La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, México. (EFE/Mario Guzmán)

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este martes, en el Palacio Nacional en la Ciudad de México, México. (EFE/Mario Guzmán)

Sheinbaum espera que EE. UU. envié de regreso al empresario Víctor Manuel Álvarez Puga a México

El empresario mexicano fue detenido en EE. UU. por temas migratorios luego de estar prófugo en México desde 2021

MÉXICO

Por

28 de octubre de 2025, 11:10 p. m.
| Actualizado el28 de octubre de 2025, 11:10 p. m.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno busca que se extradite al empresario Víctor Manuel Álvarez Puga y esposo de la presentadora mexicana de televisión Inés Gómez Mont, luego que se dio a conocer su detención este lunes en Estados Unidos.

"Sí, estamos esperando toda la información de la fiscalía y lo pregunté hoy en la mañana en el gabinete de seguridad y espero que en, no sé, en unas horas podamos tener toda la información", dijo la mandataria en la conferencia de prensa diaria tras ser consultada sobre información adicional a la detención del empresario mexicano, el 28 de octubre.

"Sí, la idea es que se envíe a México", agregó, tras ser cuestionada si Álvarez Puga sería extraditado.

"Vamos a esperar a que nos de la última información la fiscalía (...) porque es la fiscalía quien tiene el caso, para saber exactamente si se está pidiendo extradición, si es deportación e bajo qué condiciones fue detenido", dijo la mandataria posteriormente.

La conductora mexicana, el empresario y su hermano, Alejandro Álvarez Puga, estarían presuntamente involucrados en el uso de empresas fantasma que facilitan a terceras personas la evasión de impuestos, el desvío de recursos públicos y el lavado de dinero, según las autoridades mexicanas, aunque la conductora que se ha mantenido fuera del ojo público los últimos años, se ha declarado "inocente".

Este lunes se dio a conocer la detención de Álvarez Puga, cuyo registro aparece en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) a través del Localizador de personas detenidas, indicando que el empresario mexicano se encuentra bajo custodia de la agencia en el Centro de Detención de Krome North, al oeste de Miami, Florida.

Aunque no se detallaron los motivos de la detención de Álvarez Puga, la estancia en dicho centro implica que las razones son migratorias, por lo que se espera su deportación a México, donde la Fiscalía General de la República lo busca desde septiembre de 2021 junto con su esposa.

El empresario y su esposa, Inés Gómez Mont están acusados en México de los delitos de peculado o malversación de fondos, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que ascienden a los 3000 millones de pesos (más de USD 160 millones), por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra.

Además, la Interpol emitió en octubre de 2021 una orden roja de búsqueda y captura en contra de la pareja.

Los problemas legales comenzaron en 2010, cuando la entonces Procuraduría General de la República de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) registraron las oficinas del despacho de Álvarez Puga y Asociados, una firma de abogados y contadores especializados en el ámbito tributario, según LikedIn.

El SAT señaló que la firma de abogados asesoraba a sus clientes para que registraran a sus trabajadores como socios o cooperativistas con la finalidad de no pagarles el reparto de ganancias y evadir impuestos y pagos al seguro social.

Con información de EFE y de Estela Hernández. 

Siga a Alicia Márquez en X: @AliceMqzM


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano