El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro Mark Carney en la Oficina Oval, el 6 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El presidente Donald Trump se reúne con el primer ministro Mark Carney en la Oficina Oval, el 6 de mayo de 2025. (Anna Moneymaker/Getty Images)

Trump aumenta los aranceles a Canadá al 35 por ciento

La Casa Blanca citó el “fracaso” de Canadá para frenar el tráfico de fentanilo y su continuo uso de contra-aranceles como motivos para el aumento.

AMÉRICAPor Omid Ghoreishi
1 de agosto de 2025, 12:15 a. m.
| Actualizado el1 de agosto de 2025, 12:15 a. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió su amenaza de aumentar los aranceles a Canadá del 25 % al 35 % a partir del 1 de agosto, alegando que el país ha “fracasado” en su intento de detener el flujo de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos a través de su frontera común.

Los productos incluidos en el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) siguen estando exentos de los aranceles. La Casa Blanca afirma que los productos que se transborden para eludir el arancel del 35 % estarán sujetos a un tipo del 40 %. Canadá también está sujeto a aranceles sectoriales del 50 % sobre el aluminio, el acero y el cobre.

“Canadá no ha cooperado para frenar el flujo continuo de fentanilo y otras drogas ilícitas, y ha tomado represalias contra Estados Unidos por las medidas del presidente para hacer frente a esta amenaza inusual y extraordinaria para Estados Unidos”, afirmó la Casa Blanca en un comunicado el 31 de julio.

“En respuesta a la continua inacción y las represalias de Canadá, el presidente Trump ha considerado necesario aumentar los aranceles a Canadá del 25 % al 35 % para hacer frente de manera eficaz a la emergencia existente”.

El anuncio del 31 de julio se produjo antes de la fecha límite del 1 de agosto para que los países alcancen nuevos acuerdos comerciales con Estados Unidos. Trump ya había advertido al primer ministro Mark Carney de su intención de aumentar los aranceles a Canadá, citando como motivos la gestión del suministro de Canadá, el tráfico de fentanilo y los aranceles de represalia de Canadá contra Estados Unidos.

A diferencia de Canadá, México se libró del aumento de los aranceles, ya que Trump declaró el 31 de julio que no aumentaría los aranceles sobre los productos mexicanos durante 90 días.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales