2

Compartidos

El presidente nigeriano Bola Ahmed Tinubu asiste a una reunión de la CEDEAO en Abuja, Nigeria, el domingo 22 de junio de 2025. (Foto AP/Olamikan Gbemiga, archivo)

El presidente nigeriano Bola Ahmed Tinubu asiste a una reunión de la CEDEAO en Abuja, Nigeria, el domingo 22 de junio de 2025. (Foto AP/Olamikan Gbemiga, archivo)

Presidente de Nigeria responde al llamado de Trump para frenar la persecución a cristianos

Trump lanzó el sábado una advertencia al Gobierno de Nigeria si no actúa

INTERNACIONALES

Por

2 de noviembre de 2025, 8:11 p. m.
| Actualizado el2 de noviembre de 2025, 8:11 p. m.

El gobierno nigeriano respondió el domingo a la advertencia del presidente estadounidense Donald Trump de que Estados Unidos podría emprender una acción militar en el país africano si su gobierno no hace más para frenar la persecución de los cristianos por parte de los terroristas islámicos.

"Acogemos con satisfacción la ayuda de Estados Unidos siempre que reconozca nuestra integridad territorial", declaró a Reuters Daniel Bwala, asesor del presidente nigeriano Bola Tinubu.

El sábado, Tinubu rechazó las acusaciones de persecución religiosa contra los cristianos y defendió los "esfuerzos sinceros" de Nigeria para proteger la libertad religiosa.

"La caracterización de Nigeria como un país intolerante en materia religiosa no refleja nuestra realidad nacional, ni tiene en cuenta los esfuerzos constantes y sinceros del gobierno para salvaguardar la libertad de religión y de creencias de todos los nigerianos", dijo Tinubu en un comunicado publicado el domingo. "La libertad religiosa y la tolerancia han sido un principio fundamental de nuestra identidad colectiva y siempre lo serán. Nigeria se opone a la persecución religiosa y no la fomenta".

También afirmó que Nigeria es un país que cuenta con "garantías constitucionales para proteger a los ciudadanos de todas las confesiones", y añadió que su gobierno colaborará con Estados Unidos en esta cuestión.

En una publicación del sábado en Truth Social, Trump afirmó que los terroristas islámicos estaban llevando a cabo matanzas masivas de cristianos y que la religión se enfrenta a una "amenaza existencial" en el país africano.

"Si el gobierno nigeriano sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos detendrá inmediatamente toda ayuda y asistencia a Nigeria, y es muy posible que entre en ese país ahora deshonrado, “con las armas en mano”, para acabar por completo con los terroristas islámicos que están cometiendo estas horribles atrocidades", dijo el presidente. "Por la presente, ordeno a nuestro Departamento de Guerra que se prepare para una posible acción".

Añadió: "ADVERTENCIA: ¡EL GOBIERNO NIGERIANO HACE BIEN EN ACTUAR RÁPIDAMENTE!".

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, respondió a la publicación de Trump escribiendo que "el asesinato de cristianos inocentes en Nigeria, y en cualquier otro lugar, debe terminar inmediatamente".

"El Departamento de Guerra se está preparando para actuar. O el gobierno nigeriano protege a los cristianos, o mataremos a los terroristas islámicos que están cometiendo estas horribles atrocidades".

Durante años, grupos de derechos humanos como Amnistía Internacional han advertido que el grupo terrorista Boko Haram, con sede en Nigeria, y otras organizaciones similares han lanzado ataques y secuestros contra civiles, concretamente en el noreste de Nigeria.

Boko Haram, que anteriormente ha declarado explícitamente que su objetivo son los cristianos y las iglesias, ha matado al menos a 50,000 cristianos en el país desde que comenzó su insurgencia en 2009, según un informe de 2023 de la Sociedad Internacional para las Libertades Civiles y el Estado de Derecho. Aparte de Boko Haram, la organización terrorista Provincia de África Occidental del Estado Islámico también ha lanzado ataques en el país.

Algunos analistas han afirmado que Boko Haram también tiene como objetivo a los musulmanes, pero que pretende atacar a los cristianos como tapadera porque el noreste de Nigeria es predominantemente musulmán.

"Grupos insurgentes como Boko Haram y el Estado Islámico de África Occidental suelen presentar sus campañas como anticristianas, pero en la práctica su violencia es indiscriminada y devasta comunidades enteras", declaró a Reuters Ladd Serwat, analista senior para África del grupo estadounidense de seguimiento de crisis Armed Conflict Location and Event Data (ACLED).

"La violencia islamista forma parte de la compleja y a menudo superpuesta dinámica de conflictos en el país" debido a múltiples cuestiones, entre ellas las luchas por el poder político y los conflictos interétnicos, añadió.

El llamamiento de Trump a la acción militar para poner fin a la persecución de los cristianos fue elogiado por algunas celebridades, entre ellas la estrella del pop Nicki Minaj. Ella publicó una extensa declaración en X elogiando la promesa del presidente de proteger a los cristianos en Nigeria.

Open Doors, un grupo que monitorea la persecución de los cristianos en todo el mundo, dice que el peor infractor es Corea del Norte, que está gobernada por una dictadura comunista, seguida de Somalia, Yemen, Libia y Sudán.

El régimen comunista chino también ocupa un lugar destacado en la lista de Open Doors, y el Instituto Republicano Internacional recientemente publicó un informe sobre la libertad religiosa en China a mediados de octubre, en el que se afirma que "los ministros cristianos son encarcelados por negarse a conformarse con la ideología [del Partido Comunista Chino] y se prohíbe el acceso público a la Biblia", junto con la persecución de otros grupos religiosos, como los budistas tibetanos y los practicantes de Falun Gong.

Con información de Reuters.


Síganos en Facebook para informarse al instante y apoye el periodismo sin sesgo con una donación en el siguiente botón:


Comentarios (0)

Nuestra comunidad prospera gracias a un diálogo respetuoso, por lo que te pedimos amablemente que sigas nuestras pautas al compartir tus pensamientos, comentarios y experiencia. Esto incluye no realizar ataques personales, ni usar blasfemias o lenguaje despectivo. Aunque fomentamos la discusión, los comentarios no están habilitados en todas las historias, para ayudar a nuestro equipo comunitario a gestionar el alto volumen de respuestas.

TE RECOMENDAMOS
Internacionales