Alicia Matías Teodoro se encontraba en el paradero del metro Santa Martha, cerca de donde ocurrió la explosión de una pipa de gas. Sufrió quemaduras en el 98 % de su cuerpo al usarlo como barrera entre el fuego causado por la explosión y su nieta de apenas dos años. Su estado es crítico y ahora Alicia se debate entre la vida y la muerte.
La historia de Alicia, de 49 años, es parte de las 90 historias de lesionados que hoy se encuentran en hospitales luchando por sus vidas después de que la explosión golpeara su cotidianidad. Su historia es el rostro de la pesadilla que se vivió durante esta tragedia y, a pesar del pánico que muchos experimentaron, no dudaron en ayudar a otros, incluso a costa de su propia vida.
Según relatos de sus hijas a los medios, ella fue a su trabajo como de costumbre en compañía de su nieta de dos años a la que cuidaba porque su mamá –hija de Alicia–, no podía tenerla consigo debido a su trabajo de limpieza. Caso contrario al de Alicia, a quien se le permitía hacer sus labores como checadora de transporte público, en compañía de su nieta.
“Ayúdenme… por favor”, se le escucha decir a Alicia con una voz fatigada por el enorme esfuerzo que estaba realizando, mantenerse de pie con su cuerpo notablemente lastimado mientras sostenía en brazos el cuerpo de su nieta quien tenía también su piel y ropa quemada.
El fuego arrancó la ropa de Alicia, arrancó sus cabellos, arrancó su piel, pero no pudo arrancar su corazón compasivo que resistió hasta el momento en que encontró ayuda para su nieta, para su “Achul” –como ella la llama–, en un policía que extendió los brazos y se apresuró a tomar a la pequeña de dos años para poder continuar el camino en busca de ayuda para ir al hospital.
Alicia y su nieta siguen hospitalizadas, según declaraciones de su hermana Sandra Barajas Matías. Aunque la pequeña de dos años sufrió quemaduras de tercer grado, se encuentra estable, mientras que Alicia está en condición crítica debido al 98 % de quemaduras que sufrió en su cuerpo.
“Un milagro, estamos esperando que Dios toque las manos de los médicos para que haga un milagro. Mi hermana es fuerte, mi hermana es una mujer muy fuerte que sabe que necesita estar aquí para nosotros...”, dijo Sandra al informar a Imagen Radio sobre el estado de salud de su hermana a la que los médicos dieron “pocas probabilidades de que salga”.
En un informe preliminar de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se detalló que la pipa de gas aparentemente sufrió una volcadura que provocó la explosión del camión, generando una ola expansiva que dio como resultado 8 personas muertas y 90 lesionadas, hasta el reporte del 11 de septiembre.
Los afectados fueron trasladados a hospitales cercanos para ser atendidos, y en el último reporte de la noche de la tragedia que dio la jefa de gobierno de la CDMX, se presentó la lista actualizada de los heridos hospitalizados.
El informe del 11 de septiembre compartido en la rueda de prensa de Brugada, actualizó que son 94 las personas lesionadas, de las cuales 22 se encuentran en estado crítico, 6 en situación grave, 39 delicados y 19 personas que ya fueron dadas de alta. También informó que hubo 8 decesos debido a la explosión.
La explosión sucedió a las 14:20 pm del 10 de septiembre en las inmediaciones del Puente Concordia, en una vía importante de acceso a la CDMX y afectó a 18 vehículos más que circulaban cerca de la pipa que explotó.
A la zona llegó personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, de la Alcaldía de Iztapalapa, Bomberos, del ERUM, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía del Estado de México y de la Secretaría de Protección Civil del Estado de México, según informó Brugada a los medios de comunicación.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, dijo que gracias a imágenes de cámaras de vigilancia, personas en llamas abandonaron el vehículo, no obstante deben esperar a tener más información una vez que los encargados de seguridad terminen de apagar la zona y comiencen la actividad de peritaje.
El gobierno "acompaña a cada familia afectada con apoyos de emergencia inmediatos, atención médica, psicológica, jurídica y funeraria para quienes lo requieran", dice un posteo de Brugada del 11 de septiembre, donde anuncia que con el gobierno Federal preparan un protocolo que regule el transporte de materiales peligrosos para evitar se repita un accidente como este.
Siga a Estela Hernández en X: @HGLauraEstela
Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo clic aquí