La Secretaría de Salud Pública (SSP) de la Ciudad de México confirmó el fallecimiento de la abuelita de 49 años que resultó con quemaduras en más del 90 % de su cuerpo tras proteger como un escudo humano a su nieta de dos años de las llamas durante la explosión en Iztapalapa.
Alicia Matías Teodoro se encontraba en el paradero del metro Santa Martha, cerca de donde ocurrió la explosión de una pipa de gas de 49,500 litros. Sufrió quemaduras en el 98 % de su cuerpo al usarlo como barrera entre el fuego causado por la explosión y su pequeña nieta.
La SSP de la Ciudad de México publicó en su cuenta de X la lista actualizada de afectados, que suma ya 13 muertos, 40 hospitalizados y 30 lesionados dados de alta de los hospitales, con corte a las 10:00 hora local (13:34 GMT), incluyendo a la Sra. Matías en ella.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, expresó sus condolencias a todas las familias de las víctimas mortales, y en particular, se refirió a Alicia Matías Teodoro como "una mujer que dio su vida por salvar a su nieta", y cuyo "acto de amor ha dejado una huella profunda".
Según relatos de sus hijas a los medios, ella fue a su trabajo como de costumbre en compañía de su nieta de dos años a la que cuidaba porque su mamá –hija de Alicia–, no podía tenerla consigo debido a su trabajo de limpieza. Caso contrario al de Alicia, a quien se le permitía hacer sus labores como checadora de transporte público, en compañía de su nieta.
La imagen y videos con su nieta en brazos dio la vuelta al mundo.
“Ayúdenme… por favor”, se le escucha decir a Alicia con una voz fatigada por el enorme esfuerzo que estaba realizando, mantenerse de pie con su cuerpo notablemente lastimado mientras sostenía en brazos el cuerpo de su nieta quien tenía también su piel y ropa quemada, el día de la explosión.
La muerte de Matías Teodoro, también fue confirmada por sus familiares, luego de que el jueves el gobierno difundiera erróneamente su muerte.
La explosión sucedió a las 14:20 pm del 10 de septiembre en las inmediaciones del Puente Concordia, en una vía importante de acceso a la CDMX y afectó a 18 vehículos más que circulaban cerca de la pipa que explotó.
El jueves, la fiscalía consideraba como principal causa el exceso de velocidad, responsabilidad del conductor, quien también permanece hospitalizado por quemaduras graves.
Como segunda línea de investigación, se informó de una posible relación con el incumplimiento de la regulación por parte de la empresa propietaria del camión, Transportadora Silza de Grupo Tomza.
Con información de EFE y Estela Hernández
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí