El empresario mexicano Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la presentadora de televisión Inés Gómez Mont, fue detenido por autoridades migratorias estadounidenses después de estar prófugo de la justicia mexicana desde 2021.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) muestra a través del buscador de personas detenidas, que Álvarez Puga está bajo custodia de la agencia en el Centro de procesamiento de servicios de Krome North, al oeste de Miami.
Álvarez Puga y su esposa, Inés Gómez Mont están acusados en México de los delitos de peculado o malversación de fondos, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, que ascienden a los 3000 millones de pesos (más de USD 160 millones), por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra.
Además, la Interpol emitió en octubre de 2021 una orden roja de búsqueda y captura contra la pareja.
Si bien la agencia de inmigración no ha informado sobre los motivos de su detención, encontrarse bajo custodia del ICE en ese centro de Miami, implica que las razones son migratorias.
La conductora Gómez Mont —quien se encuentra prófuga en México— el empresario y su hermano, Alejandro Álvarez Puga, estarían presuntamente involucrados en el uso de empresas fantasma que facilitan a terceras personas la evasión de impuestos, el desvío de recursos públicos y el lavado de dinero, según las autoridades mexicanas. Sin embargo, ella se ha declarado "inocente".
El caso ha despertado atención mediática en México, donde Gómez Mont se popularizó gracias a programas de espectáculos como "Ventaneando" de TV Azteca. Además es sobrina del exsecretario de Gobernación Fernando Gómez Mont, durante el sexenio de Felipe Calderón.
Los problemas legales de la pareja comenzaron en 2010, cuando la entonces Procuraduría General de la República (PGR) de México y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) registraron las oficinas del despacho de Álvarez Puga y Asociados.
El SAT señaló que la firma contable asesoraba a sus clientes para que registraran a sus trabajadores como socios o cooperativistas con la finalidad de no pagarles el reparto de ganancias y evadir impuestos y pagos al seguro social.
En el mes de marzo del presente año, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desbloqueó las cuentas bancarias de la presentadora de televisión y de su esposo Víctor Manuel Álvarez Puga, y retiró sus nombres de la Lista de Personas Bloqueadas, por orden del Tribunal Colegiado, informó Pablo Gómez Álvarez, entonces titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, en una conferencia matutina de la presidenta Sheinbaum del 1 de abril.
La presidente Claudia Sheinbaum criticó la acción del UIF, como un acto de corrupción por parte de los jueces.
“Cuando hay evidencia en la Unidad de Inteligencia Financiera de mala utilización de recursos, de lavado de dinero, lo que hace la UIF es congelar una cuenta. ¿Qué es lo que ha pasado? Que estas personas [Álvarez Puga y Gómez Mont] amparan y en la suspensión, ni siquiera en el juicio de fondo, les liberan las cuentas los jueces”, detallo la mandataria.
“Estamos hablando de 35,000 millones de pesos (...) Pero todo el mundo sabe que no puede ser esta colusión y esta corrupción porque no tiene otro nombre de los jueces y de muchos ministros de la Corte”, agregó.
Sheinbaum dijo que cuando es probado que hay actividades ilícitas como el lavado de dinero y las cuentas bancarias son liberadas para seguir utilizando el recurso “no tiene otro nombre, se llama corrupción”.
Con información de EFE.
Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí
















