos y más de 100 embarcaciones, motos acuáticas, equipos tácticos y otros recursos se desplegarán en el este de Texas.

La nueva operación se desarrollará a lo largo del sector del Río Grande que atañe a la Guardia Costera e involucrará aproximadamente 260 millas del Valle del Río Grande.

La Guardia Costera ha perfeccionado "las capacidades y la experiencia únicas necesarias para proteger este complejo entorno", declaró el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

"El presidente [Donald] Trump logró la frontera sur más segura en la historia de Estados Unidos en tiempo récord, y ahora nuestro objetivo es asegurar que se mantenga así a largo plazo", declaró Noem en un comunicado.

"Los hombres y mujeres de la Guardia Costera de Estados Unidos son expertos en la defensa de las fronteras marítimas de Estados Unidos; lo han hecho con honor, respeto y devoción al deber desde 1790".

El comandante interino de la Guardia Costera, almirante Kevin Lunday, afirmó que la operación otorgará a la Guardia el control de la frontera sur en el este de Texas.

"La Guardia Costera de EE. UU. es la mejor del mundo en operaciones tácticas con embarcaciones e interdicción marítima en el mar, a lo largo de las costas y en entornos fluviales", declaró Lunday.

El enfoque de Trump en frenar la inmigración ilegal, el tráfico de drogas y la actividad delictiva en las fronteras dio resultados, según las últimas cifras.

Desde que Trump asumió el cargo en enero, la Patrulla Fronteriza ha registrado cifras más bajas de detenciones en la frontera suroeste desde 1970, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El promedio de arrestos diarios en septiembre fue de 279 personas, un 95 por ciento inferior al promedio de 5110 personas al día durante los cuatro años de la administración Biden, según datos del DHS.

Septiembre también marcó el quinto mes consecutivo sin liberación de personas en la frontera suroeste, en comparación con las 9144 liberaciones de septiembre de 2024.

Se estima que durante la presidencia de Joe Biden hubo 8 millones de migrantes en las fronteras, según un documento emitido por el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en 2024.

Los migrantes se congregan a orillas del Río Grande, en la frontera entre Estados Unidos y México, el 20 de diciembre de 2022, donde miembros de la Guardia Nacional de Texas acordonaron un hueco en el muro fronterizo estadounidense. (Morgan Lee/AP Photo).Los migrantes se congregan a orillas del Río Grande, en la frontera entre Estados Unidos y México, el 20 de diciembre de 2022, donde miembros de la Guardia Nacional de Texas acordonaron un hueco en el muro fronterizo estadounidense. (Morgan Lee/AP Photo).

De ellos, 6.7 millones se encontraron en la frontera suroeste.

Otros 1.7 millones fueron fugas o inmigrantes ilegales que desaparecieron en Estados Unidos.

El aumento de fugas conocidas, la incautación de más de 22,865 kilos de fentanilo y un aumento significativo en las detenciones de posibles terroristas durante la administración Biden fueron "más que una simple crisis" en la frontera sur, según el comité de supervisión.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 

Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos