Vista general de una linea de producción de vehículos en San Luis Potosí, México. (EFE/ Carlos Ramírez)

Vista general de una linea de producción de vehículos en San Luis Potosí, México. (EFE/ Carlos Ramírez)

Sindicato de EE. UU. difunde informe que apunta a México por incumplir el T-MEC

EE. UU. - MÉXICO

Por

7 de octubre de 2025, 5:03 p. m.
| Actualizado el7 de octubre de 2025, 5:03 p. m.

El Comité Independiente de Expertos Laborales sobre México (IMLEB, en inglés) del Congreso estadounidense acusó a las autoridades mexicanas de incumplir sus obligaciones laborales bajo el T-MEC, reveló este martes el sindicato United Auto Workers (UAW).

UAW explicó en un comunicado que el Comité del Congreso determinó en un nuevo informe enviado a legisladores que "el T-MEC es un fracaso" si se mide el éxito del acuerdo "por la reducción de la brecha salarial entre los trabajadores mexicanos y sus homólogos norteamericanos”.

"Un acuerdo exitoso debía frenar la pérdida de empleos en Estados Unidos y reducir la brecha salarial entre los trabajadores estadounidenses y mexicanos, que durante décadas ha provocado cientos de miles de despidos en EE. UU. y ha mantenido deprimidos los salarios en México", indicó el comité.

El sindicato estadounidense, uno de los mayores y más influyentes en el país, aplaudió las conclusiones del informe y recordó que en 2026 el T-MEC deberá ser revisado, por lo que solicitó un nuevo acuerdo que beneficie a los trabajadores y deje de enfrentar a mexicanos y estadounidenses.

La UAW pidió "una reforma completa de un sistema comercial roto. Necesitamos una nueva generación de acuerdos comerciales que pongan a los trabajadores en primer lugar", señalaron.

"Un acuerdo justo debe dar voz a los trabajadores, elevar los estándares en lugar de promover una carrera hacia el abismo y consagrar el principio de igual salario por igual trabajo a través de las fronteras", continuó el sindicato mayoritario en el sector del automóvil.

El IMLEB fue creado por la ley de implementación del T-MEC de EE. UU. en enero de 2020 y establecido por el Congreso para vigilar y evaluar la implementación de las reformas laborales en México ligadas al capítulo de trabajo del acuerdo.

El organismo emite informes y recomendaciones de forma periódica al Congreso sobre el nivel de cumplimiento de México de sus obligaciones bajo el T-MEC.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


 


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Estados Unidos