1

Compartidos

El presidente Donald Trump, junto con el vicepresidente JD Vance y Peter Mandelson, embajador británico en Estados Unidos, se dirigen a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 8 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump, junto con el vicepresidente JD Vance y Peter Mandelson, embajador británico en Estados Unidos, se dirigen a los periodistas en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 8 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Trump dice que las próximas negociaciones comerciales EE. UU.-China podrían reducir los aranceles

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
8 de mayo de 2025, 8:55 p. m.
| Actualizado el8 de mayo de 2025, 8:55 p. m.

El presidente Donald Trump indicó el 8 de mayo que las próximas conversaciones entre Estados Unidos y China "podrían" dar lugar a recortes en los aranceles actuales impuestos al adversario.

"Lo veremos ahora mismo", dijo Trump desde el Despacho Oval en respuesta a una pregunta sobre si los estadounidenses podían esperar una reducción de los tipos arancelarios.

"No se pueden subir más. Ya están en el 145 [por ciento]. Así que sabemos que van a bajar. Creo que vamos a tener una muy buena relación".

En otros comentarios realizados ese mismo día desde la Casa Blanca, Trump se mostró optimista sobre el resultado de las conversaciones.

"Creo que vamos a tener un buen fin de semana con China. Creo que tienen mucho que ganar. De hecho, creo que tienen mucho más que ganar que nosotros, en cierto sentido, pero... creo que vamos a tener un fin de semana muy bueno".

El día anterior, Trump había señalado que las próximas conversaciones comerciales entre altos funcionarios estadounidenses y chinos en Suiza el 10 de mayo habían sido iniciadas por los chinos, después de que el rival se mostrara inicialmente reacio a iniciar dichas conversaciones sin concesiones por parte de Estados Unidos.

"¿Dicen que nosotros lo iniciamos? Bueno, creo que deberían volver a estudiar sus archivos", respondió Trump a la pregunta de un periodista de la Casa Blanca durante un acto no relacionado.

Si las negociaciones comerciales fueron realmente iniciadas por China, esto supone un cambio de postura con respecto a la posición anterior del país comunista.

El inesperado anuncio se produjo tras semanas de incertidumbre, en las que ambas partes se mantuvieron firmes.

Estados Unidos quería negociar, pero sin levantar los aranceles del 145%.

Beijing dijo inicialmente que la relajación de estos aranceles era una condición previa para cualquier diálogo futuro entre las dos naciones.

"¿Por qué iba a hacer eso?", respondió Trump cuando se le preguntó durante una entrevista con la NBC el 4 de mayo si iba a retirar los aranceles para iniciar las negociaciones con China.

Trump dijo que Estados Unidos está saliendo ganando con el periodo de ralentización del comercio, haciendo referencia al déficit comercial que existe desde hace décadas entre Estados Unidos y China.

"Estábamos perdiendo cientos de miles de millones de dólares con China. Ahora, básicamente, no hacemos negocios con China. Por lo tanto, estamos ahorrando cientos de miles de millones de dólares. Es muy sencillo", afirmó Trump.

Además, dado que algunos costes de determinados productos han aumentado desde la imposición de los aranceles, sobre todo en productos como cochecitos y sillas de coche, que se fabrican en su gran mayoría en China, la Administración también está estudiando posibles exenciones arancelarias.

Durante una audiencia celebrada el 7 de mayo ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo a la representante Ayanna Presley (D-Mass.) que se están "estudiando" exenciones a los aranceles sobre los asientos para auto, las carriolas y otros productos para bebés.

El Departamento del Tesoro dijo en un comunicado que las conversaciones con China irán acompañadas de conversaciones con la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter.

Bessent se reunirá con el principal representante económico chino, según el Departamento del Tesoro.

Se trata de las primeras conversaciones comerciales de alto nivel entre las dos superpotencias sobre esta cuestión desde que Trump asumió el cargo.

Es el primer paso hacia una relajación de los elevados aranceles que las dos superpotencias económicas se han impuesto mutuamente.

Actualmente, Estados Unidos mantiene aranceles del 145% sobre los productos chinos, mientras que China aplica aranceles del 125% sobre los productos estadounidenses.

"La seguridad económica es seguridad nacional, y el presidente Donald J. Trump está liderando el camino tanto en el país como en el extranjero para lograr un Estados Unidos más fuerte y próspero", afirmó Bessent en un comunicado.

"Espero que las conversaciones sean productivas mientras trabajamos para reequilibrar el sistema económico internacional con el fin de servir mejor a los intereses de Estados Unidos".

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, acompañará a Bessent, según informó su oficina en un comunicado.

"Siguiendo las instrucciones del presidente Trump, estoy negociando con otros países para reequilibrar nuestras relaciones comerciales con el fin de lograr la reciprocidad, abrir nuevos mercados y proteger la seguridad económica y nacional de Estados Unidos", declaró Greer.

"Espero mantener reuniones productivas con algunos de mis homólogos, así como visitar a mi equipo en Ginebra, que trabaja diligentemente para promover los intereses de Estados Unidos en una serie de cuestiones multilaterales".

El anuncio de las conversaciones supone una victoria para Trump en esta cuestión, pero alcanzar un acuerdo puede seguir siendo una tarea difícil.

El 7 de mayo, Trump indicó que también tiene previsto aprovechar las conversaciones para plantear el caso de Jimmy Lai, un exmagnate de los medios de comunicación que se enfrenta a una posible cadena perpetua a la espera de la decisión de un tribunal de Hong Kong en un caso de seguridad nacional.

Trump ya ha pedido la liberación de Lai en el pasado. Ahora, indica que planea utilizar las negociaciones comerciales como plataforma para plantear de nuevo la cuestión.

Durante una aparición el 7 de mayo en el programa de Hugh Hewitt, Trump dijo: "Creo que hablar de Jimmy Lai es una muy buena idea. Lo pondremos sobre la mesa y lo incluiremos como parte de la negociación".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos