El presidente Donald Trump anunció el 4 de agosto que aumentaría “sustancialmente” los aranceles sobre los productos procedentes de la India, alegando que este país sigue comprando petróleo ruso a pesar de su petición de que dejara de hacerlo.
Los comentarios del presidente se producen mientras intenta negociar un acuerdo que ponga fin a la guerra de Rusia en Ucrania antes del 8 de agosto.
“La India no solo está comprando grandes cantidades de petróleo ruso, sino que luego vende gran parte del petróleo adquirido en el mercado libre para obtener grandes beneficios”, escribió Trump en su plataforma Truth Social. “No les importa cuántas personas están muriendo en Ucrania a causa de la maquinaria bélica rusa. Por ello, voy a aumentar sustancialmente los aranceles que la India paga a Estados Unidos”.
La semana pasada, Trump anunció un arancel del 25% sobre los productos indios, además de una sanción no especificada por comprar petróleo y armas rusas.
Las exportaciones de petróleo se han convertido en una fuente vital de ingresos para Rusia, que busca mantener su esfuerzo bélico en Ucrania en medio de las sanciones occidentales que están sometiendo a su economía a una presión considerable. Aprovechando las sanciones, la India ha superado a China y se ha convertido en el mayor comprador de crudo ruso, con más de un tercio de las exportaciones de crudo de Rusia el año pasado.
En 2023, el petróleo ruso representó casi el 40% de las importaciones de petróleo de la India, lo que supone un aumento espectacular con respecto al 3% de 2021, antes de que el largo conflicto entre Rusia y Ucrania se convirtiera en una guerra a gran escala.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ha calificado la relación de la India con Rusia como un “punto de irritación” en las relaciones entre la India y EE. UU. En una entrevista concedida la semana pasada a Fox News Radio, Rubio reconoció las necesidades energéticas de la India y los precios reducidos del petróleo ruso, pero subrayó que estas compras estaban manteniendo en marcha la maquinaria bélica de Rusia.
“Creo que lo que [el presidente Trump] está expresando es una frustración muy clara por el hecho de que, con tantos otros proveedores de petróleo disponibles, la India siga comprando tanto a Rusia”, afirmó.
Mientras tanto, Nueva Delhi no ha dado instrucciones a sus refinerías de petróleo para que dejen de importar crudo ruso. El 1 de agosto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la India, Randhir Jaiswal, desmintió las informaciones que sugerían una pausa en las importaciones rusas.
“Tomamos las decisiones basándonos en el precio al que se encuentra el petróleo en el mercado internacional y en función de la situación mundial en ese momento”, declaró Jaiswal a los periodistas.
El primer ministro indio, Narendra Modi, instó a sus ciudadanos a comprar productos locales en respuesta a los aranceles estadounidenses.
“Hoy en día, la economía mundial atraviesa muchos temores, hay un ambiente de inestabilidad”, dijo Modi en un mitin el 2 de agosto.
“Ahora, sea lo que sea que compremos, solo debe haber una regla: compraremos aquellas cosas que hayan sido fabricadas con el sudor de un indio”.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí