Una fuerte réplica sacudió el sureste de Afganistán el 2 de septiembre, lo que desató el temor a nuevas víctimas después de que un terremoto causara la muerte de 1400 personas y dejara miles de heridos.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos, la réplica, de magnitud 5.2, se produjo cerca del epicentro del terremoto del 31 de agosto. Tuvo lugar a una profundidad de seis millas, la misma que el terremoto del domingo.
El número de muertos por el terremoto del domingo en las provincias de Kunar y Nangarhar se estimó inicialmente en 800. Desde entonces, el Gobierno talibán de Kabul elevó la cifra a 1411 muertos, 3124 heridos y más de 5400 viviendas destruidas.
Save the Children dijo que uno de sus equipos, que llevaba material médico, caminó 12 millas para llegar a las aldeas aisladas por desprendimientos de rocas y deslizamientos de tierra.
Ehsanullah Ehsan, jefe de gestión de desastres de la provincia de Kunar, dijo que el 3 de septiembre se lanzaron desde el aire docenas de comandos afganos a las zonas afectadas por el terremoto para ayudar a trasladar a los heridos a lugares más seguros.
"Se ha instalado un campamento donde los comités de servicio y socorro coordinan los suministros y la ayuda de emergencia", dijo Ehsan.
Añadió que dos centros supervisaban el rescate de los supervivientes, el tratamiento de los heridos y el entierro de los fallecidos.
"Carrera contra el tiempo"
El coordinador residente de la ONU para Afganistán, Indrika Ratwatte, dijo que los equipos de rescate se enfrentaban a una "carrera contra el tiempo" para llegar hasta los aldeanos atrapados o heridos.Ratwatte, en declaraciones a los periodistas en Ginebra (Suiza) el 2 de septiembre, dijo que se esperaba que el número de muertos aumentara.
"No podemos permitirnos olvidar al pueblo de Afganistán, que se enfrenta a múltiples crisis y múltiples conmociones, y cuya capacidad de resistencia se ha visto saturada", dijo. "Se trata de decisiones de vida o muerte, mientras corremos contra el tiempo para llegar hasta la gente".
Afganistán es un país montañoso, y las zonas oriental y nororiental son propensas a los terremotos.
Los geólogos afirman que, a medida que la placa tectónica india se desplaza hacia el norte, empuja contra la placa euroasiática, lo que provoca terremotos.

El USGS dice que las dos placas convergen a una velocidad relativa de entre 40 y 50 milímetros al año.
"El empuje hacia el norte de la India bajo Eurasia genera numerosos terremotos y, en consecuencia, convierte a esta zona en una de las regiones más peligrosas del planeta desde el punto de vista sísmico", afirma el USGS en su página web.
Los talibanes recuperaron el poder tras la retirada del ejército estadounidense de Afganistán en agosto de 2021, veinte años después de haber sido derrocados por una fuerza liderada por Estados Unidos a raíz del 11-S.

Desde entonces, Afganistán ha sufrido un gran recorte en la ayuda internacional. El país sufre una economía débil y la llegada de 2.2 millones de personas que han regresado de Pakistán e Irán.
El gobierno talibán, que solo es reconocido por Rusia, ha pedido ayuda a la comunidad internacional.
Respuesta de la ONU
El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, dijo que la organización había liberado 5 millones de dólares de su fondo de emergencia para Afganistán, a los que se sumarían otros 5 millones del Fondo Humanitario para Afganistán, también financiado por la ONU.El Reino Unido ofreció un millón de libras (1.3 millones de dólares) que se repartirán a partes iguales entre el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional.
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, dijo que el Reino Unido sigue comprometido con el pueblo de Afganistán.

"Esta financiación de emergencia ayudará a nuestros socios a proporcionar asistencia sanitaria y suministros de emergencia a los más afectados", dijo Lammy. "El Reino Unido sigue agradecido con los trabajadores humanitarios sobre el terreno, que nos ayudan a prestar apoyo a las personas más vulnerables de Afganistán".
La Unión Europea está envió 130 toneladas métricas de suministros de emergencia y aportando 1 millón de euros (1.16 millones de dólares).
China, India y los Emiratos Árabes Unidos también se han comprometido a prestar ayuda para paliar los efectos del desastre.
Con información de Reuters y The Associated Press.
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí