Un gran jurado federal acusó a dos hombres de realizar amenazas contra un oficial de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y su esposa en las redes sociales, reveló el Departamento de Justicia (DOJ).
Frank Andrew Waszut fue acusado por un gran jurado federal el 23 de septiembre por presuntamente postear un video en Instagram con imágenes que identificaban al agente del ICE y en el que presuntamente incitaba a la violencia contra él, según informó el DOJ en un comunicado sobre el caso el 7 de octubre.
En el posteo, Waszut presuntamente escribió: “Y él es un agente del ICE. Este es él sin máscaras. ... Así que adelante, háganlo famoso”, pidiendo a la gente que “le den el trato del bloque de celdas número uno. Ya saben, atraparlo cuando esté solo”, si lo ven en público.
El DOJ señaló que el "el trato del bloque de celdas número uno" se refería a someter a un detenido a violencia física.
Un segundo hombre, Anthony Patrick Noto, también fue acusado por un gran jurado federal el 23 de septiembre por supuestamente incitar a la violencia contra la esposa del mismo agente del ICE, en un posteo en Instagram en el que supuestamente escribió: "¿Alguien quiere probar los sitios [sic] en su nuevo A-R? ¡Hay un blanco bastante bueno justo ahí!".
A-R se refería a un rifle semiautomático.
"Los agentes federales merecen desempeñar sus funciones sin el acoso de los guerreros del teclado y otros agitadores", dijo el fiscal federal Theodore Hertzberg.
Su oficina, la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Georgia, está tramitando los cargos, ya que el agente del ICE vive y trabaja en el distrito de Hertzberg.
"Amenazar a los agentes del orden y a sus familias no solo es ilegal, sino también repugnante".
Mi oficina se asegurará de que cualquier persona que amenace a un agente federal en el norte de Georgia, o que se esconda detrás de la pantalla de una computadora para intimidar a la familia inmediata de ese agente, sea localizada, arrestada, procesada y responsabilizada", añadió.
Los fiscales adjuntos de Estados Unidos Brent Alan Gray y Eric White están procesando los casos contra Waszut, de 41 años, y Noto, de 63.
El FBI dirigió las investigaciones en ambos casos.
Paul Brown, agente especial a cargo de la oficina del FBI en Atlanta, declaró: “Las amenazas de violencia contra los agentes del orden y sus familias no solo son reprensibles, sino que también constituyen un ataque directo a la seguridad y la integridad de nuestro sistema judicial. Estos cargos sirven como un claro recordatorio de que las amenazas de esta naturaleza no serán toleradas y serán procesadas con todo el peso de la ley”.
Waszut, originario de Knoxville, Tennessee, se encuentra bajo la custodia de los agentes del orden público del estado de Texas, que están en proceso de acusarlo por un incidente separado, en el que supuestamente profirió “amenazas terroristas” contra legisladores republicanos de su estado. No está claro cuándo será transferido a la custodia federal.
Noto, originario de Ronkonkoma, Nueva York, fue puesto bajo custodia federal y compareció ante el tribunal.
Ataques selectivos
Los agentes del ICE han sido objeto de ataques violentos y amenazas desde que el presidente Donald Trump, en su primer mandato, tomó medidas para hacer cumplir la ley de inmigración en Estados Unidos, lo que no fue bien recibido por quienes apoyan políticas fronterizas más liberales y las ciudades santuario.En 2019, tras un ataque selectivo con disparos contra dos edificios del ICE en Texas, el entonces jefe en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, Kevin McAleenan, dijo que la "demonización" de los agentes del ICE con información errónea se estaba convirtiendo en algo preocupante y peligroso. El director de una oficina local del ICE dijo que el ataque fue provocado por "la retórica política y la información errónea que diversos políticos, medios de comunicación y grupos activistas difunden de forma imprudente".
La tendencia continúa en 2025, el ataque más reciente fue en una instalación del ICE en Dallas el 24 de septiembre. Un detenido murió y dos resultaron gravemente heridos, uno de los cuales falleció posteriormente. El presunto autor de los disparos, Joshua Jahn, de 29 años, se suicidó presuntamente en el lugar de los hechos con un arma de fuego.
Marcos Charles, director ejecutivo adjunto en funciones de Operaciones de Control y Expulsión del ICE, declaró a los periodistas el 25 de septiembre que el presunto autor de los disparos había "utilizado las aplicaciones de rastreo del ICE" en el ataque. Apple y Google respondieron retirando las aplicaciones de sus tiendas de aplicaciones.
Trump condenó la violencia en Truth Social y elogió a los “valientes hombres y mujeres del ICE” que “solo intentan hacer su trabajo” para hacer cumplir la ley de inmigración.
“Esta violencia es el resultado de que los demócratas de la izquierda radical demonicen constantemente a las fuerzas del orden, pidan la desaparición del ICE y comparen a los agentes del ICE con ‘nazis'”, dijo.
“¡Hago un llamamiento a todos los demócratas para que dejen de inmediato esta retórica contra el ICE y las fuerzas del orden de Estados Unidos!”, escribió Trump en mayúsculas. "La Administración Trump está plenamente comprometida con el respaldo a las fuerzas policiales, el fortalecimiento de las fronteras, la seguridad de nuestra patria, la deportación de los delincuentes ilegales violentos y la erradicación total del terrorismo interno de izquierda que aterroriza a nuestro país".
El presidente de la Convención Nacional Demócrata, Ken Martin, emitió un comunicado sobre el tiroteo del 24 de septiembre, en el que decía: "Agradezco a los servicios de emergencia y a los agentes de las fuerzas del policiales que corrieron hacia el peligro, rezo por las víctimas y sus familias, y condeno este ataque cobarde y sin sentido".
"Quiero dejar claro que se necesitará el esfuerzo de todos, no solo de un lado u otro del espectro político, para acabar con esta epidemia de violencia, que no tiene cabida en nuestra democracia. Los demócratas seguimos comprometidos con resolver las diferencias a través del debate y las elecciones, no con armas. También seguimos comprometidos con promulgar soluciones sensatas para frenar la violencia armada en todo nuestro país", añadió.
La fiscal general Pam Bondi dijo el 27 de septiembre que las agresiones a los agentes del ICE serían castigadas con cargos federales. El Departamento de Justicia también perseguirá "los cargos más graves disponibles" contra los implicados en delitos de "terrorismo interno", dijo.
Bondi declaró ante el Comité Judicial del Senado el 7 de octubre que se ha producido un "aumento del 1000% en los ataques violentos contra nuestros agentes del ICE" desde la toma de posesión de Trump en enero.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Kristi Noem, dijo el 24 de septiembre que se ha pedido a los políticos y a los medios de comunicación que "suavicen" su retórica sobre el trabajo del ICE y las fuerzas policiales.
"Este tiroteo debe servir como una llamada de atención a la extrema izquierda para que se den cuenta de que su retórica sobre el ICE tiene consecuencias", dijo. "Comparar día tras día al ICE con la Gestapo nazi, la policía secreta y las patrullas de esclavos tiene consecuencias".
Los críticos del ICE en el Congreso han acusado a los agentes de utilizar una fuerza excesiva y de causar "terror psicológico" al llevar el rostro cubierto y utilizar vehículos sin distintivos. Las autoridades afirmaron que los agentes llevan máscaras para evitar ser identificados y convertidos en blanco de ataques.
Un agente del ICE que fue grabado en video empujando a una mujer ecuatoriana al suelo el 25 de septiembre fue destituido de su cargo por conducta indebida.
El ICE y la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos han incrementado sus operaciones en los estados con políticas de santuario, donde los funcionarios locales se han negado a aplicar la ley de inmigración o a ayudar a los funcionarios federales de inmigración.
“No permitiremos que los políticos defensores del santuario o los alborotadores violentos nos impidan hacer cumplir la ley y arrestar a pedófilos, asesinos, pandilleros, violadores y maltratadores domésticos de las comunidades estadounidenses”, dijo la subsecretaria de Asuntos Públicos del DHS, Tricia McLaughlin, sobre las recientes operaciones en Illinois.
Portland, Oregón y Chicago han sido escenario de protestas continuadas contra estas operaciones de aplicación de la ley frente a las instalaciones del ICE.
Con información de Savannah Hulsey Pointer, Darlene McCormick Sánchez, Joseph Lord, Nathan Worcester y Simon Veazey
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí