Contenedores de carga y grúas pórtico en el puerto de Yantian, en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, al sur de China, el 12 de junio de 2024. (Jade Gao/AFP a través de Getty Images)

Contenedores de carga y grúas pórtico en el puerto de Yantian, en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, al sur de China, el 12 de junio de 2024. (Jade Gao/AFP a través de Getty Images)

Trump dice que no reducirá los aranceles a China para iniciar las negociaciones

ESTADOS UNIDOSPor Joseph Lord
5 de mayo de 2025, 3:18 p. m.
| Actualizado el5 de mayo de 2025, 3:18 p. m.

El presidente Donald Trump dijo el 4 de mayo que no tiene planes de reducir los aranceles sobre los productos chinos para propiciar las negociaciones, rechazando así una demanda del Partido Comunista Chino (PCCh).

El 2 de mayo, el ministro de Comercio chino insinuó que China solo se sentaría a la mesa tras una reducción de los aranceles por parte de Estados Unidos. La presentadora del programa "Meet the Press" de la NBC, Kristin Welker, hizo referencia a esas declaraciones en una entrevista con Trump emitida el domingo, en la que le preguntó si aceptaría esas demandas.

Trump respondió rápidamente que "no", afirmando que las señales más recientes habían sido favorables para las negociaciones pendientes. Insinuó que los mensajes públicos de China eran dispersos, diciendo que "hay 15 personas diferentes" hablando en nombre de China.

Al hablar sobre el futuro de las negociaciones entre Estados Unidos y China, Trump dijo: "Hoy han dicho que quieren hablar".

Más tarde, el 4 de mayo, a bordo del Air Force One, Trump dijo a los periodistas que no tenía previsto hablar con el líder del PCCh, Xi Jinping, esta semana, pero que se estaban reuniendo funcionarios de menor rango de ambos países. Trump afirmó que su principal prioridad para las relaciones entre Estados Unidos y China es garantizar un acuerdo comercial justo.

Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de reuniones con funcionarios del PCCh u otras naciones extranjeras para alcanzar nuevos acuerdos comerciales esta semana, Trump dijo que "muy bien podría ser", pero no dio detalles.

Poco después de que Trump asumiera el cargo en enero, Estados Unidos intensificó las medidas de represalia en la escalada de la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, que comenzó incluso antes de que China se incorporara a la Organización Mundial del Comercio en 2001. Actualmente, Estados Unidos impone un arancel del 145% a las importaciones chinas, mientras que el PCCh ha respondido con un arancel del 125% a las importaciones estadounidenses.

La semana pasada, el Ministerio de Comercio chino indicó que China está dispuesta a dialogar con Estados Unidos, pero exigió como condición previa la cancelación de los aranceles actuales, que Trump anunció para forzar las difíciles negociaciones comerciales.

"Entonces, para que quede claro, ¿no está dispuesto a retirar los aranceles contra China para que se sienten a la mesa de negociaciones?", preguntó Welker.

"¿Por qué iba a hacerlo?", respondió Trump.

Cuando se le preguntó si bajaría los aranceles, Trump sugirió que planea hacerlo eventualmente, pero no dio un plazo concreto.

"En algún momento los bajaré porque, de lo contrario, nunca se podría hacer negocios con ellos y ellos quieren hacer negocios. Mira, su economía está realmente mal. Su economía se está derrumbando".

Trump afirmó que, mientras tanto, Estados Unidos se está beneficiando del periodo de ralentización del comercio, haciendo referencia al déficit comercial que existe desde hace décadas entre Estados Unidos y China.

"Estábamos perdiendo cientos de miles de millones de dólares con China. Ahora, básicamente, no hacemos negocios con China. Por lo tanto, estamos ahorrando cientos de miles de millones de dólares. Es muy sencillo", afirmó Trump.

"Mira, China —y no me gusta esto, no estoy contento con esto— China está siendo destruida en este momento", dijo Trump. "Sus fábricas están cerrando, su desempleo se está disparando. No pretendo hacerle eso a China".

"Ahora bien, al mismo tiempo, no pretendo que China gane cientos de miles de millones de dólares y construya más barcos, más tanques y más aviones".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)