Guardias izan la bandera nacional de Taiwán en la Avenida de la Democracia, en el Memorial de Chiang Kai-shek, en Taipéi, el 29 de noviembre de 2024. (I-Hwa Cheng/AFP a través de Getty Images).

Guardias izan la bandera nacional de Taiwán en la Avenida de la Democracia, en el Memorial de Chiang Kai-shek, en Taipéi, el 29 de noviembre de 2024. (I-Hwa Cheng/AFP a través de Getty Images).

Taiwán deporta a japonés tras grabar un video a favor de China en Taipéi

En el vídeo, el ciudadano japonés sostiene una bandera comunista china y afirma que Taiwán forma parte de China

TAIWANPor Frank Fang
27 de agosto de 2025, 4:35 p. m.
| Actualizado el27 de agosto de 2025, 4:35 p. m.

TAIPEI, Taiwán — Un ciudadano japonés fue deportado recientemente tras afirmar que "Taiwán pertenece a China" y mostrar una bandera comunista china en un video publicado en las redes sociales y grabado en uno de los lugares turísticos más famosos de la isla, según anunció la Agencia Nacional de Inmigración de Taiwán (NIA) el 25 de agosto.

La NIA declaró que inició una investigación tras tener conocimiento del video el 24 de agosto, señalando que fue grabado por dos ciudadanos japoneses en Ximending, Taipéi, un animado barrio conocido por sus locales de ocio y tiendas, especialmente popular entre los jóvenes locales.

Añadió que los dos extranjeros, ambos hombres, habían infringido una disposición de la Ley de Inmigración de Taiwán, que prohíbe a los extranjeros realizar acciones "que se consideren peligrosas para los intereses nacionales, la seguridad pública, el orden público o las buenas costumbres del Estado".

Como resultado, uno fue deportado, según la NIA, mientras que el otro ya había abandonado Taiwán voluntariamente.

La NIA no reveló sus nombres. Afirmó que habían entrado en Taiwán bajo un programa de exención de visado.

"Cualquier ciudadano extranjero que participe en actividades que pongan en peligro los intereses, la seguridad pública o el orden público [de Taiwán] será tratado con severidad de acuerdo con la ley", declaró la NIA.

Focus Taiwan, la sección en inglés de la agencia nacional de noticias de Taiwán, la Central News Agency, identificó a los japoneses como Hiroyuki Tanaka y Aira Todomi, junto con el video en cuestión, que cada uno de ellos había subido a sus cuentas de TikTok.

En el video de TikTok, Tanaka y Todomi sostienen cada uno una esquina de una bandera comunista china, mientras hablan por turnos por un micrófono compartido. Hablan principalmente en japonés, cambiando ocasionalmente al mandarín.

Según la leyenda del video en chino, Tanaka se presenta diciendo que se encuentra en "Taiwán, China", una frase que coincide con la propaganda del régimen chino que reivindica la soberanía territorial sobre la isla autónoma. Tanaka añade más tarde que "ama a China" y que "Taiwán pertenece a China".

Hablando en mandarín, Todomi dice en el video que él y Tanaka "aman a China" y que le encantaría que China y Japón "mantuvieran una relación amistosa".

Citando el anuncio de la NIA, Focus Taiwan informó de que Tanaka fue deportado en la mañana del 25 de agosto y se le prohibió su entrada en Taiwán.

El medio añadió que Todomi abandonó Taiwán después de grabar el video y que la NIA le impuso una prohibición de reentrada.

En un nuevo video de TikTok publicado el 26 de agosto, Tanaka criticó al gobierno taiwanés por deportarlo. Hablando en mandarín, dijo que apoya el principio de "una sola China" y "el uso de la fuerza por parte de China para unificar Taiwán".

El Partido Comunista Chino (PCCh) nunca gobernó Taiwán, pero considera a la isla como una provincia renegada e insiste en que debe reunificarse con el continente, ya sea por medios pacíficos o, si es necesario, por la fuerza militar. Sin embargo, en la práctica, Taiwán es una nación independiente de facto con su propio gobierno, constitución y ejército elegidos democráticamente.

Muchos países, entre ellos Estados Unidos, mantienen desde hace tiempo una "política de una sola China", que establece que solo existe un Estado soberano con el nombre de "China", lo que difiere del "principio de una sola China" en virtud del cual el PCCh reivindica la soberanía sobre Taiwán. El gobierno de Taiwán también rechaza el "principio de una sola China" de Beijing.

Akio Yaita, comentarista político y periodista japonés afincado en Taiwán, dijo que consideraba "lamentables" las acciones de los dos ciudadanos japoneses, según su publicación en Facebook del 25 de agosto.

"Estos supuestos influencers japoneses en línea se dirigen en realidad al público chino en plataformas como Douyin, con el objetivo de ganar tráfico", escribió Yaita, refiriéndose a la versión china de la popular aplicación para compartir videos TikTok, según una traducción del texto original en chino.

"Fueron a Ximending para grabar videos y ofender deliberadamente a Taiwán, todo ello con el fin de ganar más renminbi", dijo, refiriéndose a la moneda china, también conocida como yuan.

"Nunca se atreverían a salir a las calles de Beijing para grabar videos con reivindicaciones políticas porque saben que el puño de hierro del Partido Comunista [Chino] no los perdonaría", añadió.

Yaita es el antiguo jefe de la oficina de Taipéi del periódico japonés Sankei Shimbun. Actualmente dirige un grupo de expertos con sede en Taipéi centrado en la estrategia indopacífica.

"Llevo años observando la industria de los medios de comunicación. Muchas personas se centran únicamente en generar tráfico inmediato creando diversos incidentes o exagerando maliciosamente las noticias. Sin embargo, ninguno de ellos dura mucho tiempo", dijo Yaita.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Internacionales