2

Compartidos

BASE CONJUNTA ANDREWS, MARYLAND - 7 DE SEPTIEMBRE: El presidente de EE. UU., Donald Trump, desembarcó del Air Force One el 7 de septiembre de 2025 en la Base Conjunta Andrews, Maryland. El presidente Trump viajó a Nueva York para asistir a la final individual masculina del Abierto de Estados Unidos. (Foto de Kevin Dietsch/Getty Images)

BASE CONJUNTA ANDREWS, MARYLAND - 7 DE SEPTIEMBRE: El presidente de EE. UU., Donald Trump, desembarcó del Air Force One el 7 de septiembre de 2025 en la Base Conjunta Andrews, Maryland. El presidente Trump viajó a Nueva York para asistir a la final individual masculina del Abierto de Estados Unidos. (Foto de Kevin Dietsch/Getty Images)

"Ya se van a enterar", dice Trump sobre atacar a cárteles narcoterroristas dentro de Venezuela

EE. UU. - LATINOAMÉRICAPor Yeny Sora Robles
8 de septiembre de 2025, 10:38 p. m.
| Actualizado el8 de septiembre de 2025, 10:38 p. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respondió a la pregunta sobre si está considerando atacar a carteles de narcotraficantes dentro de Venezuela, como dijo durante un encuentro con la prensa el 7 de septiembre .

Cuando el presidente Trump salía de la Casa Blanca en Washington para abordar un helicóptero con rumbo a Nueva York, uno de los periodistas que lo esperaba afuera le pregunto si pensaba atacar a cárteles narcoterroristas dentro de Venezuela.

"Ya se van a enterar", le dijo el mandatario estadounidense a Alandete, un corresponsal de la Casa Blanca.

BASE CONJUNTA ANDREWS, MARYLAND - 7 DE SEPTIEMBRE: El presidente de EE. UU., Donald J.  Trump, habla con la prensa tras descender del Air Force One el 7 de septiembre de 2025 en la Base Conjunta Andrews, Maryland. El presidente Trump viajó a Nueva York para asistir a la final individual masculina del Abierto de Estados Unidos. (Foto de Kevin Dietsch/Getty Images)BASE CONJUNTA ANDREWS, MARYLAND - 7 DE SEPTIEMBRE: El presidente de EE. UU., Donald J.  Trump, habla con la prensa tras descender del Air Force One el 7 de septiembre de 2025 en la Base Conjunta Andrews, Maryland. El presidente Trump viajó a Nueva York para asistir a la final individual masculina del Abierto de Estados Unidos. (Foto de Kevin Dietsch/Getty Images)

A mediados de marzo, Estados Unidos inició el envío de cerca de 4000 efectivos, principalmente infantes de Marina, además de la patrulla naval y aérea desplegados en las aguas de Latinoamérica y el Mar Caribe con el fin de bloquear las rutas marítimas de tráfico de drogas utilizadas por grupos de narcotraficantes.

Dentro del equipo naval enviado a las costas del Mar Caribe está el grupo anfibio que incluye el buque de asalto anfibio clase Wasp USS Iwo Jima LHD 7, el USS Fort Lauderdale (LPD-28), el USS San Antonio (LPD-17), y la 22.a Unidad Expedicionaria de la Infantería de Marina con capacidad de operaciones especiales (MEU (SOC)).

Además del crucero de misiles guiados USS Lake Erie y un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear USS Newport News, según informó Reuters.

La iniciativa busca bloquear las rutas marítimas de tráfico de drogas utilizadas por grupos de narcotraficantes para mover la droga desde países de Latinoamérica hasta Estados Unidos.

Entre los grupos criminales señalados por el gobierno de Estados Unidos se incluye al Cártel de los Soles, dirigido por el mandatario venezolano Nicolás Maduro, como indica el comunicado del Departamento del Tesoro del 25 de julio.

Estados Unidos desplegó la semana pasada a 10 aviones de combate en Puerto Rico para proteger los buques de guerra que realizan operaciones contra el narcotráfico, tras un incidente en el que un buque de guerra estadounidense se encontrara con dos aviones venezolanos en aguas internacionales.

Maduro, por su parte, ha acusado que Estados Unidos busca un cambio de régimen. El 1 de septiembre anunció que su país se encontraba en "máxima preparación" y que, si fuera atacado, podría declarar constitucionalmente una "república en armas", como dijo durante una conferencia de prensa.

El 5 de septiembre, el presidente Donald J. Trump expresó que el cambio de régimen en Venezuela no era un tema de conversación.

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, informó el 7 de septiembre que se enviarían más tropas a los estados a lo largo de la costa caribeña del país para combatir el narcotráfico, cinco días después de que el ejército estadounidense matara a 11 personas a bordo de un barco que transportaba narcóticos desde Venezuela, según dijo el presidente Trump.

El ministro Padrino dijo que el presidente venezolano Nicolás Maduro había ordenado el despliegue de 15,000 soldados adicionales.

Con información de Chris Summers

Siga a Yeny Sora Robles en X: @YenySoraRobles


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano