1

Compartidos

1

Comentarios

Buscadores de oro ilegales procedentes de Níger trabajan en la zona de Kibi, al sur de Ghana, el 10 de abril de 2017. (Cristina Aldehuala/AFP a través de Getty Images)

Buscadores de oro ilegales procedentes de Níger trabajan en la zona de Kibi, al sur de Ghana, el 10 de abril de 2017. (Cristina Aldehuala/AFP a través de Getty Images)

Saqueo de oro en Ghana continúa por parte de delincuentes chinos, según autoridades

Según los expertos, el principal productor de oro de África está frustrado por la presencia continuada de ciudadanos chinos que extraen oro ilegalmente en África Occidental

ÁFRICAPor Darren Taylor
2 de agosto de 2025, 5:49 p. m.
| Actualizado el2 de agosto de 2025, 5:49 p. m.

JOHANNESBURGO—Miles de ciudadanos chinos permanecen en Ghana para extraer oro ilegalmente, a pesar de la represión de las autoridades del mayor productor africano de este metal precioso, según las fuerzas del orden de la capital, Accra.

Afirman que los mineros ilegales parecen estar aprovechando el precio récord del oro, que alcanzó los USD 3.5 mil en abril, y que gran parte del metal ilícito se introduce de contrabando en China.

Según un experto que habló recientemente con The Epoch Times, grupos del crimen organizado, a veces dirigidos por lo que parecen ser empresarios chinos, están inundando Ghana con maquinaria sofisticada para extraer oro a una escala nunca vista en algunas zonas, lo que está provocando daños medioambientales generalizados y alimentando el desempleo.

Según varios analistas, la participación china en la minería ilegal en Ghana y en toda África revela el verdadero motivo de la presencia cada vez más fuerte de Beijing en el continente: explotar los recursos naturales de África.

Ahora que la policía de Ghana detiene con frecuencia a ciudadanos chinos acusados de robar oro, las relaciones entre la administración del presidente John Mahama y Beijing son tensas.

Las autoridades ghanesas afirmaron que el régimen chino no está haciendo lo suficiente para impedir que sus ciudadanos cometan delitos en una de las economías más fuertes de África Occidental.

Sin embargo, el embajador de China en Ghana acusa a los residentes de "galamsey", como se conoce en la región, es decir, la minería ilegal de oro a pequeña escala, y de atraer a trabajadores chinos a África.

"Los chinos que están siendo detenidos son trabajadores migrantes que vinieron aquí para ganarse la vida", declaró el embajador chino Tong Defa a The Epoch Times.

Grace Ansah-Akrofi, directora de Asuntos Públicos de la Policía de Ghana, tiene una opinión diferente.

"Aunque hay casos como los mencionados por el embajador, es un poco exagerado decir que son los cerebros ghaneses los que están importando chinos para cometer delitos", declaró a The Epoch Times. "Tenemos nuestra propia gente que está lo suficientemente desesperada como para cometer delitos.

Nuestros delincuentes no van a llamar a los chinos para que hagan su trabajo. No tiene sentido".

Un grupo de galamseyers, buscadores ilegales de oro, trabajan en un yacimiento aurífero en Kibi, Ghana, el 10 de abril de 2017. (Cristina Aldehuela/AFP a través de Getty Images)Un grupo de galamseyers, buscadores ilegales de oro, trabajan en un yacimiento aurífero en Kibi, Ghana, el 10 de abril de 2017. (Cristina Aldehuela/AFP a través de Getty Images)

Enoch Aikins, investigador del Instituto de Estudios de Seguridad de Sudáfrica, remonta los orígenes de la crisis del galamsey en Ghana al periodo comprendido entre 2008 y 2013, cuando, según él, más de 50,000 chinos entraron en el país para extraer oro ilegalmente.

"Desde entonces, hay una fuerte presencia china en este tipo de delitos en Ghana; originalmente vinieron aquí porque sabían que las leyes eran laxas y también sobornaban para salir de los problemas", explicó Aikins a The Epoch Times.

"Pero ahora que las cosas se están endureciendo y se ven expulsados de una industria que les hace ricos, están enfadados".

En 2023, el Comité Interministerial sobre Minería Ilegal, creado por el gobierno, publicó un informe que implicaba a varios funcionarios públicos en la minería ilegal.

La administración Mahama afirma que su Fiscalía Especial está investigando la información contenida en el informe.

Ghana es el mayor productor de oro de África y el sexto del mundo, con una producción de 151 toneladas métricas en 2024, según datos de la Junta del Oro de Ghana obtenidos por The Epoch Times.

Aproximadamente un tercio de su producción proviene de la minería artesanal, parte de la cual es ilegal, según Aikins.

La demanda de oro, considerado una inversión estable en tiempos de incertidumbre económica, alcanzó recientemente máximos sin precedentes y, a fecha de 1 de agosto, cuesta casi USD 3.3 mil por onza.

En este contexto, las empresas chinas están invirtiendo miles de millones de dólares en el sector aurífero de Ghana, según el portavoz del gobierno, Felix Ofosu.

"Agradecemos la contribución china a nuestra economía, pero esto no significa que ignoremos los abusos cometidos por ciudadanos chinos", declaró a The Epoch Times.

En junio, la Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional (GI-TOC), con sede en Ginebra, publicó un informe en el que se detalla cómo ciudadanos extranjeros, en particular de China y Burkina Faso, introdujeron en Ghana nuevas tecnologías y maquinaria que están aumentando la producción de oro y contribuyendo al daño medioambiental.

La investigación de la GI-TOC afirma que extranjeros, entre ellos chinos, están trabajando en confabulación con jefes tradicionales y élites políticas para "beneficiarse de operaciones mineras ilícitas o facilitarlas".

"Los grupos criminales presuntamente se dedican al contrabando de oro y al blanqueo de dinero a través de casinos y otros negocios", afirmó el instituto independiente de investigación política.

Ofosu afirmó que los casos judiciales y las investigaciones revelaron que "los criminales chinos son los que financian a los locales y les proporcionan apoyo técnico" para facilitar la minería ilegal.

Señaló el caso de En "Aisha" Huang, conocida en Ghana como la "reina del galamsey".

Deportada varias veces entre 2018 y 2022, Huang siguió regresando "porque no podía resistir la tentación" del oro de Ghana, afirmó Ansah-Akrofi.

En diciembre de 2023, Huang fue condenada a cuatro años y medio de prisión y al pago de una multa de USD 4 mil por dirigir una organización ilegal dedicada a la minería de oro.

James Boafo, experto en los efectos medioambientales de la minería ilegal en la Universidad de Cape Coast de Ghana, declaró a The Epoch Times que "la mano de China está lejos de estar oculta" en la "destrucción" que se está produciendo en su país.

"La maquinaria traída a Ghana desde China está causando muchos daños", afirmó. "Los mineros tradicionales a pequeña escala de Ghana utilizan herramientas muy básicas para extraer el oro, por lo que solo pueden alcanzar profundidades superficiales.

"Pero hoy en día, los mineros ilegales pueden llegar a grandes profundidades gracias a las excavadoras y bulldozers suministrados por socios chinos.

"En Ghana, ahora tenemos muchos ríos contaminados por este motivo. La calidad del agua está muy degradada y beberla es un problema".

Añadió que las operaciones criminales utilizan los ríos para tamizar el polvo y las pepitas de oro de los sedimentos.

"Esta actividad provoca que sistemas fluviales enteros, a lo largo de miles de kilómetros, se llenen de barro", dijo Boafo. "Luego, los operadores utilizan sustancias tóxicas como el plomo y el mercurio para extraer el oro del agua. Ya sean chinos o africanos, simplemente no les importa".

Afirmó que las operaciones mineras ilegales lideradas por los chinos también están amenazando la industria del cacao de Ghana.

"Destruyen tierras, bosques y plantaciones", dijo Boafo.

Los ciudadanos chinos con recursos están superando a los mineros artesanales locales, que, en consecuencia, están cayendo en el desempleo y la pobreza, señaló.

La profesora Gladys Ansah, que investiga la minería ilegal para la Universidad de Ghana, dijo que el gobierno de Mahama "no debe cejar" en sus detenciones y enjuiciamientos de los mineros ilegales, independientemente de su nacionalidad.

"A lo largo de los años, tuvimos muchos comités y programas centrados en acabar con esto", declaró a The Epoch Times. "Pero no fueron muy eficaces, en parte porque nuestro gobierno no quería ofender a China, por lo que se trató a los chinos con guantes de seda".

Según Ansah, ya en 2013, un grupo de trabajo conjunto del ejército y la policía detuvo a 4500 mineros chinos.

"No fueron procesados, sino deportados, y nosotros pagamos por ello, porque muchos de ellos regresaron y muchos siguen aquí", afirmó.

La analista de política exterior sudafricana Sanusha Naidu declaró a The Epoch Times que los vínculos de China con la extracción ilegal de metales y minerales están "consolidando" la creciente percepción en el continente de que "el verdadero motivo de la gran presencia de Beijing en África es explotar los recursos naturales por todos los medios posibles".


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (1)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

R

RAFAEL

5 de agosto de 2025

La codicia de los poderes establecidos y sus mafias organizadas han sido y seguirán siendo el enorme cáncer de este planeta, dejando a las gentes del tercer mundo , en situaciones extremas de supervivencia con grandes males a su alrededor. Donde esta la Onu y las Ongs, impidiendo el saqueo de África , el terrible daño a la naturaleza y sobre todo el enorme golpe a la vida de los africanos ???. Es realmente muy basura e indigno lo que hacen muchos poderes de este planeta!!. Terrible y sin embargo ,se pierde el tiempo en estupideces a nivel mundial con una ciudadanía absolutamente decadente! . Gracias! Rafael

TE RECOMENDAMOS
Internacionales