Cartel en la sede del Departamento de Trabajo de Estados Unidos en Washington el 29 de agosto de 2020. (Andrew Kelly/Foto de archivo/Reuters)

Cartel en la sede del Departamento de Trabajo de Estados Unidos en Washington el 29 de agosto de 2020. (Andrew Kelly/Foto de archivo/Reuters)

Trump ordena despido de jefa de estadísticas laborales tras informe de empleo de julio

"Necesitamos cifras de empleo precisas", dijo el presidente en Truth Social

DONALD TRUMPPor Andrew Moran
1 de agosto de 2025, 10:09 p. m.
| Actualizado el1 de agosto de 2025, 10:09 p. m.

El presidente Donald Trump anunció el 1 de agosto que ordenó el despido de la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS).

En una publicación en Truth Social poco después del informe de empleo de julio, Trump sugirió que la comisionada de la BLS, Erika McEntarfer, manipuló los datos de empleo y la acusó de falsificar las cifras de empleo antes de las elecciones de 2024 "para intentar aumentar las posibilidades de victoria [de la candidata presidencial de 2024, Kamala Harris]".

"Necesitamos cifras de empleo precisas. He ordenado a mi equipo que despida inmediatamente a esta persona nombrada por Biden", dijo el presidente. "Será sustituida por alguien mucho más competente y cualificado".

"Cifras tan importantes como estas deben ser justas y precisas, no pueden manipularse con fines políticos", añadió.

Sus comentarios se producen después de que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) informara que la economía estadounidense creó 73,000 nuevos puestos de trabajo el mes pasado, por debajo de las previsiones consensuadas. La agencia federal también revisó a la baja las cifras de mayo y junio en un total de 258,000, lo que sitúa la tasa de crecimiento del empleo en los últimos tres meses en solo 35,000.

En los primeros seis meses de 2025, las revisiones a la baja han ascendido a un total de 461,000.

Trump también criticó al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmando que "también debería ser enviado al pasto".

Los métodos de recopilación de datos de la BLS han sido objeto de críticas en los últimos años debido a las revisiones rutinarias y considerables de los datos de empleo.

El año pasado, tras las revisiones anuales de referencia del Departamento de Trabajo, que revelaron que la creación de empleo en EE. UU. se había sobrevalorado en 818,000, los legisladores republicanos afirmaron que la administración había estado "aparentemente manipulando las cuentas para impulsar el apoyo público" antes de las elecciones.

"Dadas las numerosas revisiones a la baja del empleo publicadas por la [BLS] en los últimos dos años, estamos buscando información sobre la metodología de la BLS para estimar las cifras de empleo, además de las razones por las que la BLS no ha evaluado con precisión los cambios en la participación laboral", dijo un grupo de senadores republicanos, encabezado por el senador Roger Marshall (R-Md.), en una carta dirigida al Departamento de Trabajo.

Los esfuerzos de la Casa Blanca por reducir el gasto público han lastrado las actividades de la oficina.

A principios de este año, la agencia anunció que reduciría sus iniciativas de recopilación de información sobre los precios al consumo en todo el país. También confirmó que se suspendería por completo la recopilación de datos en tres ciudades: Buffalo, Nueva York; Lincoln, Nebraska y Provo, Utah.

"Estas medidas tienen un impacto mínimo en el índice general de precios al consumo, pero pueden aumentar la volatilidad de los índices subnacionales o específicos de determinados artículos", dijo la BLS en un comunicado del 16 de junio. "La BLS realiza recortes cuando los recursos actuales ya no pueden soportar el esfuerzo de recopilación".

La propuesta presupuestaria del presidente para 2026 también solicita una reducción del 8 por ciento en el presupuesto de la oficina.

Aunque no hizo comentarios sobre la propuesta de la administración, Powell dijo a los periodistas que es crucial obtener datos precisos, ya que pueden informar al banco central, al gobierno federal y al sector privado.

"Es muy importante para nuestra economía y, sin duda, para el trabajo de la Reserva Federal y de otras agencias gubernamentales que sigamos mejorando en materia de datos", declaró Powell en la rueda de prensa posterior a la reunión del 30 de julio. "Eso es lo que hemos estado haciendo durante 100 años".

The Epoch Times se puso en contacto con la Oficina de Estadísticas Laborales para recabar sus comentarios.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos