Warren Buffett permanecerá como presidente del consejo de administración de Berkshire Hathaway después de renunciar como director ejecutivo al final del año, anunció la junta directiva de la empresa el 5 de mayo. La junta aprobó por unanimidad el nombramiento del vicepresidente Greg Abel como director ejecutivo a partir del 1 de enero de 2026.
Este anuncio formaliza la tan esperada transición. Abel pasará a dirigir el conglomerado de 900,000 millones de dólares, mientras que Buffett, ahora con 94 años, seguirá como presidente, manteniendo un papel orientador en la empresa que ha dirigido durante más de seis décadas.
La medida se produce dos días después de que Buffett sorprendiera a miles de accionistas al anunciar su jubilación durante la reunión anual de Berkshire Hathaway en Omaha, Nebraska.
"Creo que ha llegado el momento de que Greg se convierta en director ejecutivo de la empresa a finales de año", declaró Buffett ante la multitud. "No tengo ninguna intención, ninguna, de vender ni una sola acción de Berkshire Hathaway. Al final, la regalaré".
Calificó la decisión de mantener toda su participación como "una decisión económica" y añadió: "Creo que las perspectivas de Berkshire serán mejores bajo la dirección de Greg que bajo la mía".
El anuncio de Buffett marcó el fin de una era y el comienzo del cambio de liderazgo más significativo en la historia moderna de Berkshire. Aunque Abel ya se identificaba hacía tiempo como sucesor, Buffett había dicho repetidamente que no planeaba dejar su puesto.
Muchos suponían que la transición ocurriría solo tras la muerte de Buffett. El voto unánime de la junta el 4 de mayo formalizó el proceso de transición.
Durante su mandato, Buffett transformó Berkshire de una humilde fábrica textil de Massachusetts en una de las empresas más influyentes de Estados Unidos, con importantes participaciones en los sectores de seguros, energía, transporte, bienes de consumo y otros.
A medida que la empresa crecía, también crecía el prestigio de Buffett: las acciones de Berkshire superaron constantemente al mercado, con un rendimiento anual promedio de 19,9 %, frente al 10,4 % del S&P 500.
"Desde 1964, Berkshire Hathaway ha generado un rendimiento superior a 5,5 millones por ciento. Una inversión de 10,000 dólares en 1964 valdría hoy 550 millones de dólares", escribió The Kobeissi Letter, una popular cuenta de comentarios sobre el mercado de capitales en la plataforma de redes sociales X. "¿Volveremos a ver alguna vez a un director ejecutivo con una trayectoria tan histórica?".
Abel, que supervisa actualmente las operaciones no aseguradoras de Berkshire, ha recibido elogios por su estilo de gestión y su profundo conocimiento de los negocios. Como próximo director ejecutivo, asumirá nuevas responsabilidades, sobre todo dirigir la división de seguros de Berkshire y decidir cómo asignar sus vastas reservas de efectivo. El vicepresidente del consejo de administración Ajit Jain seguirá al frente de la gestión de los seguros.
El respaldo de Buffett a Abel durante la reunión del sábado en Omaha fue claro, y la audiencia respondió con una ovación de pie.
El encuentro también dio a Buffett la oportunidad de compartir su opinión sobre la turbulencia del mercado y la disciplina en la inversión. Minimizó la volatilidad reciente y urgió a los accionistas a centrarse en los fundamentos.
"Lo que ha ocurrido en los últimos 30 o 45 días... no es realmente nada", afirmó Buffett. "No ha sido un mercado bajista dramático ni nada por el estilo".
Recordó a los inversores que las acciones de Berkshire habían caído un 50 % en tres ocasiones a lo largo de su historia, pero que los fundamentos de la empresa se mantuvieron sólidos en todo momento.
"Si para ti marca la diferencia que tus acciones bajen quince por ciento o no, necesitas una filosofía de inversión algo distinta", afirmó. "El mundo no se va a adaptar a ti. Tú tendrás que adaptarte al mundo".
Las ganancias del primer trimestre de Berkshire, publicados justo antes de la reunión, reflejaron las presiones económicas actuales. Los ingresos operativos cayeron un 14 % contra año hasta alcanzar 9,600 millones de dólares. Las reservas de efectivo aumentaron a un récord de 347,700 millones de dólares, frente a los 334,000 millones de dólares de finales de 2024.
Esta enorme reserva de efectivo—más grande que el producto interno bruto de muchos países—refleja tanto el enfoque conservador de Buffett para invertir como el desafío de encontrar oportunidades atractivas en un entorno económico incierto.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí