2

Compartidos

La escritora Brenda del Río durante su participación en el Congreso Internacional Ciudadano, el 11 de octubre de 2025, en la ciudad de Puebla, México. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)

La escritora Brenda del Río durante su participación en el Congreso Internacional Ciudadano, el 11 de octubre de 2025, en la ciudad de Puebla, México. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)

Trump está recobrando la identidad de Estados Unidos, dice escritora Brenda del Río

La escritora también ve un renacimiento de la fe y la creencia en Dios tras el fallecimiento de Charlie Kirk

MÉXICO

Por

15 de octubre de 2025, 3:21 a. m.
| Actualizado el15 de octubre de 2025, 3:21 a. m.

El presidente Donald Trump está recobrando la identidad de Estados Unidos, consideró la escritora y conferencista Brenda del Río en una entrevista con The Epoch Times. Del Río también explicó cómo Estados Unidos está viviendo un regreso a la espiritualidad y la oración.

Brenda del Río es fundadora de la asociación civil Los Inocentes de María, asociación pro vida que combate la violencia contra los infantes y autora del libro: "Violencia Infantil en Jalisco: Una fragilidad social". El 11 de octubre, abrió el debate con la ponencia "La familia natural y la activación económica" durante la primera edición del Congreso Internacional Ciudadano que se realizó en la ciudad de Puebla, México.

Desde que asumió su segundo mandato, Trump tomó diversas medidas bajo su política federal "de reconocer a dos sexos, hombre y mujer". Por ejemplo, la orden ejecutiva 14201 esbozó que el gobierno federal "rescindiría todos los fondos" de los programas que "privan a las mujeres y niñas de oportunidades deportivas justas". Esta ha sido una política popular entre las atletas femeninas que dicen haber sido sometidas a una competencia desleal con hombres biológicos bajo políticas liberales de diferenciación sexual.

También despojó de fondos a los proveedores de abortos a través de la ley "One Big Beautiful Bill" que se promulgó en julio. Esta legislación eliminó la financiación de Medicaid a organizaciones como Planned Parenthood.

La escritora Brenda del Río participó en el Congreso Internacional Ciudadano, el 11 de octubre de 2025, en la ciudad de Puebla, México. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)La escritora Brenda del Río participó en el Congreso Internacional Ciudadano, el 11 de octubre de 2025, en la ciudad de Puebla, México. (Eduardo Tzompa/The Epoch Times)

En opinión de la escritora, el presidente Trump "está recobrando la identidad de Estados Unidos".

"Nación viene de nacer. O sea, la nación se gesta en los vientres de las madres. Y patria viene de lo que heredaste de tus padres. La cultura, las costumbres, la cosmovisión. Entonces no podemos rechazar ni el nacionalismo, que es amar a la patria que nace, ni podemos rechazar el patriotismo, que es nuestra propia identidad", dijo.

La escritora también ve un renacimiento de la fe y la creencia en Dios tras el fallecimiento de Charlie Kirk que unió a multitudes en oración por Estados Unidos.

"Quedó tan evidente la belleza del amor de este matrimonio de Erika Kirk y de Charlie Kirk, quedó tan resplandeciente ante los medios, su familia tan hermosa, con sus niños tan bonitos, y la manera en que él amaba a su familia, a su mujer y a sus hijos", reflexionó.

Del Río recordó que Kirk fue un líder que "habló por el bien de los chicos".

"[Kirk] quería hacerles encontrar el camino hacia la verdad, y la verdad es la libertad. Y hay chicos atrapados diciéndoles que no son lo que son, que tienen permiso a no ser lo que son. Entonces realmente no se está buscando el bien de esos chicos, porque realmente querer no ser lo que eres es autodestruir, tanto el hijo de tus entrañas, negar que es tu hijo, como decir que tú no eres lo que sí eres", señaló.

En relación a México, la escritora ve una pérdida de identidad en el país en comparación con lo que ella vivió durante su juventud.

"Cuando nosotros teníamos en cuenta nuestra identidad cristiana, vivíamos nuestra fe, llamábamos a rezar a nuestros hijos en la noche, rezábamos antes de comer, México estaba en paz. Hoy, que ya no hacemos esas cosas, (...) nos encontramos con un México violento".

Siga a Eduardo Tzompa en X: @JEduardoTzompa


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun