Los practicantes de Falun Dafa participan en una vigilia con velas en conmemoración de los practicantes de Falun Gong que fueron perseguidos hasta la muerte por el Partido Comunista Chino, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

Los practicantes de Falun Dafa participan en una vigilia con velas en conmemoración de los practicantes de Falun Gong que fueron perseguidos hasta la muerte por el Partido Comunista Chino, en Washington, el 17 de julio de 2025. (Madalina Kilroy/The Epoch Times)

¿Por qué persigue el PCCh la pacífica práctica espiritual Falun Gong?

Para justificar los ataques contra los practicantes de Falun Gong, Beijing ha considerado necesario perpetuar mentiras y tergiversaciones sobre la práctica.

REFLEXIONES SOBRE CHINAPor James Gorrie
21 de agosto de 2025, 2:50 a. m.
| Actualizado el21 de agosto de 2025, 2:50 a. m.

Opinión

De todas las cosas que podrían suponer una amenaza para el régimen y la legitimidad del Partido Comunista Chino (PCCh) en China, como por ejemplo la economía en crisis, ¿por qué el Partido sigue persiguiendo a los pacíficos practicantes de Falun Gong en toda China y en otras partes del mundo?

Las actividades de los practicantes de Falun Gong pueden resumirse en reunirse en parques públicos o en casas particulares para practicar ejercicios meditativos de movimientos lentos, que ayudan a desarrollar la concentración mental, la paciencia, la disciplina y una mentalidad más tranquila y sanadora, sin armas, sin ataques contra el Partido, verbales o de otro tipo.

¿Por qué el PCCh teme tanto la espiritualidad y la práctica de Falun Gong?

Dicen erróneamente que Falun Gong es “antichino”

Sin embargo, durante más de 26 años, el PCCh ha intentado convencer al mundo de que Falun Gong supone una amenaza vital para la propia nación china. El Partido suele tachar a Falun Gong como “antichino” y lo utiliza como excusa para perseguir a sus seguidores.

Al hacerlo, el Partido confunde la oposición de los practicantes de Falun Gong a las brutalidades del autoritarismo con una hostilidad hacia la nación y su pueblo.

Pero esta afirmación no se sostiene ante un análisis minucioso. Falun Gong está impregnado del esteticismo chino.

La persecución a los practicantes de Falun Gong también hace que el Partido parezca débil y temeroso. Para justificar los ataques contra el grupo dentro de China y en todo el mundo, el PCCh ha considerado necesario perpetuar mentiras y tergiversaciones sobre Falun Gong.

No es un movimiento político, sino espiritual

Sin embargo, Falun Gong no es, ni ha sido nunca, un movimiento político. Por el contrario, como se ha señalado, es una práctica espiritual cuyos conceptos tienen sus raíces en las antiguas tradiciones chinas. Por lo tanto, no rechaza en absoluto la cultura china y, por lo tanto, no es “antichina” en ningún sentido del término.

En todo caso, Falun Gong es una celebración del patrimonio cultural y espiritual chino.

Dicho esto, Falun Gong no hace comentarios sobre el PCCh en sí. Pero debido a la brutal y continua persecución del PCCh contra los practicantes de Falun Gong, sus difíciles experiencias les han dado una comprensión más profunda de la naturaleza malvada del PCCh.

Sin embargo, lo que sí expresan y denuncian es la dependencia del PCCh de la violencia, el engaño y la represión. Según los “Nueve comentarios sobre el Partido Comunista” publicados por The Epoch Times, el comportamiento y la perspectiva del PCCh, desde la persecución y el encarcelamiento hasta el engaño y la inmoralidad, están perjudicando, y no ayudando, a China y al pueblo chino.

Los tres principios de Falun Gong

La Verdad (zhen), la Benevolencia (shan) y la Tolerancia (ren) son los valores fundamentales que Falun Gong cultiva y promueve.

La verdad en Falun Gong significa ser honesto en los pensamientos, las palabras y los actos, vivir en consonancia con la realidad y negarse a distorsionar la verdad para obtener beneficios personales.

Pero en China, la verdad tiene un alto precio. Una vez detenidos, las autoridades presionan a los practicantes para que renieguen de su fe y/o admitan delitos que no han cometido. Muchos de ellos se han negado a hacerlo y acaban en la cárcel durante largos periodos de tiempo, prefiriendo vivir en la verdad y la integridad moral en lugar de vivir una mentira en seguridad.

Fuera de China, los practicantes hablan en eventos comunitarios sobre la meditación, la salud y los abusos a los derechos humanos en China de forma veraz y transparente.

La benevolencia en Falun Gong consiste en una profunda preocupación por el bienestar de los demás, incluso en circunstancias difíciles u hostiles.

Por ejemplo, en una vigilia con velas en San Diego para conmemorar los 26 años de persecución por parte del PCCh, los supervivientes de los campos de trabajo chinos describieron años de encarcelamiento y tortura. Sin embargo, en lugar de expresar odio, hablaron de su deseo de ver a sus opresores liberados del sistema político que los impulsa a cometer tales abusos.

La tolerancia se refiere a la paciencia bajo presión, no solo a soportar las dificultades, sino a hacerlo sin resentimiento. Eso significa elegir el perdón en lugar de la venganza, siguiendo la enseñanza de Falun Gong que dice que las dificultades pueden ser oportunidades para el crecimiento personal.

En China, la tolerancia se ha puesto a prueba en condiciones extremas. Desde julio de 1999, millones de practicantes de Falun Gong han sido sometidos a detenciones, torturas e incluso a la sustracción forzada de órganos, tal y como lo han documentado organizaciones de derechos humanos e informes de investigación.

A pesar de ello, el movimiento sigue siendo pacífico.

Los valores universales

Los practicantes creen que al encarnar estos valores en su vida cotidiana, pueden mejorar su carácter moral y su bienestar, incluida la salud física y mental. Estos principios también han moldeado la forma en que los practicantes responden a una de las persecuciones religiosas más severas de la historia moderna.

El objetivo de practicar Falun Gong es la iluminación, que es un principio y un objetivo bien conocido del budismo y el taoísmo, ambos muy presentes en la cultura china. Si estos valores le suenan familiares, es porque son verdaderamente universales y trascienden fronteras, culturas, razas o nacionalidades.

Al vivir de acuerdo con estos principios, incluso bajo la persecución más dura, los practicantes de Falun Gong muestran al mundo un silencioso coraje moral que socava los intentos del PCCh de presentarlos como enemigos de China.

En última instancia, el PCCh le teme a Falun Gong debido que el PCCh lleva en sí una profunda debilidad e ilegitimidad, alimentadas por el engaño generalizado y la ausencia de moral en el Partido.

El contraste entre ambos no podría ser más claro.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (0)

TE RECOMENDAMOS
Opinión