El presidente ruso, Vladímir Putin, en Dushanbé, Tayikistán, el 10 de octubre de 2025. (Sputnik/Grigory Sysoev/Pool vía Reuters).

El presidente ruso, Vladímir Putin, en Dushanbé, Tayikistán, el 10 de octubre de 2025. (Sputnik/Grigory Sysoev/Pool vía Reuters).

Putin recibe al presidente interino sirio en Moscú en su primer cara a cara desde la caída de Assad

Rusia había apoyado a Bashar al-Assad durante toda la guerra civil siria, mientras este luchaba contra Sharaa y otras fuerzas insurgentes

MEDIO ORIENTE

Por

15 de octubre de 2025, 10:26 p. m.
| Actualizado el15 de octubre de 2025, 10:26 p. m.

El presidente ruso, Vladimir Putin, recibió al presidente interino sirio, Ahmed al-Sharaa, en Moscú el 15 de octubre, en un intento de Rusia por mantener el acceso a bases militares clave en el país tras la caída del exlíder sirio Bashar al-Assad.

En unas declaraciones publicadas por la agencia estatal siria de noticias Syrian Arab News Agency, Sharaa indicó que busca mantener relaciones positivas con Moscú tras la caída de Assad.

"En la nueva Siria, estamos reconstruyendo las relaciones con todos los países de la región y del mundo", dijo Sharaa.

Sharaa, también conocido por su nombre de guerra Abu Mohammad al-Jolani, se apoderó de la capital siria, Damasco, y obligó a Assad a exiliarse el año pasado. Desde entonces, Sharaa se ha posicionado como presidente interino de Siria.

Moscú concedió asilo a Assad tras la caída de su gobierno en diciembre de 2024.

Durante un tiempo, la repentina agitación puso en duda la continuidad de la presencia militar rusa en Siria.

La reunión del 15 de octubre supuso el primer encuentro cara a cara entre los líderes ruso y sirio desde el cambio de poder del año pasado.

Putin, al igual que Sharaa, parecía dispuesto a dejar atrás la guerra civil siria cuando ambos líderes se reunieron.

"En Rusia nunca hemos dejado que nuestras relaciones con Siria se vean influidas por nuestra situación política o por intereses particulares", dijo Putin en unas declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal rusa TASS.

"A lo largo de todas estas décadas, siempre nos ha guiado una cosa: los intereses del pueblo sirio".

Durante su reunión, Sharaa indicó que Siria y Rusia podrían ampliar su actual asociación en materia de energía. El líder sirio dijo que "una parte importante del sector energético sirio depende de la experiencia rusa" e insistió en que Siria respetaría "todos los acuerdos firmados con Rusia".

Cuando Sharaa tomó Damasco, era el líder de Hayat Tahrir al-Sham, sucesora de Jabhat al-Nusra, la rama siria de Al Qaeda. Sharaa era objeto de una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, y el gobierno de Estados Unidos había designado a Hayat Tahrir al-Sham como organización terrorista extranjera.

Tras la caída de Assad, el gobierno estadounidense retiró la recompensa por Sharaa y, desde entonces, ha eliminado a Hayat Tahrir al-Sham de su lista de organizaciones terroristas extranjeras designadas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió con Sharaa en Arabia Saudí en mayo y animó al nuevo líder sirio a normalizar las relaciones diplomáticas entre Siria e Israel.

En junio, Trump firmó una orden ejecutiva que levantaba la mayoría de las sanciones económicas contra Siria.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales
Inicio
Epoch tv
Salud
Shen Yun