3

Compartidos

La nueva arzobispo de Canterbury designada por Gran Bretaña, Sarah Mullally, habla tras el anuncio de su nombramiento en la Catedral de Canterbury, en el sureste de Inglaterra, el 3 de octubre de 2025. (Ben Stansall/AFP vía Getty Images)

La nueva arzobispo de Canterbury designada por Gran Bretaña, Sarah Mullally, habla tras el anuncio de su nombramiento en la Catedral de Canterbury, en el sureste de Inglaterra, el 3 de octubre de 2025. (Ben Stansall/AFP vía Getty Images)

Vance y Musk critican exposición de grafitis en la catedral de Canterbury, en el Reino Unido

Cristianos de diversos orígenes se manifestaron en contra del proyecto artístico "sacrílego"

EUROPA

Por

12 de octubre de 2025, 3:57 p. m.
| Actualizado el12 de octubre de 2025, 3:57 p. m.

La decisión de marcar las paredes de la histórica Catedral de Canterbury, en el Reino Unido, con grafitis enfrentó fuertes críticas internacionales el 10 de octubre, ya que el intento de la Iglesia de Inglaterra de apelar a las comunidades marginadas fue criticado por ser feo e inapropiado.

La instalación de arte temporal, titulada "Escúchanos", se inaugurará el 17 de octubre y permanecerá abierta hasta enero de 2026.

Los visitantes encontrarán grafitis repartidos por las paredes y pilares de la catedral de 1400 años de antigüedad, tal como ocurrirían en los laterales de los edificios de la ciudad.

La catedral describió la exposición en su sitio web como "la culminación de la colaboración del poeta Alex Vellis y la curadora Jacquiline Creswell con comunidades marginadas y un equipo de artistas expertos para crear literatura vibrante escrita a mano que responde a la pregunta '¿Qué le preguntarías a Dios?'".

Las preguntas elegidas para pintar en las paredes incluían: "¿Estás ahí?", "¿Por qué creaste odio cuando el amor es mucho más poderoso?" y "¿Alguna vez te arrepientes de tu creación?".

La catedral reconoció que algunos visitantes desaprobaron la exposición, señalando que uno la consideró "sacrílega". Sin embargo, la defendió, y el deán de Canterbury, David Monteith, clérigo residente principal de la Catedral de Canterbury, afirmó que el arte "construye puentes entre culturas".

Las críticas se han vuelto internacionales y han atraído la ira de líderes independientemente de su afiliación religiosa.

El vicepresidente JD Vance, un católico practicante, se manifestó en contra.

"Me parece extraño que esta gente no vea la ironía de honrar a las 'comunidades marginadas' haciendo que un hermoso edificio histórico sea realmente feo", escribió en X el 10 de octubre.

Elon Musk, quien se ha descrito a sí mismo como un cristiano cultural, respondió al posteo de Vance simplemente diciendo: "Absolutamente".

El reverendo Gavin Ashenden, recientemente convertido al catolicismo tras servir como capellán de la reina Isabel II, también criticó la exposición.

"La manera de 'construir puentes entre culturas' es vandalizando los logros superiores y luego adulando a los vándalos al calificar su trabajo de ‘crudo’, ‘disruptivo’, ‘sin filtros ni desinfectados’", escribió en X.

Los Discípulos de Cristo, un grupo de protesta británico que se autodenomina cristiano, también se pronunciaron.
"Esto es un sacrilegio", publicó el grupo en X. "La Catedral de Canterbury se ha vandalizado en nombre del arte. La Iglesia de Inglaterra necesita una reforma. Este grafiti irrespetuoso debe ser eliminado de inmediato".

Está previsto que la exposición cierre justo antes de la ceremonia oficial que reconocerá a Dame Sarah Mullally como la 106.ª —y primera mujer— Arzobispo de Canterbury.

Varias voces en redes sociales relacionaron el nombramiento de Mullally y la instalación del grafiti como dos señales en la misma dirección, alejándose de las tradiciones y creencias centenarias de la iglesia. Los críticos han señalado las posturas liberales de Mullally sobre temas LGBT, el aborto y la inmigración.

Su nombramiento por sí solo provocó la decisión de la Iglesia nigeriana de poner fin a su comunión con la Iglesia Anglicana. También señalaron que Monteith es un hombre abiertamente gay y que Vellis se autodefine como no binario.

"Con el nombramiento de la feminista y 'proelección' Sarah Mullally como arzobispo de Canterbury y de David Monteith, el decano gay de Canterbury... el carácter de la Iglesia de Inglaterra del siglo XXI es ahora formal y explícito", dijo el sacerdote anglicano convertido en católico, el reverendo Dwight Longnecker, en una declaración.

El reverendo Ben Johnson, un sacerdote ortodoxo del Reino Unido, contrastó los grafitis crudos publicados junto a un ejemplo de la iconografía devota que se sabe que puebla las catedrales.

"La Catedral de Canterbury, fundada por un santo del siglo VI y ahora ocupada por Sarah Mullally, cubrió sus paredes con grafitis para un proyecto de arte Woke", dijo en X.

"La iconografía propia de la Iglesia Ortodoxa —del santuario o del sacerdocio— nunca ha sido más importante".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun