1

Comentarios

Imagen de archivo de decenas de viajeros varados debido al cierre del aeropuerto de Lima (Perú) por un corte de luz. EFE/Paolo Aguilar

Imagen de archivo de decenas de viajeros varados debido al cierre del aeropuerto de Lima (Perú) por un corte de luz. EFE/Paolo Aguilar

Perú investiga si falla en el aeropuerto de Lima fue provocada "por mano humana"

LATINOAMÉRICAPor Noticia de agencia
30 de abril de 2025, 12:55 a. m.
| Actualizado el30 de abril de 2025, 12:55 a. m.

El primer ministro de Perú, Gustavo Adrianzén, afirmó este martes que "hay una alta sospecha" de que la falla que se produjo el lunes en los sistemas de comunicación radial e informática de la red de la torre del control del aeropuerto internacional de Lima "haya sido provocado por mano humana".

"No ha sido una falla en el radar, hay una alta sospecha, no quiero, por favor, afirmar nada categóricamente, hay una alta sospecha de que el incidente puede haber sido provocado por mano humana", sostuvo Adrianzén durante una visita de trabajo al departamento norteño de Piura.

El primer ministro enfatizó que este tema "es muy preocupante" y dijo que las autoridades están "revisando qué es lo que ha sucedido".

"La investigación nos dirá cuál ha sido la causa del suceso, y si ha sido obra humana habrá que investigar qué hay detrás de ello, cuales han sido las intenciones, porque estos hechos no se pueden repetir tampoco", acotó.

La empresa Bitel, que proporciona los sistemas de comunicación radial e informática del aeropuerto de Lima, atribuyó el lunes a un "acto de sabotaje externo" la falla que reportó esa red de la torre del control del terminal aéreo.

Señaló que "tras realizar las primeras verificaciones, se detectó una afectación" en su sistema "causada por un acto de sabotaje externo, ajeno a Bitel".

La empresa indicó que había "procedido a denunciar este hecho ante las autoridades competentes y está colaborando estrechamente con las entidades correspondientes para la investigación exhaustiva y el esclarecimiento de los hechos".

El aeropuerto de Lima sufrió el lunes, durante 62 minutos, una falla temporal en el sistema de radar de la torre de control, similar a la que le sucedió el pasado 13 de febrero, lo que provocó la cancelación y retraso de vuelos, según informaron en un primer momento fuentes oficiales.

La empresa estatal responsable del control del tránsito aéreo a nivel nacional (Corpac) aclaró, posteriormente, que el fallo no fue en el radar, sino en el sistema de comunicación, una segunda versión que, más tarde, el Aeropuerto Jorge Chávez compartió.

"El servicio fue restablecido a las 15:35 horas, es decir 62 minutos después", agregó antes de indicar que en total fueron 20 vuelos afectados, 17 nacionales y 3 extranjeros, de los cuales 6 fueron cancelados y 14 salieron con retraso.

El 13 de febrero pasado, uno de los radares del aeropuerto falló durante unos 30 minutos, lo que obligó a utilizar un método manual que según expertos no era seguro.

Estaba previsto que el 30 marzo la capital peruana contara con un nuevo aeropuerto, pero su inauguración se postergó por tercera vez, en esta ocasión sin fecha prevista, al no haberse finalizado en ese momento todas las obras de infraestructura y seguridad requeridas.


Únase a nuestro canal de Telegram para recibir las últimas noticias al instante haciendo click aquí


Comentarios (1)

P

Patricia

30 de abril de 2025

Investigar a fondo y verificar ¿ cuál a sido la causa de tal echo? Estos sucesos no pueden ocacionarse son de alto riesgo

TE RECOMENDAMOS
Mundo Hispano