El presidente Donald Trump afirmó el 15 de mayo que la India ha ofrecido un acuerdo comercial con aranceles cero a Estados Unidos, aunque un funcionario indio respondió posteriormente que aún no se ha tomado ninguna decisión.
En declaraciones a líderes empresariales en Doha, Catar, Trump calificó a la India como “una de las naciones con los aranceles más altos del mundo” y expresó su desacuerdo con el plan del director ejecutivo de Apple, Tim Cook, de trasladar la producción de la empresa a la India.
“Es muy difícil vender en India, y han ofrecido un trato en el que básicamente están dispuestos a cobrarnos literalmente ningún arancel,” dijo Trump. “Tenían los aranceles más altos, y ahora dicen que no habrá arancel”, añadió Trump.
Trump no dio detalles sobre el posible acuerdo con India. El mes pasado, anunció una serie de aranceles recíprocos a casi todos los países, incluido un arancel del 26 % a India para reducir los déficits comerciales y frenar prácticas comerciales injustas contra Estados Unidos.
Luego concedió una pausa de noventa días a la mayoría de los países para dar tiempo a las negociaciones, mientras imponía un arancel base del 10 %. India busca lograr un acuerdo comercial que le ayude a evitar las subidas de aranceles.
Tras las recientes declaraciones de Trump, el ministro de Asuntos Exteriores de la India, S. Jaishankar, dijo que las negociaciones comerciales con funcionarios estadounidenses siguen en curso y que aún no se ha tomado ninguna decisión.
Jaishankar declaró a los periodistas el 15 de mayo que cualquier acuerdo comercial con Estados Unidos debe ser "mutuamente beneficioso" y servir a los intereses de ambas naciones.
"Se trata de negociaciones muy complicadas. Son muy detalladas", afirmó. “Todo acuerdo comercial debe funcionar para ambos países, y creo que esa sería nuestra expectativa del acuerdo, y hasta que eso suceda, cualquier juicio al respecto sería prematuro”.
India redujo los aranceles a algunos productos de Estados Unidos, como el whisky bourbon, las motocicletas, los productos de tecnología de la información y la comunicación y los metales, al tiempo que amplió el acceso al mercado de productos agrícolas y dispositivos médicos estadounidenses para garantizar un acuerdo comercial con Estados Unidos, según una declaración conjunta del 13 de febrero.
El primer ministro indio, Narendra Modi, se reunió con Trump en la Casa Blanca en febrero, donde ambos líderes se fijaron el objetivo de duplicar con creces el comercio bilateral hasta alcanzar los 500,000 millones de dólares en 2030, un plan que denominaron "Misión 500".
Durante su visita a la India el mes pasado, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, afirmó que ambas partes finalizaron los términos de referencia de sus negociaciones comerciales.
Vance también animó a India a comprar más equipo militar de Estados Unidos, incluidos los aviones de combate F-35, y destacó que ambas naciones realizan regularmente ejercicios militares conjuntos.
“Creo que si India y Estados Unidos trabajan juntos con éxito, veremos un siglo XXI próspero y pacífico”, dijo. “Pero también creo que si no logramos trabajar juntos con éxito, el siglo XXI podría ser un tiempo muy oscuro para toda la humanidad”.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí